Los mercados regulados de derivados de criptomonedas de CME Group alcanzan cifras históricas en contratos de Ethereum, Solana y XRP, impulsados por el creciente interés institucional.
***
- Los contratos de futuros y opciones sobre ETH, SOL y XRP marcaron máximos históricos.
- La participación institucional se aleja de los mercados extraterritoriales tras recientes liquidaciones.
- CME reporta un auge de más de USD $900.000 millones en volumen combinado durante el tercer trimestre.
🚀 Récord histórico en derivados cripto de CME Group 💰
El interés institucional en contratos de futuros y opciones sobre ETH, SOL y XRP ha alcanzado cifras sin precedentes.
Interés abierto en futuros de Ethereum llegó a 48,600 contratos.
CME reporta más de $900,000 millones… pic.twitter.com/E3JMx3M5PJ
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 23, 2025
Los inversionistas institucionales están aumentando su exposición a los derivados cripto regulados del grupo financiero estadounidense CME Group, alcanzando niveles récord en contratos de futuros y opciones vinculados a Ethereum (ETH), Solana (SOL) y XRP, según informó la entidad a CoinDesk.
Desde el 10 de octubre, el interés abierto (open interest) en los futuros y opciones de criptomonedas de CME ha crecido un 27%, un salto que la compañía atribuye al desplazamiento de operadores desde mercados extraterritoriales hacia entornos regulados, tras una reciente ola de liquidaciones.
Récords históricos en ETH, SOL y XRP
El pasado martes, el interés abierto en los futuros de Ethereum alcanzó los 48.600 contratos, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Los contratos de Solana y XRP también marcaron máximos históricos, con 20.700 y 10.100 contratos respectivamente, evidenciando el creciente apetito de los traders institucionales por estos productos.
CME también informó que el interés abierto en opciones alcanzó los USD $9.000 millones, un nuevo récord que refleja cómo los inversionistas están optando por herramientas reguladas para especular o cubrir posiciones, en lugar de recurrir a alternativas en exchanges no supervisados.
Los contratos Micro Ethereum, diseñados para facilitar el acceso a pequeños operadores institucionales, ocuparon el segundo lugar en volumen el martes, en una tendencia que refleja una transición más amplia hacia la negociación bajo marcos normativos.
Fuerte convicción institucional
“Los diez días con mayor interés abierto ocurrieron todos en octubre, lo que demuestra una fuerte convicción y participación creciente en el mercado de derivados cripto regulado”, declaró un portavoz de CME, destacando la confianza y el involucramiento de los inversionistas profesionales.
El desempeño reciente se suma a los sólidos resultados del tercer trimestre de CME Group, cuando el volumen combinado de futuros y opciones sobre criptomonedas superó los USD $900.000 millones, mientras que el interés abierto diario promedio se situó en USD $31.300 millones. En septiembre, el interés abierto nocional alcanzó un pico de USD $39.000 millones, con más de 1.000 grandes titulares activos durante ese periodo.
Estos números sugieren que la adopción de productos derivados cripto regulados se ha extendido más allá de un grupo reducido de traders especializados, consolidando un cambio estructural hacia la institucionalización del mercado.
Crecimiento más allá de Bitcoin y Ethereum
La expansión no se limita a los activos más consolidados como Bitcoin o Ethereum. Desde su lanzamiento a principios de año, los futuros de Solana y XRP en CME han captado una atención significativa.
En septiembre, el interés abierto en los futuros de Solana superó los USD $2.100 millones, mientras que los contratos sobre XRP alcanzaron los USD $1.400 millones. Estas cifras reflejan un interés creciente en tokens alternativos por parte de actores institucionales que buscan diversificación dentro de un entorno regulado.
Este fenómeno apunta a una maduración del mercado de derivados cripto, donde los inversionistas institucionales no solo buscan exposición a los activos principales, sino también a nuevas oportunidades de arbitraje y cobertura dentro de un ecosistema con reglas claras y transparencia operativa.
Contexto global y relevancia regulatoria
El giro hacia los mercados regulados ocurre en un momento en que las autoridades financieras de Estados Unidos intensifican la vigilancia sobre las plataformas de criptoderivados extraterritoriales. En este contexto, CME Group —la bolsa de derivados más grande del mundo— se ha consolidado como un refugio de confianza para las instituciones que desean operar bajo supervisión regulatoria y estándares de cumplimiento más estrictos.
El crecimiento en los productos de CME también sugiere una búsqueda de legitimidad y estabilidad en un mercado históricamente volátil. Este cambio podría marcar un precedente hacia una mayor integración entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Fidelity amplía soporte para Solana en sus plataformas de criptomonedas
Forward Industries crea consejo asesor para estrategia cripto con figuras clave de Solana
Hong Kong aprueba el primer ETF de Solana al contado y debutará este mes
