Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

El mayor gestor de activos de Europa lanza su primera clase de participaciones tokenizadas en un fondo monetario, usando la red Blockchain de Ethereum para trazabilidad y eficiencia operativa.

***

  • Amundi registra participaciones del fondo Cash EUR en la red pública de Ethereum.
  • La iniciativa se desarrolla con soporte tecnológico de CACEIS.
  • El mercado de RWAs tokenizados crece hasta USD $37.100 millones en 2025.

Amundi, el gestor de activos más grande de Europa con aproximadamente USD $2,3 billones en activos bajo gestión, anunció el lanzamiento de las primeras participaciones tokenizadas de uno de sus fondos monetarios. El producto usa tecnología Blockchain para registrar la propiedad y facilitar procesos transaccionales.

La nueva clase de participaciones se denomina Amundi Funds Cash EUR J28 EUR DLT y está registrada en la red Blockchain de Ethereum. Esta tecnología permite la trazabilidad completa de transacciones y un registro transparente de los movimientos del fondo, reseña The Block.

Amundi destacó que este avance forma parte de una estrategia más amplia de transformación digital, enfocada en modernizar la infraestructura de fondos y mejorar el acceso para diferentes tipos de inversionistas.

Colaboración con CACEIS y enfoque en eficiencia operativa

El proyecto fue desarrollado junto con CACEIS, uno de los principales proveedores europeos de servicios de custodia y agentes de transferencia.

CACEIS aporta la infraestructura tecnológica necesaria para la tokenización del fondo. Esta incluye billeteras digitales para inversionistas y una plataforma basada en blockchain para gestionar órdenes de suscripción y reembolso.

Jean-Pierre Michalowski, CEO de CACEIS, afirmó que esta iniciativa es un paso clave hacia un objetivo más ambicioso: ofrecer suscripciones y reembolsos de fondos de inversión de forma continua durante las 24 horas y con pagos en stablecoins o, cuando existan, con monedas digitales emitidas por un banco central (CBDC).

Según la firma, integrar Blockchain en fondos puede entregar ventajas relevantes como ejecución instantánea de órdenes, continuidad operativa sin interrupciones y acceso a nuevos mercados de inversionistas en distintos países.

Amundi destacó que el fondo seguirá disponible a través de los canales tradicionales de distribución, por lo que la versión tokenizada funciona como un complemento que suma eficiencia sin alterar la operativa existente.

Una tendencia global que se acelera

Jean-Jacques Barberis, responsable de clientes institucionales y corporativos y de ESG en Amundi, aseguró que la tokenización de activos es una transformación que se acelerará en los próximos años alrededor del mundo.

El ejecutivo también señaló que la compañía continuará ampliando las oportunidades para clientes en Francia y a nivel internacional mediante el uso de esta tecnología.

Para los lectores nuevos en el tema, la tokenización de activos del mundo real se refiere a la representación digital de instrumentos financieros tradicionales, como bonos, fondos o bienes raíces, sobre una red Blockchain. Esto puede facilitar procesos, reducir costos y abrir nuevas vías de acceso para inversionistas.

Crecimiento del mercado RWA en 2025

El mercado de tokenización de activos del mundo real ha visto una expansión rápida en el año 2025. Datos de mercado indican que el valor de mercado agregado pasó de USD $15.200 millones al inicio del año a USD $37.100 millones al 27 de noviembre.

La red Blockchain Provenance lidera actualmente el segmento con un valor de mercado de USD $13.900 millones. Este crecimiento ha sido impulsado por la emisión de activos de Figure Technologies, considerada la principal originadora independiente de líneas de crédito hipotecario en Estados Unidos, la cual se hizo pública en Nasdaq en septiembre.

Ethereum ocupa la segunda posición con un valor de mercado de los RWAs tokenizados de USD $12.400 millones, seguido por redes como ZKsync, BNB Chain, Polygon y otras que presentan emisiones más pequeñas.

La tendencia refleja una dinámica en la que instituciones tradicionales como bancos y gestores de fondos ven en la tecnología blockchain una herramienta viable para digitalizar productos financieros sin alterar su esencia regulada.

La participación de Amundi, un actor protagonista en la gestión de activos en Europa, fortalece la idea de que esta convergencia entre finanzas tradicionales y blockchain se está consolidando rápidamente y puede cambiar la forma en que millones de personas invierten en productos de bajo riesgo como los fondos monetarios.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín