
La solicitud se produce un día después de que la empresa propuso la creación de un ETF AVAX al contado. En este nuevo caso, el fondo rastreará stablecoins y activos del mundo real que podrían ser tokenizados en Blockchain.
***
- Bitwise presenta propuesta para un ETF enfocado en stablecoins y tokenización ante la SEC.
- El fondo busca capitalizar el creciente interés en activos digitales y cambios en la liquidación financiera.
- Analistas prevén posible lanzamiento alrededor de finales de noviembre.
Bitwise, la empresa administradora de activos especializada en criptomonedas, presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para crear un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) centrado en stablecoins y en la tokenización de activos. El movimiento se produce en un contexto de creciente interés por parte de los inversionistas institucionales en la integración de productos tradicionales con tecnología Blockchain.
La propuesta, denominada Bitwise Stablecoin & Tokenization ETF, busca ofrecer exposición a activos con potencial para beneficiarse del uso masivo de stablecoins y del avance de la tokenización. Según el documento enviado a la SEC, el objetivo es captar el impulso generado por los cambios en la forma en que se intercambian y liquidan los activos financieros en todo el mundo.
Bitwise pide a la SEC un ETF de stablecoins y tokenización
Un día después del ETF AVAX
Bloomberg: posible lanzamiento en Thanksgiving
Riesgo regulatorio; oportunidad institucional pic.twitter.com/EqDp7TaIUS— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) September 16, 2025
Este nuevo plan se suma a otras iniciativas recientes de Bitwise, incluida una solicitud presentada el día de ayer para un ETF AVAX, el token nativo de la red Avalanche. La firma está ampliando su portafolio de productos enfocados en criptomonedas y activos digitales, reflejando su apuesta por el crecimiento de este sector.
El analista sénior de Bloomberg, Eric Balchunas, afirmó en un post en X que este fondo podría lanzarse alrededor del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. “Bitwise con una nueva solicitud para ETF de stablecoins y tokenización, con una combinación de acciones y activos cripto que se beneficiarían de estas tendencias. Es un 40 Act, así que probablemente se lance en torno a Thanksgiving”, escribió.
Contexto regulatorio y competencia emergente
La tokenización de activos financieros —que convierte instrumentos tradicionales como acciones, bonos o bienes raíces en representaciones digitales en Blockchain— ha despertado el interés de grandes plataformas cripto. Coinbase y Kraken, por ejemplo, han mostrado intenciones de lanzar acciones tokenizadas si obtienen la aprobación regulatoria. Esto podría ponerlas en competencia directa con corredores de bolsa tradicionales, transformando la manera en que se negocian los valores.
Sin embargo, la propuesta también se enfrenta a resistencias. Diversas asociaciones de empresas financieras han expresado reparos sobre la implementación de estos modelos en el mercado regulado. El resultado de esta discusión será clave para definir el marco en que operarán los futuros productos financieros tokenizados.
El presidente de la SEC, Paul Atkins, ha manifestado que planea enfocar su gestión en los valores tokenizados y ha pedido al personal de la agencia ofrecer “alivio regulatorio cuando sea apropiado” para que los estadounidenses no se queden atrás en este desarrollo. Por su parte, la Reserva Federal (FED) anunció que realizará el próximo mes una conferencia sobre modelos de negocio basados en stablecoins y sobre la tokenización de productos y servicios financieros, lo que evidencia el creciente interés de los reguladores en este ámbito.
Riesgos y oportunidades del marco regulatorio
En su presentación, Bitwise reconoció que el entorno regulatorio para los activos tokenizados “evoluciona rápidamente” y que podría carecer de la claridad necesaria para garantizar derechos de propiedad o la capacidad de transferir tokens de forma segura. Esta falta de definición podría representar riesgos para los inversionistas interesados en estos productos.
Aun así, la firma considera que la tendencia hacia la tokenización es irreversible y que los reguladores eventualmente establecerán reglas más claras. De lograrse, esto podría impulsar el crecimiento de un nuevo mercado financiero que combine la seguridad del sistema tradicional con la eficiencia de la tecnología Blockchain.
Un paso más hacia la integración de cripto y finanzas tradicionales
El ETF propuesto por Bitwise refleja el punto de convergencia entre las finanzas tradicionales y el ecosistema cripto. Para los inversionistas, representa una vía regulada para ganar exposición a sectores emergentes sin tener que gestionar directamente criptomonedas o tokens en plataformas digitales.
Este enfoque híbrido, que combina acciones de empresas ligadas al sector y activos digitales estratégicos, podría convertirse en un modelo de referencia para otros fondos que busquen capitalizar la misma tendencia. Si obtiene aprobación, marcaría un hito en la adopción institucional de la tokenización y de las stablecoins como instrumentos centrales del sistema financiero digital.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Google lanza nuevo protocolo para pagos con IA, Coinbase colabora integrando stablecoins

Gobierno de Israel expone fortuna oculta en stablecoins de la Guardia Revolucionaria iraní

Wenia elimina comisiones para la venta de COPW por pesos colombianos
