Por Hannah Pérez  

La stablecoin RLUSD se prepara para llegar al mercado japonés a través de SBI el próximo año. RLUSD ya llegó al banco suizo AMINA Bank el mes pasado, mientras, paralelamente, SBI acelera sus esfuerzos cripto.

***

  • RLUSD aterrizará en el mercado japonés el próximo año.
  • Ripple y SBI se asocian para introducir la stablecoin RLUSD.
  • RLUSD ya llegó al banco suizo AMINA Bank el mes pasado.
  • Mientras SBI acelera sus esfuerzos cripto desde Japón.

La stablecoin RLUSD de Ripple se prepara para aterrizar en el mercado japonés.

Ripple, líder en soluciones Blockchain para empresas, y SBI Holdings, un importante conglomerado financiero japonés, han firmado un memorando de entendimiento para distribuir la stablecoin Ripple USD (RLUSD) en Japón a través de SBI VC Trade, la filial de criptomonedas del banco, a partir del primer trimestre de 2026.

RLUSD, lanzada en diciembre de 2024, está respaldada 1:1 por depósitos en dólares estadounidenses, bonos del Tesoro a corto plazo y equivalentes de efectivo, con auditorías mensuales independientes para garantizar transparencia y cumplimiento normativo.

Con una capitalización de mercado de USD $666 millones y un volumen diario de USD $97 millones, según datos de CoinGecko, RLUSD se posiciona como una stablecoin de grado empresarial diseñada para conectar la banca tradicional con las finanzas descentralizadas (DeFi).

La introducción de RLUSD no solo ampliará las opciones de stablecoins en el mercado japonés, sino que representa un gran paso hacia la fiabilidad y conveniencia de las stablecoins”, afirmó Tomohiko Kondo, CEO de SBI VC Trade, en un comunicado el viernes.

Por su parte, Jack McDonald, vicepresidente senior de stablecoins de Ripple, destacó: “RLUSD está diseñado para ser un estándar industrial, ofreciendo un puente confiable entre la banca tradicional y DeFi.”

El mes pasado, el banco suizo AMINA Bank, centrado en criptomonedas y que cuenta con regulación de la autoridad local, se convirtió en la primera institución bancaria en el mundo en adoptar RLUSD de Ripple.

La última iniciativa se alinea con el entorno regulatorio favorable de Japón, que, según informes recientes, estaría próximo a aprobar su primera stablecoin en yenes, consolidando al país como un mercado clave para activos digitales. La colaboración entre Ripple y SBI busca capitalizar esta oportunidad, fortaleciendo la infraestructura financiera digital de Japón.

Esfuerzos paralelos de SBI en tokenización

En un proyecto separado, SBI Holdings se ha asociado con Startale, una firma de desarrollo Blockchain con sede en Singapur, para crear una plataforma de tokenización de acciones y activos del mundo real (RWA). Este esfuerzo apunta a permitir el comercio global 24/7 de acciones tokenizadas con liquidación casi instantánea, marcando un paso significativo hacia la digitalización de los mercados de capitales.

El esfuerzo refleja el creciente interés de las instituciones tradicionales por incorporar soluciones financieras innovadoras. A inicios de mes, SBI dio un paso significativo hacia la adopción de criptomonedas al presentar solicitudes para lanzar dos fondos cotizados en bolsa (ETF), uno para Bitcoin y otro para XRP, un token estrechamente vinculado a Ripple. 

El gigante bancario japonés también incorporó recientemente criptomonedas como mecanismos de recompensas para los usuarios de sus tarjetas de crédito al comenzar a probar canjes de puntos de tarjetas por Bitcoin, Ethereum o XRP.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín