
95 de las 100 principales criptomonedas están de caída en porcentajes de alrededor de 15 a 20%.
***
Así como ayer la gente aplaudía el hecho de que Bitcoin estaba aumentando a un ritmo alucinante, hoy sucede el fenómeno contrario.
Esta mañana reseñamos que la principal criptomoneda estaba bajo los USD $12.000, pero ahora la situación está peor. Cuando son las 3:00 de la tarde en Nueva York, Bitcoin está en alrededor de USD $11.000, pero hace minutos había caído hasta los USD $10.605, alrededor de 20% en relación a su precio de hace 24 horas. La situación se ve aún más dramática si tomamos en cuenta que ayer la moneda llegó a superar los USD $13.700.
No solo Bitcoin, todo el mercado cripto está de baja, con muchas monedas con caídas sobre el 20%. Veamos las principales:
Ethereum cayó 16,77%, XRP 14,89%, Bitcoin Cash 18,98%, Litecoin 14,09%., EOS 20,11%, Cardano 14,54% y Tron 17,12%.
Sabemos que así como el mercado baja también sube, por eso la recomendación de este medio es estar pendientes de los precios y no dejarse llevar por los rumores ni por las predicciones muchas veces ilusas. El mercado cripto es susceptible a cualquier noticia que pasa e incluso en los momentos de mayores expectativas una mala noticia (como lo que pasó con Coinbase ayer) pues afectar la tendencia.
Fuentes: CoinMarketCap y MercadosDiarioBitcoin
Reporte de DiarioBitcoin
Imagen de CoinMarketCap
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Los ETF Bitcoin acumularon USD $5.750 millones en su cuarta semana de entradas

American Bitcoin, respaldada por la familia Trump, se hará pública tras acuerdo de fusión

Metaplanet ahora tiene más Bitcoin que El Salvador tras redoblar su venta de bonos
