Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Se trata de la stablecoin XSGD, disponible en redes como Ethereum, Polygon, Hedera, Avalanche, Arbitrum y Zilliqa, la cual llega oficialmente a XRP Ledger para promover los pagos transfronterizos.

***

  • XSGD ya ha superado los 8.000 millones de transacciones on-chain.
  • La expansión a XRP Ledger se apoya en un acuerdo estratégico con Ripple.
  • La stablecoin está respaldada en reservas en DBS Bank y Standard Chartered.

La empresa de infraestructura cripto StraitsX ha anunciado el lanzamiento oficial de su stablecoin XSGD, moneda vinculada al dólar de Singapur, en la red XRP Ledger (XRPL). Esta integración responde a una creciente demanda por parte de monedas estables reguladas que puedan operar en varias Blockchain y facilitar pagos transfronterizos en tiempo real.

StraitsX, que posee una licencia como institución de pagos principales otorgada por la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), introdujo inicialmente la propuesta para la creación de XSGD en 2020. Desde entonces, el activo digital ha ganado tracción como una de las principales stablecoins en Asia, y actualmente cuenta con una oferta circulante de SGD $14,12 millones, según informa CoinDesk.

¿Qué es XSGD y cómo funciona?

XSGD es una stablecoin vinculada 1:1 al dólar de Singapur, con respaldo completo en reservas en DBS Bank y Standard Chartered. Además de estar disponible en redes como Ethereum, Polygon, Hedera, Avalanche, Arbitrum y Zilliqa, su incorporación al XRPL representa un hito técnico y estratégico.

Según Liu Tianwei, cofundador y vicepresidente de StraitsX, indicó que la compañía “siempre ha abordado las stablecoins no solo como representaciones digitales de moneda fiat, sino como infraestructura crítica para el futuro de los mercados financieros”.

El directivo señaló que el despliegue en XRPL es parte de una visión más amplia de interoperabilidad, programabilidad y acceso en redes diseñadas para facilitar el intercambio de valor en el mundo real.

Aplicaciones empresariales y expansión futura

La alianza entre StraitsX y Ripple prevé más etapas de implementación. En junio, se espera una segunda fase centrada en aplicaciones institucionales. Estas incluirán funciones como pagos programables, liquidaciones para comerciantes, e integraciones de cumplimiento normativo sin fricciones.

Fiona Murray, directora general de la región Asia-Pacífico en Ripple, resaltó que este tipo de desarrollos consolidan el papel clave que podrían jugar los activos digitales en el ecosistema financiero global. “Nuestra colaboración con StraitsX para llevar XSGD al XRP Ledger reafirma nuestro compromiso con los activos regulados que pueden transformar los pagos transfronterizos y desbloquear valor para las instituciones financieras”, afirmó.

Además, Murray destacó el creciente interés por stablecoins como XSGD en contextos empresariales que requieren alta liquidez y cumplimiento normativo estricto.

La incorporación de XSGD a XRPL ocurre en un entorno de transformación digital acelerada en Asia y el resto del mundo. Se proyecta que el comercio electrónico transfronterizo en Asia superará los USD $4 billones antes de 2030. Paralelamente, los pagos globales entre países podrían alcanzar los USD $250 billones para 2027, de acuerdo con un informe reciente de Infosys Finacle, citado por CoinDesk.

Ese mismo reporte mencionó a Ripple como una de las tecnologías que posibilitan liquidaciones en tiempo real, eliminando la necesidad de cuentas prefinanciadas y reduciendo significativamente los costos y tiempos de transferencia.

En este escenario, stablecoins reguladas como XSGD se perfilan como herramientas clave para modernizar las transacciones globales, ya que permiten liquidez instantánea, menor fricción operativa y trazabilidad confiable.

Una pieza clave en la infraestructura financiera del futuro

El avance de StraitsX con XSGD en XRPL refleja una tendencia hacia la creación de infraestructura financiera digital interoperable. A medida que las regulaciones sobre activos digitales se consolidan y los actores institucionales se involucran más activamente, las stablecoins respaldadas por reservas bancarias podrían convertirse en un componente estructural del sistema financiero global.

Aunque aún quedan desafíos en términos de interoperabilidad completa entre redes y jurisdicciones regulatorias, iniciativas como esta apuntan a un futuro donde el valor se mueve de manera más eficiente, segura y programable a través de fronteras y plataformas.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín