S&P Global Ratings rebajó la puntuación de estabilidad de USDT al nivel más bajo, citando mayor exposición a activos de riesgo y falta de transparencia. Tether respondió rechazando completamente el informe.
***
- S&P rebajó la capacidad de USDT para mantener su paridad al dólar a la categoría 5, considerada “débil”.
- La firma señaló mayor exposición a bitcoin y activos con riesgo crediticio y de mercado.
- Tether defendió la resiliencia de su stablecoin y criticó el enfoque “obsoleto” de S&P.
🚨 S&P Global rebaja la calificación de USDT a nivel 5, considerado "débil"
La agencia advierte sobre mayores riesgos en sus reservas, particularmente por la exposición a Bitcoin
Tether responde rechazando el análisis y defendiendo la resiliencia de su stablecoin
La… pic.twitter.com/7FnWIjg8nC
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 26, 2025
USDT, la stablecoin más grande del mercado, enfrenta una nueva controversia tras la publicación de una evaluación de S&P Global Ratings que ha generado preocupación entre analistas y participantes del sector. La calificación sitúa a la moneda en el nivel más bajo dentro de la escala de estabilidad de la agencia, lo que ha reavivado el debate sobre la solidez de sus reservas.
El informe, compartido el miércoles, ajustó la capacidad del token para mantener su paridad con el dólar estadounidense desde una nota 4 (con restricciones) hasta 5 (débil). Esa valoración más alta había sido asignada en diciembre de 2023, por lo que el descenso refleja una mayor preocupación de los analistas con respecto a la evolución de la estructura financiera que respalda USDT.
Tras la publicación del informe, representantes de la empresa enviaron comentarios al medio CoinDesk, manifestando su desacuerdo con la calificación fijada. El equipo de Tether afirmó que el análisis de S&P parte de parámetros tradicionales que no consideran adecuadamente la naturaleza de las criptomonedas y la escala global de USDT. La firma defendió que los datos disponibles demuestran resiliencia, transparencia y utilidad del activo digital.
Riesgos señalados por S&P Global Ratings
En cuanto a la calificación, la agencia sostuvo que las más recientes cifras sobre las reservas elevan la exposición a Bitcoin. El precio de la criptomoneda es de USD $89.900,94, según se menciona en el reporte utilizado como referencia. De acuerdo con S&P, el token respaldado por Tether tiene un 5,6% de sus fondos asignados en BTC, una cifra superior al margen de sobrecolateralización del 3,9%.
Para la agencia, un descenso abrupto del precio de Bitcoin representaría riesgo para la cobertura total de la stablecoin. Si el valor del BTC cayera junto al de otros activos considerados de mayor riesgo, como el oro, bonos corporativos o préstamos asegurados, USDT podría quedar en una situación de subcolateralización.
El informe también destacó la falta de detalles sobre el valor de esos activos y la calidad crediticia de las instituciones custodias, un tema que lleva años generando presión regulatoria y crítica pública.
Un activo clave para mercados globales
USDT es la mayor stablecoin en circulación, con una capitalización que supera los USD $180.000 millones. El token funciona como un puente entre el dólar y el ecosistema cripto, especialmente en regiones donde el acceso a divisas estadounidenses es limitado.
A pesar de la controversia recurrente conocida como Tether FUD, S&P reconoció que la paridad con la moneda estadounidense se ha mantenido de forma consistente. Este punto ha sido uno de los principales argumentos de la compañía para defender su producto ante analistas y reguladores.
Composición de reservas y cumplimiento normativo
Según los reportes más recientes de Tether, los bonos del Tesoro de Estados Unidos y activos líquidos similares representan el 77% de las reservas. La empresa había asegurado que retiraría los préstamos garantizados de su composición antes de finalizar 2023. No obstante, aún equivalen al 8 por ciento del respaldo, valorado en más de USD $14.000 millones, de acuerdo con la última certificación firmada por BDO Italia en septiembre de 2025.
La legislación estadounidense aprobada este año, conocida como la ley GENIUS, exige una proporción de respaldo 1:1 en bonos gubernamentales de corto plazo y activos altamente líquidos como fondos del mercado monetario o acuerdos de recompra. La presencia persistente de activos alternativos plantea posibles retos para el cumplimiento en el futuro cercano.
Tether cuestionó que S&P ignore el papel macroeconómico de USDT y su adopción a escala mundial. La compañía mantiene que la diversificación de reservas no implica un riesgo descontrolado, sino una arquitectura diseñada para sostener operaciones en mercados cripto en expansión.
Un debate que está lejos de terminar
La rebaja profundiza un interrogante central en el ecosistema: ¿Qué tan sólidos son los mecanismos de respaldo de las stablecoins dominantes? Para algunos analistas, la escala que ha alcanzado USDT justifica un escrutinio mayor. En contraste, Tether insiste en que los resultados reales del token en circunstancias de estrés validan su modelo actual.
Las conclusiones de S&P añaden presión en un momento en que los reguladores internacionales avanzan en estándares más exigentes. Mientras tanto, la comunidad de usuarios seguirá atenta, ya que cualquier desviación sostenida en la paridad podría provocar impactos sistémicos en los mercados de criptomonedas.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Bolivia contempla integrar criptomonedas y stablecoins en su sistema financiero para combatir la inflación
Tether se consolida como “ballena de oro”, iguala reservas de Corea, Hungría y Grecia
Banco surcoreano KakaoBank avanza en planes para stablecoin respaldada por el won
