Por Hannah Pérez  

S&P Global acude a Chainlink para llevar su sistema de evaluación de stablecoins a la Blockchain. Mide qué tan capaz es una stablecoin de mantener su paridad en una escala de 1 al 5. 

***

  • S&P Global acude a Chainlink para llevar su sistema de evaluación de stablecoins a la Blockchain.
  • Califica las stablecoins en base a sus riesgos de desvinculación en una escala del 1 al 5.
  • Gracias a Chainlink, esa herramienta ahora está on-chain, disponible para plataformas DeFi.
  • Ayuda a las instituciones a incursionar en el mercado de stablecoins de rápido crecimiento. 

 

S&P Global Ratings, una de las agencias de calificación crediticia más importantes del mundo, ha anunciado una colaboración con la empresa especializada en Blockchain, Chainlink, para generar un sistema de evaluación de estabilidad de stablecoins on-chain.

Esta iniciativa, basada en datos en cadena es decir, directamente en Blockchain, permite que los inversores y plataformas financieras, tanto tradicionales como del ámbito descentralizado, accedan en tiempo real a información sobre los riesgos de las stablecoins, facilitando decisiones más informadas en el creciente mercado de criptomonedas.

A diferencia de otras criptomonedas volátiles como Bitcoin, las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, generalmente mediante la vinculación a monedas tradicionales como el dólar estadounidense. Sin embargo, no todas logran mantener esa paridad o vinculación de manera efectiva, lo que puede generar riesgos para los usuarios.

S&P acude a Chainlink para integración Blockchain

Para abordar esto, S&P Global Ratings creó en diciembre de 2023 las Evaluaciones de Estabilidad de Stablecoins (SSA), un sistema para medir qué tan capaces son cada uno de estos activos de mantener su estabilidad.

Estas evaluaciones clasifican a las stablecoins en una escala del 1 (muy fuerte) al 5 (débil), analizando factores como la calidad de los activos que las respaldan, la gobernanza, el cumplimiento regulatorio, la liquidez y su historial de estabilidad. Importante: estas no son calificaciones crediticias tradicionales, sino análisis específicos sobre la capacidad de mantener un valor constante.

A través de la alianza con Chainlink, las SSA ahora se integran en la Blockchain utilizando el servicio DataLink, una herramienta de Chainlink que actúa como un “puente” seguro para llevar datos del mundo real a las redes descentralizadas, según un comunicado oficial.

En su fase de lanzamiento, esta funcionalidad se lanza en Base, una red de capa 2 basada en Ethereum incubada por Coinbase, con planes de expansión a otras cadenas de bloques, según la demanda del mercado y los comentarios de los clientes, indicaron las empresas. Actualmente, S&P evalúa 10 stablecoins líderes, incluyendo USDT de Tether, USDC de Circle y DAI

Al hacer disponibles nuestras evaluaciones en la cadena a través de la infraestructura probada de Chainlink, permitimos que los participantes del mercado accedan a ellas de manera fluida usando su infraestructura DeFi existente, mejorando la transparencia y la toma de decisiones informadas en el ecosistema DeFi“, dijo Chuck Mounts, director de DeFi en S&P Global.

Rápida expansión del mercado de stablecoins

Esta movida llega en un momento clave para el mercado de stablecoins, que se han expandido a un ritmo acelerado este año en medio del apetito de bancos e instituciones de cara a una mayor claridad regulatoria. La aprobación de la Ley GENIUS en Estados Unidos en junio de 2025 ha proporcionado por primera vez un marco regulatorio a estos activos, impulsando su adopción institucional.

En medio de este auge, el valor del mercado de las stablecoins ha superado los USD $300.000 millones y se espera que alcance los 2 billones para 2028, según estimaciones del Departamento del Tesoro de EE. UU.

S&P Global Ratings, un proveedor de calificaciones crediticias en el que confían los bancos más grandes, gestores de activos y gobiernos ahora “desbloquea un marco crítico para que las instituciones adopten stablecoins a gran escala, permitiendo una base más segura y de cumplimiento para los mercados digitales”, aseguró Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, sobre la alianza.

Chainlink, que domina el mercado de “oráculos” Blockchain (herramientas que verifican datos externos), ha facilitado transacciones por más de USD $25 billones y asegura casi USD $100 mil millones en valor bloqueado en DeFi.

Una herramienta útil para DeFi y bancos

La colaboración representa un puente entre las finanzas tradicionales y las digitales. Plataformas DeFi, como protocolos de préstamos o intercambios automatizados, podrán incorporar estas evaluaciones directamente en sus contratos inteligentes, ajustando riesgos en tiempo real sin necesidad de sistemas adicionales.

S&P Global ha expandido su presencia en cripto en los últimos años, incluyendo el lanzamiento de un índice on-chain que combina criptomonedas y acciones relacionadas, y la primera calificación crediticia a un protocolo DeFi como Sky en agosto pasado.

Su esfuerzo más reciente podría invitar a más inversores institucionales, como bancos y fondos de inversión, al mundo de las criptomonedas, fomentando un ecosistema más maduro y regulado.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín