Por Angel Di Matteo   @shadowargel

La plataforma abre la puerta a la comercialización de futuros tradicionales listados en CME, entre los cuales figuran materias primas, divisas, índices bursátiles y otros activos de los mercados más ortodoxos.

***

  • El exchange conectará a los usuarios con los mercados de futuros de CME, incluyendo índices bursátiles, materias primas y divisas.
  • El movimiento refuerza la competencia con Robinhood y otras plataformas que cruzan el puente entre cripto y TradFi.
  • Kraken avanza hacia su posible salida a bolsa, tras adquirir NinjaTrader por USD $1.500 millones.

 

Kraken, uno de los exchanges de criptomonedas más antiguos del sector, ha dado un paso decisivo para ampliar su alcance más allá del mundo digital. Según informó The Block, la empresa permitirá a los traders acceder directamente a los mercados de futuros del gigante financiero CME Group, uno de los principales referentes a nivel internacional en derivados, a través de su filial regulada Kraken Derivatives US.

La nueva integración conectará a los usuarios con futuros sobre índices bursátiles, materias primas, energía y divisas, reforzando la presencia de Kraken en el ecosistema financiero tradicional.

Una expansión estratégica hacia los mercados tradicionales

Con esta alianza, los clientes de Kraken podrán operar contratos de futuros de CME vinculados a índices como el S&P 500, NASDAQ y Dow Jones; commodities como oro, petróleo, plata, arroz y soja; y pares de divisas importantes como el euro, la libra esterlina, el yen japonés y el dólar australiano.

El movimiento posiciona a Kraken como una de las pocas plataformas cripto con acceso directo a instrumentos de los principales mercados financieros del mundo, incluyendo productos de bolsas como CBOT, NYMEX y COMEX. Según la compañía, los nuevos contratos están “diseñados para traders serios de futuros” y tendrán una tarifa competitiva de apenas 0,5 puntos básicos.

Competencia con Robinhood y otros jugadores cripto

La expansión de Kraken intensifica su rivalidad con plataformas como Robinhood, que también han comenzado a ofrecer activos tradicionales. Ambas compañías, además, compiten en el terreno emergente de las acciones tokenizadas fuera de Estados Unidos, donde buscan atraer tanto a traders minoristas como institucionales.

En este contexto, Kraken parece adelantarse en la convergencia entre el trading cripto y TradFi (finanzas tradicionales), ofreciendo una solución integral para quienes desean diversificar entre Bitcoin, Ethereum, oro o índices bursátiles desde una misma plataforma.

El interés del exchange por los mercados tradicionales no es reciente. A comienzos de año, la empresa adquirió NinjaTrader, una plataforma de futuros minorista estadounidense, por un valor de USD $1.500 millones. En su momento, se consideró la mayor fusión entre el sector cripto y el financiero tradicional.

Esa operación marcó un precedente al demostrar que los exchanges cripto podían integrarse con infraestructuras regulatorias y tecnológicas de alto nivel, anticipando lo que hoy se materializa con la conexión directa a CME.

CME y su expansión cripto

Por su parte, CME Group ha visto un aumento récord en la negociación de futuros vinculados a criptomonedas. Durante el tercer trimestre, su volumen promedio diario alcanzó los 340.000 contratos, equivalentes a USD $14.100 millones en valor nocional. Además, planea lanzar opciones sobre futuros de Solana y XRP el próximo 16 de octubre, consolidando su papel como puente entre ambos mundos financieros.

El CEO de CME, Terry Duffy, declaró recientemente que la compañía ofrecerá mercados de criptofuturos y opciones las 24 horas del día, los siete días de la semana, una posible antesala a la expansión de su horario completo para otros instrumentos financieros.

Kraken mira hacia su salida a bolsa

Este paso hacia los futuros tradicionales llega en un momento en que Kraken estaría evaluando una oferta pública inicial con una valoración estimada en USD $20.000 millones. La empresa ha estado fortaleciendo su posición regulatoria y diversificando su portafolio, buscando atraer a un segmento más amplio de inversores institucionales.

Con esta nueva integración con CME, Kraken no solo amplía su oferta, sino que también refuerza su narrativa como un puente cada vez más sólido entre el universo descentralizado de las criptomonedas y las estructuras más formales del sistema financiero global.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín