Por Hannah Pérez  

Trump se convierte en el primer candidato electoral de un partido importante en EE. UU. en aceptar Bitcoin y otras criptomonedas como mecanismos de donación para su campaña.

***

  • La campaña de Trump acepta donaciones en Bitcoin, Ether, Dogecoin y más 
  • El republicano había prometido a los coleccionistas de sus NFT la adopción de criptos para su campaña
  • Dijo que construirá un “ejército de criptomonedas” para combatir la campaña anti-cripto de Biden

 

Donald Trump ha cumplido su promesa. Después de haber asegurado hace unas semanas a una multitud de entusiastas de criptomonedas que haría todo lo posible para que su campaña aceptara donaciones en activos digitales, Trup lo ha hecho una realidad.

La campaña del expresidente de EE. UU. ha comenzado oficialmente a aceptar donaciones en monedas digitales, incluidas Bitcoin, Ether, Solana, Dogecoin y Shiba Inu, según se observa en el sitio web de Trump. El candidato republicano está aprovechando la infraestructura del intercambio de criptomonedas Coinbase para la nueva opción de donación.

Hoy, la campaña del presidente Trump lanzó una página de recaudación de fondos que brinda a cualquier donante autorizado a nivel federal la capacidad de donar, a través de sus comités conjuntos de recaudación de fondos, utilizando cualquier criptomoneda aceptada a través del producto Coinbase Commerce“, se anunció en el comunicado.

Trump aseguró además que la iniciativa “marca la primera vez que un candidato presidencial de un partido importante adopta las criptomonedas para realizar donaciones“.

Trump y su “ejército de criptomonedas

El magnate inmobiliario, quien por mucho tiempo se había mostrado reacio a la nueva clase de activos financieros, ha estado cambiando su postura hacia una más conciliadora a medida que las criptomonedas parecen convertirse en un asunto cada vez más importante antes de las elecciones presidenciales de este año en EE. UU.

Después de haber identificado los activos como “peligrosos“, “estafa” y “un desastre a punto de suceder”, Trump mostró una actitud más constructiva cuando compartió una opinión favorable sobre Bitcoin y la reconoció como una “nueva forma de moneda“ en una entrevista en marzo. “Ha cobrado vida propia“, admitió a CNBC.

Aunque ha asegurado que no invierte personalmente en Bitcoin, el antiguo mandatario ha defendido la idea de que cada ciudadano debería ser libre para invertir en la clase de activo financiero de su preferencia. También se ha mostrado en desacuerdo con la “hostilidad” de la administración de Biden con la industria de criptomonedas, una actitud que ha prometido frenará en caso de resultar reelecto.

Si las criptomonedas están saliendo de los EE. UU. debido a la hostilidad… bueno, lo detendremos. No queremos eso”, dijo Trump en un encuentro con los poseedores de sus NFT a inicios de mes.

En ese evento, celebrado en su resort Mar-a-Lago en Florida, también fue directo en invitar a los fanáticos de criptomonedas a elegirlo como presidente y adelantó su intención de adoptarlas como medio de pago para su campaña.

El equipo de campaña de Trump reiteró este enfoque favorable en el comunicado cuando prometió que “construirá un ejército criptográfico” para combatir el infame “ejército anti-criptomonedas” que ha hecho la senadora de Massachusetts, Elizabeth Warren, en su intento para “restringir el derecho de los estadounidenses a tomar sus propias decisiones financieras“.

El esfuerzo por reducir el control del gobierno sobre la toma de decisiones financieras de los estadounidenses es parte de un cambio sísmico hacia la libertad“, se lee en el comunicado. “¡Los partidarios de MAGA, ahora con una nueva opción de criptomonedas, construirán un ejército de criptomonedas que llevará la campaña a la victoria el 5 de noviembre!“.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash 

ADVERTENCIA: Este es un artículo de carácter informativo. DiarioBitcoin es un medio de comunicación, no promociona, respalda ni recomienda ninguna inversión en particular. Vale señalar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas en algunos países. Pueden no ser apropiadas para inversores minoristas, pues se podría perder el monto total invertido. Consulte las leyes de su país antes de invertir.