
Ondo Finance lleva los mercados de Estados Unidos a la Blockchain con la tokenización de más de 100 acciones y ETF. Planea ampliar la oferta a más de 1.000 para fin de año, accesible para usuarios en América Latina, Europa, Asia y más.
***
- Wall Street 2.0: Ondo tokeniza más de 100 acciones y ETFs en Ethereum.
- Su nueva plataforma Ondo Global Markets está disponible para usuarios en América Latina.
- Acceso 24/7 sin intermediarios a la bolsa estadounidense, para inversores en todo el mundo.
- Planea expandir su oferta a más de 1.000 valores tokenizados.
Wall Street se está haciendo más accesible para los inversores en todo el mundo gracias a Blockchain.
Ondo Finance, en colaboración con la Fundación Ondo, ha dado un paso audaz hacia la modernización de las finanzas tradicionales al lanzar Ondo Global Markets, una plataforma que permite a inversores no estadounidenses acceder a más de 100 acciones y fondos cotizados n bolsa (ETF) del mercado de Estados Unidos tokenizados en la Blockchain de Ethereum.
Este hito, anunciado ayer, marca un avance significativo en la tokenización de activos del mundo real (RWA), con planes de expandirse a las redes Blockchain de BNB Chain y Solana, y de incluir más de 1.000 activos tokenizados para finales de año.
“Wall Street 2.0 ya está aquí. Ondo Global Markets ya está activo y ofrece una de las mayores selecciones de acciones y ETF estadounidenses tokenizados en cadena con la liquidez de las finanzas tradicionales“, anunció el equipo el miércoles en X.
1/ Wall Street 2.0 is here.
Ondo Global Markets is now live, providing one of the largest-ever selections of tokenized U.S. stocks & ETFs onchain with the liquidity of traditional finance, starting on @Ethereum.
100+ assets now live, with hundreds more on the way. pic.twitter.com/caHhT0gRX5
— Ondo Finance (@OndoFinance) September 3, 2025
¿Cómo funciona Ondo Global Markets?
La tokenización es el proceso de convertir activos tradicionales, como acciones o bonos, en representaciones digitales en forma de tokens en una Blockchain. Estos tokens permiten a los inversores poseer fracciones de activos, comerciar con ellos de manera más rápida y accesible, y transferirlos sin intermediarios tradicionales.
En el caso de Ondo Global Markets, los tokens representan acciones de la bolsa americana de empresas como Apple, Nvidia y y fondos como el ETF QQQ, respaldados por valores reales custodiados por corredores-agentes registrados en EE. UU.
A diferencia de poseer acciones tradicionales, estos tokens ofrecen exposición económica al rendimiento de los activos subyacentes, lo que significa que los inversores pueden beneficiarse de los cambios de precio, pero no reciben derechos de voto o dividendos directos. La plataforma permite operar 24 horas al día, cinco días a la semana, con liquidez de los mercados tradicionales, y los tokens son transferibles entre billeteras, exchanges y protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) en cualquier momento.
“Vimos cómo las stablecoins llevaron el dólar estadounidense a la Blockchain. Ahora, Ondo Global Markets está haciendo lo mismo con los valores de EE. UU.”, afirmó Nathan Allman, fundador y CEO de Ondo Finance.
Democratizando los mercados financieros
La iniciativa de Ondo tiene un potencial transformador, especialmente para personas en regiones como América Latina, África y Asia-Pacífico, donde el acceso a los mercados financieros estadounidenses ha sido históricamente limitado debido a las altas comisiones, las restricciones geográficas y las barreras burocráticas.
Por ejemplo, en muchos países en desarrollo, los residentes enfrentan dificultades para abrir cuentas en brokers internacionales o incluso carecen de acceso a servicios bancarios básicos, esta propuesta podría ser realmente transformadora. La tokenización elimina muchas de estas barreras al permitir inversiones con montos mínimos más bajos y liquidaciones más rápida sin necesidad de intermediarios.
Ondo Global Markets está diseñada para ser accesible a inversores minoristas e institucionales en jurisdicciones elegibles fuera de Estados Unidos y el Reino Unido, con procesos de verificación de identidad (KYC) que aseguran el cumplimiento regulatorio.
Además, al integrarse con billeteras de criptomonedas populares como Trust Wallet, OKX Wallet y Bitget Wallet, Ondo facilita que cualquier persona con acceso a Internet y un monedero digital pueda participar de los mercados globales.
Movimiento fluido entre redes Blockchain
También cuenta con socios como Chainlink para garantizar datos de precios confiables y LayerZero para proporcionar interoperabilidad entre blockchains, lo que permite a los usuarios mover sus tokens sin problemas entre diferentes redes.
Lanzada inicialmente en Ethereum, la plataforma planea expandirse a los ecosistemas de BNB Chain y Solana en el corto plazo, utilizando la tecnología de interoperabilidad de LayerZero para permitir que los tokens se muevan sin problemas entre diferentes blockchains.
Esta infraestructura tecnológica asegura una experiencia fluida y segura, abriendo las puertas a una nueva generación de inversores que pueden gestionar sus activos con mayor flexibilidad y control.
Esta apertura puede empoderar a millones de personas en países en desarrollo, permitiéndoles invertir en activos de alta calidad, como acciones de empresas tecnológicas líderes o ETF diversificados, sin los obstáculos tradicionales. Según un informe reciente de McKinsey citado por Block Street, el mercado de activos tokenizados podría alcanzar los 2 billones de dólares para 2030, lo que subraya el potencial de esta tecnología para transformar el acceso financiero global.
Expansión y socios tecnológicos
Ondo también ha asegurado alianzas con actores clave del ecosistema cripto, como BitGo, Ledger, 1inch y Morpho, lo que garantiza seguridad, liquidez y accesibilidad.
Además, Ondo está colaborando con Block Street, una startup que ofrece una “capa de liquidez unificada” para acciones tokenizadas, permitiendo operaciones avanzadas como préstamos, ventas en corto y cobertura a gran escala en DeFi. Esta integración fortalece la propuesta de valor de Ondo al combinar la flexibilidad de las finanzas descentralizadas con la estabilidad de los mercados tradicionales.
Ondo se incorpora a una tendencia en crecimiento
Ondo no está solo en esta carrera. Otras plataformas como Kraken, Bybit y Robinhood también han lanzado recientemente ofertas de acciones tokenizadas en redes como Solana, BNB Chain y Arbitrum.
Robinhood, una plataforma popular entre inversores minoristas, ofrece por ejemplo más de 200 acciones tokenizadas a usuarios europeos, mientras que Coinbase busca la aprobación regulatoria para llevar estas soluciones a EE. UU. Sin embargo, Ondo Global Markets se destaca por su escala inicial (más de 100 activos) y su enfoque en la interoperabilidad y la liquidez de los mercados tradicionales.
Con planes de escalar a más de 1.000 activos para finales de 2025 y la futura integración con su propia red Blockchain, Ondo Chain, Ondo Finance está posicionándose como un líder en la convergencia entre las finanzas tradicionales y las descentralizadas.
Su enfoque en reducir costos, aumentar la accesibilidad y mejorar la eficiencia de capital podría no solo transformar la inversión global, sino también redefinir cómo los mercados financieros operan en la era digital. Por ahora, la visión de Ondo de construir un “Wall Street 2.0” está resonando en el sector, con el precio de su token ONDO subiendo un 13% tras el anuncio, alcanzando los 0,90 dólares.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

DeFi Development Corp ya supera los 2 millones de SOL en sus reservas

Nuevo fondo de cobertura apostará por tesorerías cripto, con objetivo de USD $100 millones

Fireblocks lanza nueva red de pagos para stablecoins con más de 40 participantes
