
Trump también amenazó con un arancel de 25% para Apple si no fabrica sus iPhones en territorio estadounidense. Bitcoin cayó de su máximo histórico y las liquidaciones en el mercado cripto surgieron sobre USD $500 millones.
***
- Las nuevas amenazas arancelarias de Trump causan efecto en el mercado de criptomonedas.
- Trump propuso una sanción de 25% para Apple si no fabrica sus iPhones en EE. UU.
- También recomendó un arancel de importación de 50% para la Unión Europea, con fecha del 1 de junio.
- Bitcoin cayó desde su nuevo máximo histórico y las liquidaciones se dispararon.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho nuevas amenazas de aranceles, en esta oportunidad con planes para implementar tarifas a la Unión Europea y a la gigante de tecnología Apple.
En anuncios separados en redes sociales, el jefe de estado sugirió que Apple podría enfrentarse a un arancel de 25% en caso de no fabricar sus iPhones en territorio estadounidense, mientras amenazó con un arancel de 50% para las importaciones de productos europeos.
“Hace mucho tiempo le informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhone que se venderán en los Estados Unidos de América se fabriquen y construyan en los Estados Unidos, no en la India o en cualquier otro lugar“, escribió Trump en Truth Social.
“Si ese no es el caso, Apple debe pagar una tarifa de al menos el 25% a los Estados Unidos”, agregó, sugiriendo la sanción.
Por otro lado, también dijo que “está recomendando un arancel directo del 50% sobre el Unión Europea”, después de manifestar su molestia por la falta de progreso en las negociaciones comerciales con representantes del bloque.
“¡Nuestras discusiones con ellos no van a ninguna parte!”, escribió Trump en la red social minutos después del anuncio sobre Apple y adelantando que el nuevo arancel de importación podría comenzar el 1 de junio.
Las declaraciones sacudieron el mercado financiero, con los futuros de acciones de Estados Unidos hundiéndose inmediatamente después de las publicaciones y las acciones de la bolsa europea enfrentado mayores pérdidas, según informaron varios medios de noticia.
Las acciones de las empresas europeas Stellantis y Mercedes-Benz cayeron alrededor del 4,5%, y las de Volkswagen y Porsche cayeron más del 3%, reportó New York Times.
Bitcoin cae y surgen las liquidaciones
El mercado de criptomonedas también se tornó bajista después de los comentarios de Trump. Bitcoin (BTC) retrocedió hacia los USD $108.000 después de haber conquistado un nuevo máximo de precio de cercano a 112.000 dólares el jueves. La caída representó un retroceso de precio aproximado de 3,5% desde el nuevo nivel récord.

La acción negativa se replicó en el resto de las principales criptomonedas, con tokens como Ethereum (ETH) y Tron (TRX), disminuyendo poco más de 3% de precio en 24 horas, según datos de CoinMarketCap. La capitalización global del mercado de criptomonedas se situó 1,5% más baja en 24 horas en USD $3,4 billones.
Las liquidaciones en el mercado de derivados de criptomonedas surgieron en el período a más de USD $550 millones, según muestran datos de Coinglass, lo que refleja amplia volatilidad. Más de USD $300 millones de posiciones de derivados apalancados se liquidaron en intercambios centralizados en las últimas 4 horas, en base a esa fuente de datos.
Casi todas las liquidaciones provenían de posiciones largas —apuestas de precios más altas— con poco más de 161.000 operadores individuales afectados por el cierre repentino de posiciones. Bitcoin por si solo fue testigo de más de USD $112 millones de liquidaciones largas en 24 horas, con 91% de esa cifra liquidándose solo en 4 horas.
Los anuncios de aranceles de Trump en abril pesaron sobre el mercado de criptomonedas provocando una corrección de más de 30% en el precio de Bitcoin desde enero. Los precios comenzaron a recuperarse a mediados del mes pasado en medio de los avances de las negociaciones comerciales y las insinuaciones de Trump de un enfoque menos hostil con las tarifas.
El ultimo reverso en los precios es un recordatorio de que el riesgo general de las amenazas arancelarias de Trump sigue presente.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Trump celebró su cena memecoin en medio de manifestaciones, Justin Sun se fue con un regalo

JPMorgan, Citi, Bank of America y otros bancos en EEUU evalúan crear stablecoin conjunta

David Sacks augura gran demanda para las stablecoins si se aprueban nuevas leyes en EEUU
