Por Hannah Pérez  

El mercado de criptomonedas muestra señales de recuperación después de las liquidaciones históricas por más de USD $19.000 millones el viernes. Bitcoin retoma los USD $114.000 y las liquidaciones en 24 horas se moderan.

***

  • Bitcoin surge sobre los USD $114.000 el lunes tras turbulencia salvaje de la semana pasada.
  • Las liquidaciones surgieron sobre los USD $19.000 millones en un evento histórico el viernes.
  • En medio del colapso, el mercado cripto borró USD $500.000 millones en capitalización.
  • La amenaza de tarifa de 100% a China por parte de Trump desató el caos.
  • Aunque la volatilidad permanece, cripto muestra señales de recuperación este lunes.

El mercado de criptomonedas muestra signos de recuperación este lunes, con Bitcoin negociándose por encima de los USD $114.500 a mediodía (hora del Este), tras una turbulencia extrema marcada por liquidaciones históricas el viernes.

El mercado de derivados de criptomonedas sufrió liquidaciones masivas por aproximadamente USD $16,8 mil millones en posiciones largas y USD $2,5 mil millones en posiciones cortas, totalizando USD $19,3 mil millones en pérdidas en un solo día. El evento, calificado como la mayor liquidación en dólares en la historia cripto, superó registros anteriores y dejó a los inversores recuperando el aliento.

El colapso provocó que Bitcoin (BTC) restara unos 17.000 dólares en cuestión de horas, cayendo por debajo de los USD $105.000 después de haber alcanzado un nuevo récord histórico de más de 126.000 dólares a inicios de la semana. La capitalización total del mercado de criptomonedas se redujo un 9% en 24 horas, cayendo por debajo de los USD $3,8 billones.

Datos de precio de BTC en los últimos 7 días el 13 de octubre de 2025. Fuente: CoinGecko

Aranceles de Trump detonan caos

El caos fue desencadenado por la amenaza del presidente Donald Trump de imponer una tarifa del 100% a los productos importados de China, lo que reavivó temores de una guerra comercial a gran escala. Esta declaración provocó una venta masiva en activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas, que se han estado moviendo en sintonía con tendencias macroeconómicas.

Durante la agitación, la plataforma centralizada Binance enfrentó inconvenientes, con usuarios reportando fallas en operaciones de stop-loss, retiros, saldos y otros aspectos operativos. Incluso la stablecoin USDe de Ethena perdió su paridad en ese intercambio, cayendo a 65 centavos. Binance se disculpó por las molestias y anunció compensaciones por USD $283 millones para los afectados el domingo.

El fundador de Hyperliquid cuestionó la transparencia de los intercambios centralizados y estimó que el tamaño real de las liquidaciones podría ser mayor de lo informado, debido a la incompletitud de datos en plataformas como Binance. De hecho, solo en Hyperliquid, más de 6.300 billeteras fueron liquidadas debido a un mecanismo automático que cierra posiciones ganadoras para cubrir pérdidas sistémicas cuando los fondos de seguro se agotan, convirtiendo la corrección en un evento estructural.

La tensión se ha aliviado parcialmente desde la agitación tras aclaraciones del Ministerio de Comercio de China sobre controles de exportaciones de tierras raras —sin ser un veto total— y un mensaje de Trump en redes sociales afirmando que “Estados Unidos quiere ayudar a China, no dañarla”, lo que impulsó un rebote en los mercados.

Bitcoin surge, altcoins se recuperan

Los operadores de criptomonedas ahora recuperan el aliento tras la sesión salvaje del viernes. En las primeras horas del lunes, Bitcoin surgió momentáneamente más de un 3% por encima de los USD $115.700 antes de una ligera corrección. Altcoins como Cardano (ADA) y Chainlink (LINK) lideraron inicialmente el rebote, con ganancias cercanas al 10% en 24 horas, aunque ha moderado sus ganancias.

Según datos de CoinGecko, la mayoría de las principales criptomonedas por capitalización de mercado registran ganancias en las últimas 24 horas. Ethereum (ETH) ha aumentado un 1,8% a USD $4.145, XRP sube un 3,8% a 2,59 dólares, Solana (SOL) cambia de manos un 2% más alto a 199 dólares, mientras que ADA y LINK han ajustado sus avances a menos del 4%, cotizando a USD $0,71 y USD $19,6, respectivamente. Tokens como BNB y Tron (TRX) contrastan con pérdidas de alrededor de 0,5%.

La capitalización total del mercado de criptomonedas ha retomado los USD $4 billones con un aumento del 1%, mientras que el flujo total de liquidaciones se ha moderado por debajo de los USD $500 millones en las últimas 24 horas.

De acuerdo con Coinglass, se han producido liquidaciones por $250 millones en posiciones largas (apuestas alcistas) y USD $230,4 millones en posiciones cortas (apuestas bajistas) desde ayer a esta hora, afectando a unos 198.222 operadores individuales. ETH ha enfrentado la mayor cantidad de liquidaciones en el período, con USD $144 millones, seguido de BTC con USD $84,6 millones.

Reseteo en el mercado propicia nuevo rally

Justin d’Anethan, jefe de asociaciones en Arctic Digital, describió el evento como “un reinicio emocional masivo”, agregando que la volatilidad provocó pérdidas en ambos sentidos. “Los traders fueron castigados en la caída y en el rebote rápido. Pero la estructura a largo plazo permanece intacta”, dijo, según citó el medio CoinDesk.

El colapso, que eliminó USD $500.000 millones de la capitalización total del mercado, sirve como una señal de alerta sobre los riesgos del apalancamiento excesivo, que amplificó tanto ganancias como pérdidas. Este “reseteo” ha limpiado posiciones especulativas, fortaleciendo las bases para un crecimiento sostenido, siempre que las tensiones geopolíticas no escalen, como destaca de The Block.

Si la disputa entre EE.UU. y China no escala a una guerra comercial total, el mercado probablemente se recuperará y empujará de nuevo hacia máximos históricos”, comentó al respecto Jeff Mei, COO de BTSE, según la cobertura.

Más allá de la tensión comercial, la mirada de los operadores está puesta —como lo estaba antes del anuncio de tarifas de Trump— en la próxima decisión de política monetaria del banco central de EE. UU. Si la Reserva Federal anuncia un recorte de tasas este mes, las criptomonedas como Bitcoin podrían retomar la fase alcista, aunque la cautela permanece ante posibles nuevas correcciones.

Al cierre de esta edición, el precio de BTC es de USD $114.650, un 84,5% más en el último año y una disminución de casi el 9% desde su máximo histórico de USD $126.080 establecido el pasado 6 de octubre, según CoinGecko.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín