
Si bien este puede ser un paso esperado dentro del proceso, apunta a que las cosas van avanzando para Grayscale de cara a la evaluación de la SEC.
***
- Grayscale presentó un S-1 modificado para transformar su fideicomiso de Dogecoin en un ETF listado como GDOG
- NYSE Arca propuso cambios para listar los ETF de Ethereum bajo estándares genéricos recientemente aprobados
- La SEC aprobó nuevas normas que podrían acelerar la llegada de fondos cripto cotizados en EE. UU.
Grayscale, la empresa administradora de productos basados en criptomonedas, presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una versión modificada de su formulario S-1 para convertir su fideicomiso privado de Dogecoin en un fondo cotizado en bolsa (ETF). Según el documento, Coinbase actuará como corredor principal y custodio del ETF DOGE, que cotizaría en NYSE Arca bajo el ticker GDOG, si recibe la aprobación regulatoria. La bolsa ya había presentado anteriormente un formulario para negociar el Grayscale Dogecoin Trust.
En paralelo, NYSE Arca envió a la SEC una propuesta para modificar la estructura de los fondos Grayscale Ethereum Trust y su versión “mini” para operar bajo los estándares genéricos de listado recientemente aprobados. Estas normas reducen el nivel de supervisión del regulador de valores, facilitando la creación y negociación de productos de inversión basados en criptomonedas.
Este movimiento se produce en un contexto de intensa actividad en el mercado de ETFs cripto. El miércoles, la SEC aprobó formalmente estándares para listar fondos de activos digitales que simplifican y aceleran el proceso regulatorio. Analistas señalan que esta decisión podría abrir la puerta a una oleada de nuevos productos cotizados basados en criptomonedas en los próximos meses, aumentando la competencia en el sector.
El jueves, REX y Osprey recibieron la aprobación para listar su fondo DOJE, el primero en EE. UU. que sigue el precio de la memecoin más grande del mercado. Además, Grayscale lanzó oficialmente su índice cripto multi-activos que rastrea BTC, ETH, SOL, XRP y ADA, ampliando su oferta para inversores institucionales y minoristas interesados en diversificar su exposición a activos digitales.
Estándares actualizados para ETFs cripto
Uno de los nuevos requisitos de la SEC es que el activo digital tenga un mercado de futuros en una bolsa regulada durante al menos seis meses. Grayscale destacó que Dogecoin ya cuenta con futuros y opciones negociados en plataformas estadounidenses bajo la supervisión de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC). Esto fortalece el argumento de que su ETF cumple con las condiciones regulatorias necesarias.
En su presentación, Grayscale también sostiene que GDOG no debería ser tratado como una compañía de inversión registrada bajo la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, normativa que REX y Osprey utilizaron para sus productos de Solana y Dogecoin. Asimismo, argumenta que el fideicomiso no califica como “commodity pool” bajo la Ley de Intercambio de Materias Primas de 1936, administrada por la CFTC. Por ello, ni el patrocinador ni el fiduciario estarían sujetos a regulación como operadores o asesores de pools de materias primas.
El formulario S-1 actualizado fue firmado por Barry Silbert, presidente del directorio, junto con otros miembros del consejo y Edward McGee, director financiero de Grayscale, cumpliendo con la Ley de Valores de 1933. Este tipo de documento es obligatorio para empresas que buscan lanzar ETFs y detalla la estructura, administración y estrategia de inversión del fondo.
Tengamos presente que Grayscale presentó a mediados de agosto su solicitud inicial relacionada con su ETF DOGE al contado, donde propuso a la SEC convertir su producto privado en un fondo cotizado en la bolsa estadounidense.
Perspectiva del mercado y regulaciones recientes
Aunque la SEC ha flexibilizado su postura sobre los ETFs de criptomonedas tras la aprobación de los fondos Bitcoin y Ethereum durante la administración Biden, Grayscale no tiene planes inmediatos de permitir creaciones y redenciones en especie para GDOG, a pesar de las directrices recientes del regulador en ese sentido. Esto podría influir en la liquidez y el atractivo del producto una vez que comience a cotizar, de recibir luz verde.
La aprobación previa de ETF de Bitcoin y Ethereum al contado marcó un hito en la industria después de que Grayscale lograra revertir en tribunales un rechazo inicial de la SEC. Ahora, con estándares más claros y el respaldo de Coinbase como custodio, la compañía busca repetir su estrategia con Dogecoin, una de las memecoins más populares y volátiles del mercado.
Los movimientos de Grayscale y NYSE Arca son observados de cerca por inversores y analistas, ya que podrían anticipar un nuevo ciclo de innovación en productos financieros vinculados a criptomonedas. Si la SEC mantiene el ritmo de aprobación bajo los nuevos estándares, 2025 podría consolidarse como un año clave para la institucionalización del sector cripto en EE. UU.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ark Invest apuesta fuerte por Solmate y compra más acciones tras haber invertido USD $300 millones

SOL rebotó a USD $250 cuando la firma Solmate se incorporó a las tesorerías Solana

CME Group lanzará opciones sobre futuros de Solana y XRP en octubre
