Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El incidente afectó uno de los sistemas de operaciones de staking. La plataforma se comprometió a restituir parte de las pérdidas a través de sus fondos Solana.

***

  • La firma suiza informó que un ataque a un socio de staking comprometió su programa SOL Earn.
  • La empresa usará su tesorería para cubrir parte de las pérdidas de los usuarios.
  • Crecen los riesgos en seguridad digital y ataques contra protocolos.

SwissBorg, la plataforma de servicios cripto con sede en Suiza, confirmó este lunes que sufrió una pérdida cercana a USD $41 millones en tokens Solana (SOL) tras una brecha de seguridad. El incidente no afectó directamente a la aplicación de la compañía, sino a uno de sus socios en operaciones de staking.

En un comunicado difundido a través de un video en la red X, un vocero de SwissBorg señaló que “es un día difícil para la empresa”. La compañía explicó que la vulnerabilidad se produjo porque “una API de un socio fue comprometida”, lo que dio lugar a un ataque contra su programa denominado SOL Earn.

El investigador conocido como ZachXBT precisó que la pérdida ascendió a unos 192.600 SOL, equivalentes a USD $41,3 millones al precio de mercado. Esta información fue confirmada también por la propia firma.

Medidas de recuperación y compensación

SwissBorg informó que utilizará parte de su tesorería en Solana para ayudar a los usuarios afectados a recuperar “una parte significativa de sus balances”. La empresa aseguró que los montos a compensar se están evaluando y que el objetivo final es restituir las pérdidas de la comunidad.

En paralelo, la compañía indicó que contrató a hackers éticos y a socios especializados en ciberseguridad para tratar de recuperar los fondos comprometidos. “La meta es lograr que todos los usuarios recuperen sus activos”, aseguró el comunicado.

SwissBorg enfatizó que otros programas Earn, así como los fondos almacenados en su aplicación principal, no fueron alcanzados por el ataque. Esto busca transmitir confianza a los clientes y mitigar el temor de que el incidente tenga un impacto más amplio.

Vulnerabilidades en la industria

La noticia se produjo el mismo lunes en que otro hecho de seguridad conmocionó al ecosistema cripto. Un desarrollador de software de NPM sufrió una brecha en su cadena de distribución, generando un ataque de tipo supply chain que afectó a múltiples usuarios y proyectos.

El director de tecnología de Ledger, Charles Guillemet, advirtió en sus redes que, debido a la magnitud del ataque, los usuarios que no utilizan hardware wallets deberían abstenerse temporalmente de ejecutar transacciones en la red. Su mensaje resaltó la importancia de contar con dispositivos de resguardo físico como medida de protección.

Un ataque de cadena de suministro ocurre cuando ciberdelincuentes logran comprometer una parte confiable del proceso de distribución de software. En lugar de atacar a un usuario individual, los hackers aprovechan esta puerta de entrada para expandir el impacto a gran escala.

Repercusiones para SwissBorg y el mercado

El incidente marca un golpe importante para SwissBorg, que se ha posicionado en los últimos años como una de las plataformas emergentes en Europa con servicios de gestión cripto y programas de inversión en activos digitales. El hecho de que la vulnerabilidad surgiera de un socio externo refleja las crecientes interdependencias en la industria blockchain.

Analistas consideran que los usuarios de plataformas de inversión cripto deben prestar atención no solo a la seguridad de la aplicación principal, sino también a la solidez de los servicios de terceros. Cada integración externa puede representar un punto de riesgo si no cuenta con protocolos adecuados de resguardo.

En medio de un mercado que se recupera tras caídas recientes, la pérdida de SwissBorg también resalta los desafíos de confianza que enfrenta la industria. Si bien la compañía se comprometió a usar sus reservas para cubrir a los usuarios, la magnitud del ataque expone una vez más la vulnerabilidad de los programas de staking y yield en ecosistemas de alto rendimiento.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash, editada con Canva.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín