
Un nuevo proyecto de ley busca establecer reglas claras para el mercado de criptoactivos, pero el protagonismo de Trump amenaza con bloquear el consenso.
***
- “CLARITY Act” enfrenta críticas por posibles conflictos de interés por iniciativas cripto respaldadas por Trump.
- La polarización política afecta el avance de una regulación bipartidista del mercado de criptomonedas.
- Se discuten medidas contra el lavado de dinero y definiciones clave como descentralización.
Un proyecto legislativo para regular el mercado de criptoactivos en Estados Unidos está enfrentándose a ciertas trabas, principalmente relacionadas con los nexos que sostiene el actual presidente de la nación, Donald Trump, con el sector de las monedas digitales.
Durante una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, legisladores demócratas expresaron preocupación por el creciente involucramiento de Trump en el ecosistema cripto, lo que consideran una distracción y un posible conflicto de interés, especialmente en el marco del proyecto de ley conocido como CLARITY Act.
El congresista Gregory Meeks, demócrata por Nueva York, declaró que “el presidente nos ha puesto en una posición en la que sus acciones son tan escandalosas que no tenemos otra opción que enfocarnos en él hoy, y eso es una distracción”. También lamentó no poder centrarse únicamente en el contenido del proyecto de ley, según detallan reportes.
¿Qué propone “CLARITY Act”?
El proyecto, denominado Digital Asset Market Clarity Act (o CLARITY Act), fue presentado la semana pasada por el republicano French Hill, presidente del comité. La propuesta de 236 páginas busca establecer un marco regulatorio claro para los activos digitales, asignando competencias específicas a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
Además, exige que las empresas de activos digitales entreguen divulgaciones obligatorias a sus clientes y mantengan separados los fondos de los clientes de los fondos corporativos. Una audiencia paralela sobre el mismo proyecto tuvo lugar también en el Comité de Agricultura de la Cámara.
Pese a la polémica, el proyecto cuenta con cierto apoyo demócrata, incluyendo a los representantes Angie Craig, Ritchie Torres y Don Davis.
Conflictos de interés para Trump con el sector cripto
El interés de Trump por el mundo cripto ha sido creciente. Desde el respaldo a la empresa World Liberty Financial hasta el anuncio de su propia stablecoin y la organización de cenas con los principales tenedores de memecoins pro-Trump, sus acciones han despertado alarma entre los demócratas.
Estas iniciativas, según algunos legisladores, podrían generar conflictos de interés si no se establecen cláusulas claras en la ley. Incluso el propio presidente del comité, French Hill, reconoció que las actividades cripto del expresidente dificultan los esfuerzos para aprobar un proyecto separado enfocado en la regulación de stablecoins.
El representante Andy Barr, republicano por Kentucky, defendió a Trump afirmando que las acusaciones de corrupción son “un señuelo político lanzado de manera descuidada” y un “ataque sin fundamento”. Según indicó, vincular la participación de Trump con corrupción personal es un intento partidista de frenar el avance legislativo.
Sin embargo, el demócrata Jim Himes, considerado un centrista respecto a las criptomonedas, rechazó las declaraciones de Barr, calificándolas como “desatinadas y una agresión barata”.
Himes agregó que no apoyará el proyecto a menos que se incluya un lenguaje explícito sobre conflictos de interés y otras protecciones adicionales. “Sin eso, no soy un voto afirmativo, y voy a animar a todos los demócratas a votar en contra”, advirtió.
Más debates por venir
Durante la audiencia se abordaron también aspectos técnicos del proyecto, como la definición de descentralización y la suficiencia de medidas contra el lavado de dinero. Estos puntos fueron objeto de debate entre los legisladores, quienes pidieron mayor claridad en la redacción del texto.
La congresista Maxine Waters solicitó una “audiencia del día de la minoría” con un nuevo grupo de testigos para profundizar en los detalles del proyecto y los posibles vínculos con Trump. En un comunicado, Waters anticipó que el comité podría considerar el proyecto CLARITY Act “tan pronto como la próxima semana”.
En el Senado, la senadora Cynthia Lummis, republicana por Wyoming, confirmó en una entrevista que los trabajos en un proyecto de estructura de mercado digital comenzarán la próxima semana. Esto indica que el tema se mantendrá como prioridad legislativa, aunque las divisiones políticas amenazan con frenar el progreso regulatorio.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

TikTok rechaza acusaciones de soborno mediante la compra de tokens $TRUMP

Estado de Wyoming contempla lanzar su stablecoin el próximo 20 de agosto

Trump pide rápido avance para Ley GENIUS de stablecoins: “Llévalo a mi escritorio, ASAP”
