
El token de Pump.Fun llega por primera vez a una tesorería pública. La empresa Fitell Corporation, con sede en Australia y que cotiza sus acciones en Nasdaq, compró tokens PUMP por valor de USD $1,5 millones.
***
- Token PUMP es ahora un activo de tesorería corporativa.
- Fitell Corporation, con sede en Australia, añade el token de Pump.Fun a su balance.
- Compró USD $1,5 millones en PUMP para fortalecer su estrategia de Solana.
- Es parte de un grupo creciente de empresas públicas que apuestan por SOL para sus tesorerías.
El token PUMP de Pump.Fun está aterrizando en la tesorería de una empresa australiana que apuesta por Solana.
La empresa australiana Fitell Corporation, especializada en la venta en línea de equipos de gimnasio y fitness y que cotiza sus acciones en Nasdaq, ha culminado hoy una millonaria inversión en PUMP con la intención de fortalecer su estrategia de Solana.
En un comunicado de prensa el jueves, Fitell informó la adquisición de 216,8 millones de tokens PUMP, el activo nativo de la plataforma de lanzamiento de memecoins Pump.fun, basada en la Blockchain de Solana. La transacción, ejecutada el 1 de octubre por un gasto total de 1,5 millones de dólares, representa un hito en la estrategia de diversificación de la compañía hacia el ecosistema cripto.
Este anuncio llega apenas tres días después de que Fitell revelara su intención de incorporar tokens PUMP a su reserva corporativa, describiéndolo como una “extensión natural de la estrategia de tesorería” centrada en Solana.
“Al ampliar nuestra tesorería para incluir PUMP, estamos dando el siguiente paso en nuestra estrategia de activos digitales para profundizar nuestra alineación con la comunidad Solana”, dijo Sam Lu, CEO de Fitell, el lunes.
En su declaración de hoy, Lu enfatizó la rapidez en la ejecución: “De nuevo, pasamos rápidamente de la decisión a la acción. Estamos profundizando nuestra participación en la historia de crecimiento de Solana, mientras diversificamos nuestra tesorería de activos digitales para posicionarnos y capturar oportunidades de crecimiento a largo plazo para nuestros accionistas“.
Pionera en la adopción de PUMP
La adquisición marca la primera compra directa de PUMP por parte de una empresa cotizada en bolsa, posicionando a Fitell como pionera en la adopción de este token.
Pump.fun, que opera como un launchpad dominante en Solana, genera ingresos on-chain a través de tarifas de listado y transacciones, con un mecanismo que destina parte de estos fondos a recompras y quema de tokens PUMP. Esto crea una presión deflacionaria en su suministro fijo, alineando el valor del token con el crecimiento de la plataforma. Según datos de CoinGecko, PUMP ha experimentado un aumento del 90% en su precio durante el último mes, alcanzando una capitalización de 2.500 millones de dólares.
Fitell Corporation apuesta por Solana
Esta movida se enmarca en una transformación más amplia de Fitell, que previamente obtuvo una línea de crédito convertible de USD $100 millones con un inversor institucional estadounidense, destinando inicialmente 10 millones para la compra de SOL.
“El ecosistema de Solana continúa siendo uno de los de mayor crecimiento en Blockchain, y PUMP representa tanto innovación como momentum dentro de él“, destacó el CEO de Fitell manifestando su confianza por el proyecto.
Fitell, que opera a través de su filial GD Wellness Pty Ltd y ha servido a más de 100.000 clientes con marcas propias como Muscle Motion, Rapid Motion y FleetX, también explora integraciones Blockchain en sus plataformas operativas e iniciativas interactivas con los consumidores, incluyendo programas de lealtad en Solana y evaluaciones de activos como USDC y Worldcoin.
La compañía planea renombrarse como Solana Australia Corporation y generar rendimientos mediante el despliegue de activos SOL en “productos estructurados“. Sin embargo, el anuncio no estuvo exento de volatilidad, ya que las acciones de Fitell cayeron un 15% hasta los 5,14 dólares en la sesión del jueves, según datos de Yahoo Finance.
Surgen las tesorerías de Solana
El anuncio llega en un momento de creciente interés y optimismo institucional por las criptomonedas. Este 2025, un sin número de compañías —públicas y privadas— han iniciado estrategias financieras centradas en criptomonedas. Si bien la mayoría ha recurrido a Bitcoin como activo principal de tesorería, otras han optado por altcoins como Ethereum, XRP y Solana.
En particular, el ecosistema de Solana ha captado un interés notable entre varias corporaciones. El mes pasado, las firmas Galaxy Digital, Jump Crypto y Multicoin Capital se comprometieron con una inversión de 1.650 millones de dólares para respaldar a Forward Industries, una nueva empresa de tesorería de Solana que cotiza en bolsa y que comprará y apostará SOL.
Otras empresas públicas como Upexi, DeFi Development Corp, Sol Strategies y Sharps Technology también apuestan por Solana, y VisionSys AI, con sede en Beijing, se unió a esa lista creciente esta misma semana.
Mientras, Fitell se compromete a proporcionar actualizaciones periódicas sobre la expansión de su tesorería digital, en un contexto donde la adopción corporativa de criptomonedas es sinónimo de innovación pero también de riesgos.
El precio de SOL es de USD $231 al momento del cierre de esta edición, una ganancia de 5,6% en las últimas 24 horas y más de 12% en el mes, según datos de CoinGecko.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Sharps Technology anuncia recompra de acciones por USD $100M mientras fortalece su posición en Solana

La valoración de OpenAI eclipsa a SpaceX con USD $500.000 millones

Jesse Pollak de Base: “Las stablecoins locales serán la clave para promover la adopción cripto”
