
La rentabilidad de los mineros de Bitcoin aumentó a USD $1,66 mil millones en julio, su punto más alto en la era post-halving. Las ganancias ocurrieron mientras el hashrate de Bitcoin desbloqueaba el nivel de zettahashes.
***
- La rentabilidad de los mineros de Bitcoin aumentó a USD $1,66 mil millones en julio.
- Es el mayor ingreso mensual observado por los mineros desde el último halving de Bitcoin.
- Mientras, el hashrate de Bitcoin desbloqueó en julio el nivel de 1 zettahashes por primera vez.
- Bitcoin subió 8% de precio en julio tras romper un máximo histórico de USD $123.000.
Los mineros de Bitcoin contabilizaron miles de millones de dólares en julio, extendiendo una racha sólida de ingresos y marcando un nuevo récord de rentabilidad en la era post-halving.
Los ingresos mensuales de los mineros de Bitcoin surgieron a USD $1,66 mil millones en julio, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2024, justo antes del evento programado de reducción a la mitad de la red.
Los datos proporcionados por The Block muestran que la mayor parte de los ingresos fueron producto del subsidio minero, con solo USD $16,3 millones del total correspondiendo a comisiones por transacción. La cifra refleja un aumento de 19,4% en las entradas con relación al mes anterior, cuando los mineros recogieron USD $1,39 mil millones, según los datos.

Rentabilidad minera aumentó 4% en julio
Un reciente informe de JPMorgan, que fue recogido por la agencia de noticias CoinDesk el viernes, destacó el repunte significativo en la rentabilidad, destacando que se trata del nivel más alto desde el halving.
Los mineros de Bitcoin generaron un promedio de USD $57.400 por exahash por segundo (EH/s) en ingresos diarios provenientes de las recompensas de bloque durante julio, “un 4% más que en junio, lo que representa el nivel más alto desde el halving“, escribieron los analistas del banco, Reginald Smith y Charles Pearce, según la cobertura.
El halving de Bitcoin es un evento programado que ocurre aproximadamente cada cuatro años, en el cual la recompensa por minar un nuevo bloque se reduce en 50%. Este mecanismo está diseñado para controlar la emisión de nuevos bitcoins, asegurando que la oferta total de la criptomoneda no supere los 21 millones. El último halving tuvo lugar en abril de 2024, cuando la recompensa por bloque pasó de 6,25 BTC a 3,125 BTC, incrementando la presión sobre los mineros para operar de manera más eficiente.
Hashrate alcanza niveles históricos
El aumento refleja la resiliencia de la industria minera a pesar de los desafíos estructurales impuestos por la reducción de las recompensas. Sin embargo, siguen estando por debajo de los niveles previos al halving. En mayo de 2024, capitalizaron ingresos récord por poco más de USD $2 mil millones, como muestran los datos de The Block.
Los analistas de JPMorgan dijeron que los ingresos diarios y el beneficio bruto por EH/s también permanecen significativamente por debajo, con una disminución del 43% y 50%, respectivamente, desde el evento de reducción. Esto refleja el impacto duradero del halving en las recompensas, que obliga a los mineros a optimizar sus operaciones para mantener la rentabilidad.
Mientras tanto, el hashrate de la red Bitcoin —un indicador que mide la potencia computacional total dedicada a la minería de Bitcoin—, alcanzó por primera vez una altura de 1 zettahashes por segundo (ZH/s) durante julio, según datos de Bitinfocharts. (Un zettahash equivale a 10^21 hashes por segundo, o mil exahashes).
El informe de JPMorgan señaló un aumento del 4% en el hashrate durante julio, tras ubicarse en promedio en los 899 EH/s. El aumento de este indicador refleja una mayor competencia en el sector. Además, la dificultad de minería, que ajusta la complejidad de los cálculos necesarios para validar un bloque, creció un 9% a finales de julio en comparación con junio, y un 48% más alta que antes del halving.
Desempeño de los mineros públicos
El banco de Wall Street, que se basa en los datos de las trece empresas de minería Bitcoin que cotizan en la bolsa estadounidense para su informe, agregó que diez de los mineros públicos superaron el rendimiento del precio de Bitcoin en julio.
Entre los destacados, Argo Blockchain (ARBK) registró una impresionante ganancia del 66% en el valor de sus acciones, mientras que Core Scientific (CORZ) tuvo un desempeño más débil, con una caída del 21%. Este contraste pone de relieve las diferencias en la eficiencia operativa y las estrategias financieras entre los actores del sector.
Perspectivas para la minería de Bitcoin
Es posible que el repunte de precio de 8% de Bitcoin durante el mes haya contribuido a un mayor flujo de ingreso para los mineros. BTC rompió un máximo histórico de precio de USD $123.000 el 14 de julio.
El repunte en la rentabilidad de julio ofrece un alivio temporal para los mineros, pero los niveles de ingresos y márgenes aún distan de los alcanzados antes del halving. La creciente dificultad y el hashrate sugieren que la competencia seguirá intensificándose, lo que podría presionar aún más a los operadores menos eficientes. No obstante, el desempeño sólido de varias empresas mineras cotizadas indica que aquellos con acceso a recursos y tecnología avanzada están bien posicionados para adaptarse a este entorno desafiante.
La minería de Bitcoin continúa siendo un pilar fundamental de la red, y su evolución refleja tanto los avances tecnológicos como las dinámicas económicas de la criptomoneda líder. A medida que la industria se prepara para futuros retos, la capacidad de los mineros para innovar y optimizar será clave para mantener la rentabilidad en un panorama cada vez más competitivo. Un creciente número de mineros públicos ha optado por acumular BTC en sus tesorerías en medio de una tendencia más amplia de las empresas en busca de beneficios.
BTC cambia de manos en torno a los USD $115.500 al momento de publicación de este artículo, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por Hannah Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con inteligencia artificial, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hito: Los ETF cripto atraen USD $12,8 mil millones superando a fondo S&P 500

Metaplanet busca USD $3,7 mil millones para impulsar su acumulación de Bitcoin

Coinbase reingresa al top 10 empresas con tesorerías Bitcoin tras comprar 2.509 BTC
