Por Hannah Pérez  

Steak ‘n Shake se une a la lista de negocios de comida que abrazan las criptomonedas para pagos cotidianos. La estrategia se anuncia en un momento de cambios en Estados Unidos. 

***

  • Steak ‘n Shake comenzará a aceptar Bitcoin a partir del 16 de mayo.
  • Clientes en EE. UU. podrán adquirir sus hamburguesas y malteadas con cripto.
  • Se una a la lista no tan extensa de negocios de comida que integran criptos.

 

La cadena de comida estadounidense Steak ‘n Shake está abrazando a Bitcoin (BTC) para pagos a nivel nacional.

El restaurante, conocido por sus populares hamburguesas de filete, ha informado en redes sociales que a partir de este mes comenzará a aceptar la criptomonedas más grande del mundo en todas sus ubicaciones en Estados Unidos, dando a sus más de 100 millones de clientes la opción de pagar batidos y hamburguesas con Bitcoin.

Steak n Shake aceptará pagos con Bitcoin en todas sus sucursales a partir del 16 de mayo, publicó la cuenta de X de la empresa el jueves. “El movimiento apenas comienza…“, agregó la empresa antes de firmar la publicación con el nombre de “Steaktoshi” (una referencia al creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto).

Semanas atrás, la cadena de restaurantes había insinuado la integración cuando consultó a sus seguidores en las redes sociales: “¿Debería Steak ‘n Shake aceptar Bitcoin?”. La publicación inmediatamente llamó la atención de la comunidad de entusiastas de criptomonedas, con defensores de Bitcoin como Jack Dorsey respondiendo rápidamente con un ““.

A partir de entonces, la empresa ha estado haciendo insinuaciones criptocuriosas en su cuenta de X, compartiendo imágenes que hacen referencia tanto a la cultura Bitcoin como a los automóviles Tesla del millonario Elon Musk.

Es posible que Steak ‘n Shake, cuyas locaciones ofrecen tanto drive-thru como una experiencia gastronómica de restaurante en el interior de la tienda, esté buscando reinventar su negocio con la adopción de la criptomoneda.

Steak ‘n Shake se une a los restaurantes que aceptan Bitcoin

La cadena no adelantó cómo se integrarán los pagos con Bitcoin a su modelo de negocio, pero lo más probable es que estos se adopten mediante una solución de escalabilidad como Lightning Network, que ayuda a que las transacciones pequeñas de BTC sean más baratas y más veloces, algo especialmente importante para la usabilidad de la criptomoneda en pagos minoristas a gran escala.

Otras marcas que han incorporado Bitcoin como mecanismo de pagos lo han hecho a través de Lightning Network. Recientemente, una sucursal del supermercado SPAR en Suiza anunció la adopción de la criptomoneda para pagos precisamente mediante esa solución.

Steak ‘n Shake se unirá ahora a una lista no tan amplia de cadenas de restaurantes que incorporan pagos con criptomonedas. Si bien a lo largo de los años numerosos negocios de este ámbito han explorado el uso de la clase de activos para los pagos, muchos de esos esfuerzos se han interrumpido, reducido o limitado únicamente a pilotos sin avanzar.

Años atrás, Starbucks permitió a los clientes recargar sus billeteras digitales usando Bitcoin a través de la aplicación Bakkt. La función permitía convertir los bitcoins a dólares para facilitar la contabilidad a la cadena de cafés.

Chipotle también fue otra que abrazó las criptomonedas en 2022, aceptando casi 100 criptomonedas diferentes a través de Flexa. Esto años después de que Subway se convirtiera en una de las primeras en el mundo en hacerlo en algunas franquicias selectas.

Burger King aceptó tarjetas de regalo de criptomonedas y pagos directos en países seleccionados como Alemania, Brasil y Venezuela. En la ciudad suiza de Lugano la opción de pago con Bitcoin está disponible en McDonald’s desde 2022.

La decisión de Steak ‘n Shake para incluirse en la lista se produce en un momento cambiante para las regulaciones en Estados Unidos, donde la administración del presidente Donald Trump trabaja para implementar políticas amigables de criptomonedas. Antes de su reentrada presidencial, Trump usó Bitcoin para comprar hamburguesas en un bar de la ciudad de Nueva York.

BTC tiene un precio de 103.000 dólares la unidad al momento de publicar este artículo.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín