Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Con esta solicitud, 21Shares abre el espectro de criptomonedas para futuros ETF, apelando por una moneda que ha visto especial adopción en los últimos tiempos.

***

  • 21Shares busca lanzar un fondo cotizado que siga el precio de SEI.
  • Este fondo también habilita opciones de staking con los fondos para ingresos adicionales.
  • La propuesta se suma a la lista de ETF basados en altcoins que esperan aprobación en Estados Unidos.
  • La SEC aún no se pronuncia sobre la inclusión de mecanismos de staking en los ETF cripto.

La gestora de fondos 21Shares presentó el día de hoy un formulario S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para registrar un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) vinculado a la criptomoneda Sei (SEI).

El producto, denominado 21Shares Sei ETF, busca ofrecer exposición directa al precio de SEI, el token nativo de la red Sei. Adicionalmente, en su prospecto, la compañía indicó además que evaluará incluir un mecanismo de staking., esto con el objetivo de generar rendimientos adicionales para los participantes, indica The Block.

Sobre staking en los ETF cripto

Hasta la fecha, la SEC no ha aprobado la incorporación de staking en los ETF cripto. Propuestas previas de Grayscale, BlackRock y la propia 21Shares para incluir esta característica en fondos de Ethereum (ETH) aún no han recibido luz verde.

El día de hoy, la SEC decidió retrasar su pronunciamiento sobre la solicitud de Grayscale para añadir staking a su ETF Ethereum, lo que muestra la cautela del regulador frente a este tipo de mecanismos de generación de rendimientos.

En mayo, la División de Finanzas Corporativas de la SEC declaró que algunas actividades de staking líquido no constituyen oferta de valores, lo que fue interpretado por analistas como una posible señal de apertura futura. Sin embargo, la autoridad no ha establecido todavía un marco claro para permitir su inclusión en vehículos financieros regulados.

Aumento de solicitudes para ETF de altcoins

La iniciativa de 21Shares se suma a una creciente lista de propuestas de ETF basados en altcoins que esperan evaluación de la SEC. Entre ellas destacan fondos vinculados a Litecoin, Solana, Dogecoin, XRP y otros tokens relevantes del ecosistema.

El interés de las gestoras responde a la búsqueda de ampliar la oferta de productos de inversión más allá de Bitcoin y Ethereum, que concentran la mayoría de las solicitudes ya presentadas. Sin embargo, la aprobación ha sido lenta y marcada por múltiples retrasos regulatorios.

Recientemente, incluso solicitudes relacionadas con Bitcoin y Ethereum provenientes de Truth Social, la plataforma operada por Trump Media & Technology Group, también fueron aplazadas por el ente regulador.

En todo caso, la decisión final sobre la inclusión de staking en fondos cotizados sigue en manos de la SEC. La aprobación del 21Shares Sei ETF marcaría un hito al convertirse en el primer ETF de altcoin con recompensas de staking incorporadas, un paso que podría redefinir la manera en que los inversionistas institucionales acceden a este segmento del mercado, aunque una gran cantidad de solicitudes para productos similares basados en Solana incorporan esta propiedad.

El desenlace dependerá del criterio del regulador estadounidense, que mantiene bajo evaluación múltiples solicitudes en un entorno donde el apetito de los inversionistas por nuevas alternativas de exposición a criptomonedas continúa en aumento.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín