Por Hannah Pérez  

AMINA Bank, con sede en la ciudad suiza de Zug, se adjudicó el título del primero en integrar RLUSD de Ripple. Ofrecerá custodia y negociación a sus clientes, con la idea de expandir los servicios más adelante. 

***

  • RLUSD recibe el espaldarazo de un banco internacional.
  • AMINA Bank, con sede en la ciudad suiza de Zug y presencia en Asia, ofrecerá custodia y negociación de RLUSD.
  • La stablecoin de Ripple ya tiene una capitalización de mercado de casi USD $470 millones.
  • Otra señal del creciente interés de las instituciones financieras en las stablecoins.

 

El banco suizo AMINA Bank, centrado en criptomonedas y que cuenta regulado por la autoridad local, acaba de convertirse en la primera institución bancaria en el mundo en adoptar RLUSD de Ripple.

La proveedora de servicios Blockchain presentó en agosto su token Ripple USD (RLUSD), una stablecoin diseñada para mantener la paridad con el dólar estadounidense. Desde su puesta en marcha inicialmente en modo de prueba hace 11 meses, RLUSD ha crecido para tener una capitalización de mercado de casi USD $470 millones, según datos actuales de CoinMarketCap.

Respaldada por dólares, bonos del Tesoro de EE. UU. y equivalentes de efectivo, la moneda se ha asegurado el permiso de reguladores de jurisdicciones como Nueva York y Abu Dhabi, como se ha informado.

Ahora, la stablecoin de Ripple se ha asegurado el espaldarazo de un banco internacional. En un comunicado de prensa el jueves, AMINA Bank dio a conocer la integración de RLUSD con el lanzamiento de servicios de custodia y negociación para sus clientes.

Los servicios de custodia y negociación “estarán disponibles para los clientes de AMINA que posean RLUSD, lo que establecerá una base para servicios ampliados en los próximos meses“, señala el comunicado.

Un banco en Suiza es el primero en incorporar RLUSD

AMINA Bank, con sede en Zug, licencia de la FINMA de Suiza y presencia en mercados como Hong Kong y Abu Dhabi, señaló que su objetivo es unir la infraestructura bancaria tradicional con las criptomonedas, brindando a su base de clientes acceso a instrumentos financieros emergentes con la seguridad de barreras regulatorias.

Los nuevos servicios con RLUSD del banco apuntan a clientes institucionales e inversores profesionales que buscan acceso a activos digitales como stablecoins. El banco adelantó que planea ampliar los servicios con el token en los próximos meses.

Estamos comprometidos a integrar productos de vanguardia para que nuestros clientes puedan navegar y adoptar mejor los activos digitales en sus actividades diarias. Estamos orgullosos de ser el primer banco en respaldar a RLUSD y brindar a nuestros clientes acceso a uno de los activos digitales más esperados del mercado“, declaró Myles Harrison, director de productos de AMINA Bank

La noticia se produce en un contexto en el que las instituciones financieras de alto perfil se mueven hacia los activos digitales de forma acelerada en medio de un contexto regulatorio favorable bajo las nuevas reglas MiCA en Europa y una administración favorable en Estados Unidos con Donald Trump, quien ha respaldado las criptomonedas y persigue regulaciones más claras para el sector.

Las stablecoins, —tokens digitales vinculados a un activo del mundo real como una moneda fiduciaria, con frecuencia el dólar estadounidense—, han llamado particularmente la atención de los bancos por su potencial para optimizar el sistema heredado de pagos.

En Europa, el gigante banco francés Société Générale está construyendo su propia stablecoin con paridad en el euro basada en la Blockchain pública de Ethereum, y los italianos Intesa SanpaoloUniCredit, también buscan integrar activos digitales.

En los Estados Unidos, titanes financieros como Fidelity y Bank of America también han manifestado intenciones de integrar stablecoins, en caso de implementarse efectivamente cambios regulatorios favorables. El proyecto de ley GENIUS fue aprobado el mes pasado.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín