Por Angel Di Matteo   @shadowargel

BitFury ha anunciado que ha completado el desarrollo de su nuevo chip minero ASIC de 16nm, del cual se había dicho en febrero del presente año que comenzaría su proceso de producción.

El chip solo va a requerir unos 0,06 jouls por gigahash, en comparación con los 0,2 jouls por gigahash que consumía su predecesor de 28nm. Además Bitfury aseguró que este chip posee 4 veces más potencia de cómputo que su chip anterior.

La startup que hasta la fecha ha recaudado más de 60 millones de dólares en financiamiento, ha desarrollado este nuevo producto para promocionar su compromiso con las campañas de reciclaje y disminución del consumo energético, además de promover una modalidad de enfriamiento por inmersión, características que le enmarcan en la competencia de la nueva era en la minería Bitcoin, en la que la potencia del calculo total realizado por la red supera los 1000 petahash.

El CEO de BitFury, Valery Vavilov dijo:

“BitFury está liderando el desarrollo de la infraestructura ambientalmente responsable para el próximo capítulo de la Internet, el cual estará basado en el protocolo Bitcoin y en la tecnología Blockchain”.

BitFury sugirió además que la nueva tecnología es probable que se implemente en los centros de datos que podrían estar ubicados en América del Norte – un mercado con potencial de primera para la empresa.

En el pasado, la compañía ha enfrentado críticas por basar sus operaciones mineras fuera de los EE.UU., pese a que ha tratado de adecuar los costos relacionados con el desarrollo de centros de datos en lugares donde los costos de la energía eléctrica y las construcciones resulten mucho más beneficiosas.

Recordemos que BitFury no es la única compañía minera que está trabajando en estas iniciativas, ya que KnCMiner también estuvo trabajando en un chip minero de 16nm el cual pudiese funcionar con energía solar.

Fuente: CoinDesk


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín