Por Hannah Pérez  

Reino Unido da un paso histórico a favor de los usuarios DeFi con enfoque fiscal “sin ganancias ni pérdida”, pero actores de la industria advierten que “una isla lluviosa con un sistema fiscal hostil es una venta difícil”. 

***

  • Reino Unido da un paso histórico a favor de los usuarios DeFi.
  • Tesoro británico anuncia enfoque fiscal “sin ganancias, ni pérdida” para operaciones DeFi.
  • Aún así, los actores de la industria cripto británica se muestran cautelosos.
  • Manifiestan preocupación por enfoque “hostil” general hacia las criptomonedas en el país. 

 

El Tesoro de Reino Unido (HMRC) ha publicado esta semana una propuesta largamente esperada que supone la mayor victoria fiscal para el sector de finanzas descentralizadas (DeFi) desde la llegada de las criptomonedas como clase de activo reconocida.

Según el documento oficial, el gobierno laborista planea aplicar el principio “sin ganancia ni pérdida a los préstamos y provisiones de liquidez en pools y creadores de mercado automatizado (AMM), dos de las operaciones más comunes de finanzas descentralizadas.

En la práctica, esto significa que depositar tokens en protocolos como Aave, Uniswap o Curve ya no será considerado una enajenación tributable, como detalló CoinDesk este jueves. El impuesto sobre ganancias de capital se aplazará hasta que el usuario realice una verdadera realización económica, mediante una venta, intercambio final o retirada definitiva.

Que HMRC reconozca que los depósitos en DeFi no son enajenaciones es una gran victoria para los usuarios británicos de DeFi, dijo Stani Kulechov, CEO y fundador de Aave, en una publicación en su cuenta de X celebrando la noticia. “Apoyamos totalmente este enfoque y esperamos que se refleje pronto en la legislación”.

“Sin ganancia ni pérdida” para fiscalidad DeFi

La propuesta, que contó con aportaciones de gigantes de la industria de criptomonedas como Aave, Binance, Deloitte y la asociación CryptoUK, busca alinear la normativa fiscal con la realidad económica de los protocolos descentralizados y reducir la enorme carga administrativa que sufren actualmente los usuarios minoristas.

El gobierno mantiene abierta la consulta para perfilar detalles y ha adelantado que los activos tokenizados del mundo real (RWA) y valores tradicionales quedarán fuera del régimen favorable, según la cobertura.

Coincidiendo con la publicación de la propuesta DeFi, la canciller, Rachel Reeves, presentó esta semana la declaración presupuestaria de otoño sin anunciar subidas adicionales a los impuestos por ganancias de capital relativos a las criptomonedas, un alivio tras el incremento del año pasado que pasó entonces de 10-20% a 18-24 % dependiendo del tramo.

Azariah Nukajam, responsable de cumplimiento de Gemini en Reino Unido, valoró positivamente que “las criptomonedas sigan siendo tratadas como cualquier otra clase de activo, lo que las convierte en una alternativa de inversión viable a largo plazo”.

Panorama regulatorio preocupante en general

Sin embargo, el entusiasmo sectorial por estos avances concretos choca con una creciente inquietud sobre el clima regulatorio general para las criptomonedas en el Reino Unido. De acuerdo con un informe de The Block, la misma industria ha advertido que el respiro fiscal es insuficiente frente al endurecimiento regulatorio y el aumento de la presión fiscal en otros ámbitos.

El gobierno avanza sin pausa hacia la implantación del Crypto-Asset Reporting Framework (CARF) en 2026, que propone multiplicar las cartas de requerimiento de HMRC a presuntos infractores y finaliza nuevas normas más estrictas para empresas cripto en el país.

Voces críticas del sector no ocultan su preocupación por la competitividad británica.

Este presupuesto daña a las startups tecnológicas y arriesga a que los fundadores se vayan a jurisdicciones con mejor combinación de talento, calidad de vida, regulación y fiscalidad. Una isla lluviosa con un sistema fiscal hostil es una venta difícil, comentó Richard Muirhead, cofundador y presidente de Fabric Ventures, al medio de noticias citado.

En la misma línea, Ben Cousens, fundador de la fintech centrada en Bitcoin, Antidote, y Adam Simmons, CSO de Radix, alertaron de que el Reino Unido está perdiendo su histórica ventaja como puente entre EE. UU. y Europa, y que la migración neta de talento tecnológico se disparó hasta los 114.000 personas en 2024 según la Office for National Statistics.

Sensación agridulce en el sector cripto británico 

En resumen, mientras el régimen “sin ganancia ni pérdida” para DeFi es recibido como un hito histórico que podría convertirse en referente mundial, la industria cripto británica vive un momento agridulce: un importante avance puntual en medio de un entorno regulatorio y fiscal que muchos califican ya de “hostil” y que amenaza con alejar inversión, empresas y talento hacia jurisdicciones más favorables.

El gobierno no ha anunciado fecha para convertir la propuesta DeFi en una ley efectiva, pero ha asegurado que seguirá colaborando con el sector para ultimar los detalles técnicos.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín