Por Hannah Pérez  

La comunidad de Starknet votó a favor de introducir staking de Bitcoin. Starknet es una solución de escalamiento de capa 2 para Ethereum, que utiliza pruebas de conocimiento cero, con STRK como token.

***

  • La comunidad de Starknet votó a favor de introducir staking de Bitcoin.
  • Starknet es una red capa 2 de Ethereum que utiliza ZK Proof, su token nativo es STRK.
  • Con la nueva capacidad de staking, se convertirá en un puente entre Bitcoin y Ethereum.
  • Los esfuerzos para llevar a Bitcoin a DeFi se aceleran. 

Starknet, una solución de escalabilidad de Capa 2 para Ethereum que utiliza pruebas de conocimiento cero (ZK Proofs) basadas en la tecnología STARK, está dando un paso revolucionario al introducir el staking de Bitcoin (BTC) en su red.

Este lanzamiento fue aprobado por la comunidad en una acción de gobernanza en cadena, donde la propuesta SNIP-31 obtuvo un respaldo del 93,6% de los votos. La decisión marca un hito en la integración de Bitcoin en las finanzas descentralizadas (DeFi) y fortalece la posición de Starknet como un puente entre las dos mayores blockchains: Bitcoin y Ethereum.

¿Qué es staking y por qué es revolucionario para Bitcoin?

El staking, también llamado apuesta o participación, es un proceso mediante el cual los usuarios bloquean sus criptomonedas en una red basada en prueba de participación (PoS) para validar transacciones y obtener recompensas.

Este mecanismo es común en redes como Ethereum, Solana o Cardano, pero no en Bitcoin, que utiliza un sistema de prueba de trabajo (PoW) basado en la minería. En el modelo tradicional de Bitcoin, los mineros resuelven problemas computacionales para validar transacciones, lo que requiere un alto consumo energético y no permite el staking nativo.

Históricamente, Bitcoin ha sido visto como una reserva de valor u “oro digital“, con un uso limitado en DeFi debido a las restricciones de su protocolo. Sin embargo, en los últimos años, han surgido soluciones innovadoras que permiten a los titulares de Bitcoin generar rendimientos pasivos. Estas soluciones suelen implicar “envolver” Bitcoin en tokens como WBTC o trasladarlo a otras redes mediante puentes, lo que introduce riesgos relacionados con custodios y puentes.

Starknet, que utiliza las pruebas STARK para mejorar la escalabilidad y reducir los costos de transacción sin comprometer la seguridad ni la descentralización de Ethereum, ahora da un paso para redefinir el papel de Bitcoin con rendimientos en DeFi.

Bitcoin aterriza en Starknet: Detalles del lanzamiento

El lanzamiento del staking de Bitcoin en Starknet, programado para las próximas semanas, permitirá a los holders de Bitcoin participar en la seguridad de la red de Starknet y ganar recompensas en STRK, el token nativo del proyecto.

Este mecanismo utiliza representaciones tokenizadas de Bitcoin, como WBTC, LBTC, tBTC y SolvBTC, aprobadas por la comunidad para garantizar seguridad y diversificación de riesgos.

Según los parámetros establecidos, Bitcoin tendrá un peso de staking de 0.25, lo que significa que podrá contribuir hasta un 25% del poder de consenso de la red, mientras que el 75% restante estará reservado para STRK. Esto asegura que STRK siga siendo el activo principal para la gobernanza y la seguridad de la red, al tiempo que integra la liquidez de Bitcoin en el ecosistema DeFi.

Las recompensas para los apostadores de Bitcoin se pagarán en STRK mediante una inflación adicional, sin afectar las tasas de rendimiento (APR) de los apostadores de STRK. Además, Starknet ha establecido un marco de gobernanza para la inclusión de nuevos wrappers de Bitcoin, requiriendo una votación y la aprobación de su comunidad.

Bitcoin staking: una tendencia emergente

La integración de Bitcoin en el sistema staking de Starknet responde a una tendencia creciente en la industria de criptomonedas para movilizar la liquidez de Bitcoin en aplicaciones DeFi. Proyectos como Babylon, que colabora con Kraken, y otras plataformas como Stacks y BTCfi en Sui, están explorando formas de transformar el Bitcoin inactivo en un activo productivo.

Sin embargo, el enfoque de Starknet es único al operar como una Capa 2 que conecta Bitcoin y Ethereum, ofreciendo una solución escalable y segura sin comprometer los principios de descentralización.

Este desarrollo no solo beneficia a los titulares de Bitcoin, que ahora pueden obtener rendimientos pasivos, sino que también fortalece la seguridad de la red Starknet al incorporar el peso económico de Bitcoin. Además, al permitir el uso de múltiples wrappers, Starknet diversifica los riesgos asociados con los custodios y puentes, un problema común en las soluciones DeFi basadas en Bitcoin.

Starknet y sus próximas actualizaciones

Este avance también coincide con otras mejoras en el ecosistema de Starknet, como el lanzamiento de la versión 0.14.0 en septiembre de 2025, que introducirá secuenciación descentralizada y un nuevo mercado de tarifas, y la integración de Asset Runes, que permite la exposición a activos como USDC directamente en la red de Bitcoin.

El lanzamiento del staking de BTC en Starknet representa un hito significativo en la evolución de la DeFi, al permitir que el activo digital más importante del mundo participe activamente en un ecosistema de Capa 2. Al combinar la robustez de Bitcoin con la escalabilidad de Starknet, esta iniciativa abre nuevas oportunidades para los inversores y refuerza la descentralización de la red. A medida que Starknet continúa expandiendo su ecosistema, el futuro de la integración entre Bitcoin y DeFi parece más prometedor que nunca.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash, con logo de Starknet


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín