
A razón de las demanda presentada por Ira Kleiman, el programador también debe consignar ante dicho Tribunal datos sobre el fideicomiso donde presuntamente depositó sus activos en 2011, acompañado de una declaración jurada en la que dé constancia de la veracidad de la información suministrada.
***
Un Tribunal Federal de EE UU emitió una orden en la que solicita a Craig Wright, aquel que se autodenominó como la persona tras el alias de Satoshi Nakamoto, hacer públicas sus direcciones Bitcoin a razón de una demanda presentada por los familiares de su antiguo socio comercial.
Originalmente Wright fue demandado por Ira Kleiman por presuntamente apropiarse de los saldos Bitcoin pertenecientes a su hermano, el difundo Dave Kleiman, así como tomar derechos sobre la propiedad intelectual de algunos productos diseñados con la tecnología subyacente de la moneda digital.
Kleiman solicitó ante el Tribunal la retribución de unos 1,1 millones de bitcoins (cuyo valor aproximado se estima en más de USD $6.190 mil millones), o su valor equivalente reflejado por los mercados, así como una compensación por violar los principios de propiedad intelectual.
Dictamen del Tribunal
A razón de los alegatos expuestos y las investigaciones realizadas, el Tribunal del Distrito Sur de Florida emitió una orden la semana pasada en la que obliga a Wright a presentar una lista con todas sus direcciones Bitcoin que daten desde el 31 de diciembre de 2013. Sin embargo, el programador australiano informó que no posee toda la información solicitada por el organismo.
Wright también señaló que, en 2011, transfirió todos sus BTC a un fideicoimiso, por lo que el Tribunal le solicitó que proporcione una declaración jurada en la que figuren los datos asociados antes del 8 de mayo. El programador también debe presentar copia de todos los documentos relacionados con el origen, administración y funcionamiento del fideicomiso a más tardar para el día 9 de mayo del presente año.
Al respecto, el Tribunal sentenció:
El día 15 de mayo de 2019, a más tardar a las 5:00pm (hora local), el Dr. Wright debe presentar todos los registros transaccionales del fideicomiso, incluidos entre otros, los registros que reflejen la transferencia de los bitcoins para el año 2011. Dichos registros deben ir acompañados de una declaración jurada en la que quede garantía de la autenticidad de las operaciones.
Originalmente en diciembre de 2018, Wright intentó desestimar la demanda alegando que “intercambió al menos unos 300.000 BTC tras la muerte de Dave y los transfirió a varios fideicomisos internacionales”, pero el Tribunal rechazó los alegatos presentados por el programador y prosiguió con las investigaciones.
Fuente: CoinDesk
Versión de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Youtube
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Artículos Relacionados

La SEC cerró investigación contra la plataforma Immutable

Ripple y la SEC acuerdan pago por USD $50 millones para cerrar oficialmente el caso

eToro presenta solicitud para cotizar sus acciones en la bolsa de EEUU
