
Tras el nuevo retraso, los productos propuestos por Franklin Templeton y Bitwise deberán esperar hasta mediados de junio respuesta oficial por parte de la SEC, cuya decisión estaría tomando la nueva administración de la agencia bajo la dirección de Paul Atkins.
***
- Bitwise y Franklin Templeton deberán esperar al menos hasta mediados de junio para saber el destino de sus propuestas.
- La SEC, bajo nueva dirección pro-cripto, evalúa múltiples propuestas en un clima más favorable para el sector.
- El retraso era esperado, ya que así ha abordado en el pasado otras solicitudes para este tipo de productos.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) anunció este martes un nuevo retraso en los veredictos para los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en XRP y Dogecoin (DOGE) al contado, presentados por Franklin Templeton y Bitwise, respectivamente.
Así lo dio a conocer la SEC en un par de documentos publicados en su sitio oficial, donde indica que se extienden los plazos para los períodos de evaluación tanto para el ETF Dogecoin presentado por Bitwise y el ETF XRP solicitado por Franklin Templeton. Esto deja las nuevas fechas límite para los días 15 y 17 de junio.
La SEC justificó la demora indicando que necesita “tiempo suficiente para considerar el cambio de norma propuesto y los asuntos que plantea”, tal y como lo ha hecho en otros casos. Sin embargo, en esta oportunidad los veredictos esperados los emitirá la nueva administración del organismo, ahora bajo la dirección de Paul Atkins.
Un entorno más favorable para los criptoactivos
Desde el inicio del gobierno de Donald Trump en enero, la postura de la SEC hacia las criptomonedas ha mostrado señales de flexibilización. La agencia ha abandonado varias demandas previas contra empresas cripto y ha organizado mesas redondas públicas para debatir regulaciones junto a actores del sector.
El nuevo presidente de la SEC, Atkins —reconocido por su postura favorable a las criptomonedas— afirmó en su primera aparición pública la semana pasada que anticipa “enormes beneficios” de los activos digitales. Además, aseguró estar trabajando con legisladores para establecer un marco regulatorio claro.
Esta nueva actitud ha incentivado a múltiples empresas a presentar propuestas para ETF cripto en los últimos meses, incluyendo fondos que rastrean a Solana, XRP, Dogecoin y otros activos digitales.
Más propuestas y más demoras
El retraso en los veredictos para estos productos se produce el mismo día que, la bolsa con sede en EE. UU., Nasdaq, presentó una propuesta para listar un ETF Dogecoin gestionado por 21Shares, lo que amplía aún más la cartera de fondos a la espera de aprobación.
A su vez, la SEC aplazó también su decisión sobre si permitirá que el ETF Ethereum de Franklin Templeton incluya funciones de staking. La nueva fecha para este veredicto será el 16 de junio.
La agencia también pospuso fallos relacionados con otros fondos como el Grayscale Hedera Trust y el Franklin Crypto Index ETF, este último también con funciones de staking en evaluación.
James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, comentó en la red social X que estas demoras eran “esperadas” y anticipó que habrá más aplazamientos en lo que resta de la semana.
“Esto era previsible en mi opinión”, escribió Seyffart. “La mayoría de las fechas límite definitivas para estos fondos están previstas para octubre de 2025 o incluso más adelante”.
Cabe recordar que durante el gobierno de Joe Biden, la SEC había aprobado los primeros ETF al contado de Bitcoin en enero de 2024, y posteriormente los de Ethereum en julio del mismo año, tras un fallo judicial a favor de Grayscale. Estas aprobaciones abrieron la puerta a una ola de nuevas solicitudes centradas en otros criptoactivos.
Con el cambio de liderazgo y el contexto político actual, el mercado espera que el regulador continúe avanzando hacia una mayor integración de los activos digitales dentro del sistema financiero tradicional, aunque el ritmo sigue marcado por la cautela institucional.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Fiscales piden 20 años de prisión para Alex Mashinsky, antiguo CEO de Celsius

Gobiernos de Reino Unido y EE. UU. lanzan estrategia conjunta para el crecimiento cripto

China elimina arancel de 125% a importaciones de etano de EE. UU.
