
Los usuarios de Telegram en Estados Unidos están obteniendo finalmente acceso para la billetera de criptomonedas no custodial integrada en la app de mensajería. Una puerta de fácil acceso para pagos cripto, NFT, DeFi, mini apps y más.
***
- Los usuarios de Telegram en Estados Unidos podrán acceder a la billetera de criptomonedas integrada.
- TON Wallet, una billetera no custodial construida en TON, se expande al mercado estadounidenses.
- Una puerta de fácil acceso para pagos cripto, NFT, DeFi, mini apps y más.
Los usuarios de Telegram en los Estados Unidos ahora podrán enviar y recibir criptomonedas fácilmente desde una billetera integrada en la aplicación, sin necesidad de inicios de sesión o descargas adicionales.
TON Wallet, una cartera de criptomonedas no custodial integrada directamente en la aplicación de mensajería Telegram, comenzará su lanzamiento en EE. UU. esta semana, según reportó CNBC este martes.
Desarrollado por el equipo de The Open Platform, el servicio está diseñado para facilitar el envío, la recepción y la gestión de criptomonedas basados en la Blockchain de TON. La billetera permite a los usuarios enviar, recibir y almacenar activos digitales como USDT directamente dentro de la aplicación Telegram, eliminando la necesidad de descargas externas o extensiones del navegador.
Al ser no custodial, ofrece a los usuarios completo control sobre sus fondos. Los usuarios son los únicos propietarios y responsables de manejar sus claves privadas y su frase de recuperación secreta.
Usuarios de Telegram en EE. UU. acceden a TON Wallet
Construida originalmente como un bot bajo el nombre de @wallet, Telegram comenzó a implementar la billetera integrada directamente en la configuración y la interfaz de usuario de plataforma de mensajería en 2023, lo que marcó un paso importante hacia una funcionalidad de billetera Web3 más completa dentro de la aplicación.
En ese momento, TON Wallet estuvo disponible para aproximadamente 800 millones de usuarios de Telegram en la mayoría de los países a nivel global, con la notable excepción de Estados Unidos.
Ahora esto está cambiando, lo que hace que sea la primera vez que una billetera de criptomonedas con custodia propia se integra en una plataforma de mensajería convencional en el mercado estadounidense, aseguró la compañía, según el informe.
Andrew Rogozov, director ejecutivo de The Open Platform, dijo a CNBC que empezaron a considerar la expansión el año pasado, en medio de una adopción acelerada de la billetera y un entorno regulatorio cambiante favorablemente en Estados Unidos.
Durante 2024, más de 100 millones de usuarios activaron TON Wallet. En marzo de 2025, se lanzó una actualización importante que añadió funciones de comercio y staking a la billetera. La emisión nativa de USDT en la red TON también se lanzó en abril del año pasado, lo que amplió las opciones de stablecoins dentro de la billetera.
Una puerta hacia criptos, NFT, DeFi, mini apps y más
Rogozov dijo que Telegram resulta especialmente atractivo para los entusiastas de criptomonedas y describió la billetera como “parte fundamental de esta infraestructura” que brinda a los usuarios una forma de almacenar activos e interactuar con el ecosistema.
“Nuestro objetivo, nuestra misión aquí, es eliminar la mayor fricción posible”, comentó Rogozov. “Y esto es básicamente lo que las criptomonedas están tratando de resolver, especialmente a escala global, eliminando todas las fronteras”.
Telegram ha estado llevando a cabo esfuerzos en Blockchain durante años. Si bien inicialmente dirigía la cadena de bloques de TON, la empresa se separó después de la presión regulatoria en 2020. Aún así, la aplicación sigue integrando y apoyando el ecosistema TON dentro de sus servicios de mensajería, haciendo de TON Wallet una pieza central de su estrategia.
Los usuarios estadounidenses de Telegram ahora podrán acceder a servicios como pagos con criptomonedas, NFT, finanzas descentralizadas (DeFi) y juegos directamente desde la plataforma, permitiéndoles explorar el ecosistema Blockchian sin salir de la app.
La integración de la billetera es también una puerta de entrada principal para las mini aplicaciones de TON en Telegram. “La billetera es fundamental para conectar a los usuarios con pagos, juegos y herramientas en cadena, todo dentro de un entorno familiar con el que interactúan a diario”, agregó Egor Danilov, director de productos de The Open Platform, a Cointelegraph.
Los usuarios pueden activar TON Wallet desde el menú principal de Telegram, bajo la pestaña “Wallet” o a través del bot @wallet.
Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

21Shares presenta solicitud para ETF ONDO al contado ante la SEC

DOJ busca incautar USD $7,1 millones en criptos vinculados a estafa de inversión en petróleo

Citadel Securities insta a la SEC a no dar ventajas regulatorias a las acciones tokenizadas
