Por Hannah Pérez  

El mercado de criptomonedas cayó tras la última escalada del conflicto comercial entre China y EE. UU. La Casa Blanca dijo que China ahora enfrenta una tarifa de 245%. Bitcoin se revirtió a USD $83.000. 

***

  • El mercado de criptomonedas se torna bajista tras la última escalada en el conflicto de aranceles.
  • La Casa Blanca dijo que China ahora enfrenta una tarifa de 245% para las importaciones a EE. UU.
  • Bitcoin retrocedió al rango de USD $83.000 restando las ganancias del martes.
  • Los indicadores sugieren el fin del ciclo alcista mientras el caos de aranceles continúa desarrollándose.

 

El mercado de criptomonedas se ha tornado bajista el miércoles después de una jornada de ganancias a medida que el conflicto comercial entre China y los Estados Unidos toma una nueva escalada.

El enfrentamiento comercial entre ambas naciones empeoró después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara un acta para aumentar los aranceles a las importaciones chinas, imponiendo nuevas restricciones a las exportaciones de chips al país y elevando la tasa total a más del 200%; mucho más alto que el 145% indicado anteriormente.

China ahora enfrenta aranceles de hasta el 245% sobre las importaciones a los Estados Unidos como resultado de sus aranceles de represalia, dijo la Casa Blanca en una hoja informativa el miércoles.

Bitcoin cae tras la última escalada del conflicto comercial

La mayoría de las principales criptomonedas enfrentan pérdidas en las últimas 24 horas, con altcoins como Solana (SOL) y Cardano (ADA) asumiendo el mayor golpe, con disminuciones de poco más de 4% cada una en el período, según datos de CoinMarketCap.

TRX, el token nativo de la red Tron, se distinguió de la tendencia con un aumento de 2,6% en las últimas 24 horas en medio de la caída de 1,73% para la capitalización global de criptomonedas en el período.

Bitcoin (BTC) cayó a un mínimo local de USD $83.100 antes de una modesta recuperación y después de negociarse sobre los USD $86.400 el martes en medio de una sesión alcista de alivio en los mercados. Al momento de edición, BTC refleja una disminución de 1,94% en las últimas 24 horas, cambiando de manos alrededor de los 83.700 dólares por unidad.

Gráfico de precio de BTC en las últimas 24 horas el 16 de abril a las 9:00 am ET. Fuente: CoinMarketCap

La criptomoneda más grande y antigua del mundo se hundió por debajo de su promedio móvil simple de precio (SMA) de 200 días el 9 de marzo, y desde entonces ha establecido un punto de apoyo por debajo de este nivel en una señal de un cambio bajista a largo plazo, dijeron los investigadores de Coinbase en informe el miércoles citado por CoinDesk.

Los futuros del Nasdaq 100 también bajaron, perdiendo más del 1%, mientras que los futuros del S&P 500 cayeron un 0,65%, como notó esa misma publicación.

El oro gana en medio del caos arancelario

Los mercados financieros globales se han mantenido en general de capa caída ante las noticias de aranceles provenientes de los Estados Unidos, con las criptomonedas enfrentando fuerte volatilidad en las últimas semanas.

Bitcoin se ha mantenido relativamente estable a pesar de la agitación generalizada, lo que ha llevado a algunos analistas a decir que el activo digital está actuando como cobertura en momentos de inestabilidad e incertidumbre macro. A pesar de esto, algunos indicadores más recientes sugieren que la corrida alcista puede haber quedado en el pasado y que cripto está dentro del rango de riesgo.

Los inversores ahora están observando de cerca los próximos datos económicos a medida que continúan los desarrollos de política comercial. La publicación de los datos de ventas minoristas de marzo, los datos de desempleo y el esperado discurso del presidente de la FED, Jerome Powell, sobre la perspectiva económica de Estados Unidos, podrían ser clave esta semana.

Mientras tanto, el oro se ha visto beneficiado del caos de las tarifas, aumentando un 26% en lo que va de año para superar los USD $3.000 por onza. En el mercado de criptomonedas, BTC ha retrocedido un 10,25% en el período y se encuentra 23% por debajo de su máximo histórico de precio de más de 109.000 dólares conquistado en enero.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín