Por Hannah Pérez  

DTCC enumeró el ETF de Ethereum al contado de BlackRock bajo el símbolo ETHA, justo después de que la SEC diera su aprobación. Aún podrían faltar semanas para un lanzamiento oficial en bolsa.

***

  • Más ETF de Ethereum al contado aparecen en el listado de DTCC, esta vez el de BlackRock
  • La noticia se produce justo después de que la SEC aprobara los ETF Ethereum al contado
  • A pesar de la aprobación, aún podrían faltar semanas para que se lancen en las bolsas

 

A poco de haber obtenido la aprobación regulatoria en los Estados Unidos, el fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en Ethereum al contado de BlackRock avanza en los preparativos para su cotización.

El ETF de Ethereum al contado de BlackRock apareció listado en el sitio web de Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC), un proveedor estadounidense de servicios de información, custodia, liquidación y liquidación post-negociación. DTCC procesó alrededor de 2,5 billones de dólares en operaciones entre clases de activos en 2022, según su informe anual.

El producto apareció bajo el símbolo ETHA en un movimiento previo a su lanzamiento en bolsa. Ocurre justo después de que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. otorgara su aprobación histórica a un lote de ETF que brindan a los inversores exposición directa a Ethereum, la segunda mayor criptomoneda del mundo.

Ethereum (ETH) es ahora la segunda moneda digital después de Bitcoin que recibe el visto bueno de los reguladores para tener un ETF al contado. En enero, la agencia permitió la cotización por primera vez de los ETF de Bitcoin al contado.

La SEC anunció el miércoles la decisión histórica para aprobar los formularios 19B-4 de ocho administradores, a saber: Fidelity, Ark, Grayscale, Bitwise, VanEck, Galaxy Digital, Franklin Templeton, y por supuesto, BlackRock.

El ETF de Ethereum gestionado por VanEck ya había aparecido unos días atrás en el listado de DTCC en medio de los esfuerzos de último momento de los emisores para obtener la esperada aprobación. Y días antes también se listó el fondo de Franklin Templeton

Las esperanzas de aprobación de los nuevos productos de inversión eran casi nulas hasta inicios de semana, cuando el regulador envió señales de un aparente cambio de postura e instó a los solicitantes a enmendar sus prospectos. Los administradores se apresuraron para introducir modificaciones a los formularios 19B-4 para los ETF y ya han comenzado conversaciones con la SEC sobre los registros S-1, otro documento necesario para la aprobación, según informes.

La SEC aún debe aprobar los registros S-1 de los emisores para que los ETF de Ethereum puedan comenzar a negociarse en las bolsas de valores estadounidenses; un avance que podría tardar varias semanas, según las estimaciones de los analistas de Bloomberg.

BlackRock, una gigante administradora con más de USD $9 billones bajo gestión, lanzó en enero un ETF Bitcoin al contado que desde entonces se ha coronado como el líder del grupo en términos de entradas netas de capital. IBIT, el producto de BlackRock con exposición a Bitcoin, posee más de 280.000 bitcoins y ha visto entradas por más de USD $16.000 millones.

El mercado de criptomonedas se ha mantenido plano a pesar de la noticia de aprobación histórica de un segundo ETF cripto en EE. UU. ETH se negocia alrededor de los USD $3.700 con una caída de 5% en las últimas 24 horas, mientras Bitcoin ronda los USD $67.400 con un descenso de 3,5% en el mismo período.

 


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen editada de Unsplash 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.