
Etoro anunció el lanzamiento de una oferta de acciones tokenizadas en Ethereum en medio de una carrera global de tokenización. Su principal rival Robinhood presentó un producto similar el mes pasado.
***
- Usuarios de eToro ahora podrán comerciar acciones estadounidenses en la Blockchain de Ethereum.
- El lanzamiento se produce en medio de mayor interés y una carrera global por la tokenización.
- EToro busca permitir que las acciones del mercado bursátil sean compatibles con DeFi.
- Robinhood presentó su propia oferta similar el mes pasado.
Etoro tendrá su propia oferta de acciones del mercado bursátil estadounidense sobre Blockchain a medida que se acelera la competencia por la tokenización entre las plataformas de inversión.
La empresa global de comercio e inversión en línea eToro, originaria de Israel, compartió este martes en un comunicado de prensa que está expandiendo su oferta con la incorporación de acciones tokenizadas de empresas que cotizan en la bolsa de los Estados Unidos.
Construida sobre Ethereum, la oferta tokenizada tiene el objetivo de hacer que las acciones sean negociables en la cadena de bloques las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además de permitir comerciar sin interrupciones, la tokenización también facilita la compatibilidad del mercado bursátil con aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi), abriendo la puerta a nuevas posibilidades.
La oferta inicial incluirá las 100 acciones y fondos cotizados en bolsa (ETF) más populares que cotizan en Estados Unidos. Las acciones se representarán en tokens ERC-20 y podrán canjearse siempre nuevamente por acciones tradicionales, dijo eToro, asegurando que la evolución de sus productos se produce “a medida que avanza hacia un futuro tokenizado“.
“Hemos creído durante mucho tiempo en un futuro tokenizado”, aseguró Yoni Assia, cofundador y CEO de eToro.
Nuestro objetivo es tokenizar cada activo en eToro, comenzando con las acciones, lo que permite a nuestros usuarios mover activos tokenizados a la cadena de bloques y desde allí integrarlos en el ecosistema DEFI más amplio.
Acciones tokenizadas en Ethereum, 24/7
Destacando parte de los beneficios de la tokenización, Assia agregó que la tecnología Blockchain “facilitará la mayor transferencia de riqueza jamás realizada, ya que los activos tradicionales se tokenizan y se trasladan a la cadena de bloques”.
El anuncio de eToro se produce en un momento en que la tokenización gana terreno entre las instituciones financieras, una tendencia en parte alimentada por el entorno regulatorio favorable en jurisdicciones como Estados Unidos y Europa.
“Nuevas regulaciones, como MiCA en Europa y la aprobación de la Ley Genius en Estados Unidos, hacen de la tokenización de activos del mundo real una nueva oportunidad para crear activos digitales respaldados y regulados legalmente”, dijo el CEO de eToro.
La tokenización consiste en convertir activos del mundo real, con frecuencia instrumentos financieros como acciones o bonos, en representaciones digitales —es decir, en tokens— alojados sobre una Blockchain.
“La tokenización elimina límites, proporcionando transparencia y control. Tiene el potencial de democratizar las finanzas, haciendo que los activos sean más accesibles para más personas”, explicó Assia.
EToro se adelanta en la carrera por la tokenización
La nueva oferta de eToro también lo posiciona junto a importantes rivales, que este año también han comenzado a abrazar la tokenización en medio de un movimiento más amplio de fusión entre las finanzas tradicionales y las criptomonedas. Robinhood anunció el mes pasado el lanzamiento de una oferta de tokens de acciones estadounidenses en Arbitrum para usuarios europeos.
También grandes intercambios de criptomonedas, incluidos Bybit, Kraken y Gemini, recientemente han comenzado a ofrecer acciones tokenizadas a los usuarios, mientras que Coinbase estaría buscando la aprobación regulatoria para hacerlo, según los informes.
EToro señaló que su oferta de acciones tokenizadas se basa en experiencias pasadas en el sector, que comenzaron en 2019 con la adquisición de la startup danesa de tokenización, Firmo.
Además, la empresa también está ampliando su oferta de futuros como una de las primeras plataformas en ofrecer futuros cotizados al contado en alianza con CME Group, lo que brindará a los usuarios “una mayor flexibilidad para operar en los mercados de acciones y criptomonedas“, detalla el comunicado.
“Las operaciones 24 horas al día, 5 días a la semana, ya sea a través de acciones estadounidenses o futuros cotizados al contado, permiten a los usuarios operar en tiempo real en respuesta a eventos del mercado o simplemente cuando les resulte conveniente. Continuaremos ampliando esta oferta para que nuestros usuarios tengan el control de cuándo comercian” dijo Assia.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

SEC reconoce solicitud de staking para ETF Ethereum presentada por BlackRock

SEC aprueba redenciones “en especie” para los ETF Bitcoin y Ethereum al contado

Empresas con tesorería Ethereum comprarán 10% del suministro: Standard Chartered
