
Tras una votación realizada por los miembros de la comunidad, se aprobó de forma casi unánime habilitar la posibilidad de que el token WLFI pueda transferirse entre personas, abriendo con ello su comercialización en mercados secundarios.
***
- El 99% de los tenedores de WLFI aprobaron que el token pueda transferirse.
- Esto habilita la posibilidad de comercializar el token WLFI en mercados secundarios.
- La propuesta también contempla un desbloqueo gradual para los inversores de la preventa.
- WLFI forma parte de una plataforma DeFi que incluye su propia stablecoin: USD1.
El token de gobernanza de World Liberty Financial, WLFI, ahora podría comenzar a negociarse libremente tras una votación comunitaria que concluyó este miércoles.
Según los resultados de una votación en Snapshot, el 99% de los participantes votó a favor de habilitar la transferibilidad y el comercio de WLFI en mercados secundarios, lo cual abre nuevas posibilidades para la moneda digital del protocolo DeFi vinculado a la familia Trump.
El interés por WLFI
WLFI originalmente fue concebido como el token de gobernanza del protocolo World Liberty Financial, una iniciativa DeFi que está desarrollando una plataforma para préstamos y créditos descentralizados, además de emitir su propia stablecoin denominada USD1, vinculada al dólar estadounidense.
Este activo fue lanzado mediante una preventa el año pasado que recaudó aproximadamente USD $590.000.000. Entre los participantes destacados se encuentra el fundador de Tron, Justin Sun, quien invirtió USD $30.000.000 en la iniciativa.
El token WLFI fue diseñado para que sus poseedores pudieran participar en decisiones de gobernanza dentro del protocolo, como votaciones sobre nuevas funciones o cambios en la estructura económica del ecosistema.
Desde su lanzamiento, los tokens WLFI adquiridos durante la preventa han estado bloqueados, lo que impedía su venta, compra o transferencia. La reciente votación no solo permite su comercio en mercados secundarios, sino que introduce un plan de desbloqueo gradual.
Según la propuesta aprobada, una parte de los tokens adquiridos en la preventa será desbloqueada al momento en que comience el comercio. El resto permanecerá bloqueado hasta una segunda votación comunitaria que definirá su calendario de liberación.
Asimismo, los tokens asignados al equipo fundador, asesores y desarrolladores permanecerán congelados durante un período más prolongado que el de los primeros inversores, como una señal de compromiso a largo plazo con el proyecto.
Perspectivas y contexto político
Aunque el respaldo de la familia Trump no ha sido definido con precisión en términos técnicos, el uso del nombre y las asociaciones políticas ha sido un componente visible en la estrategia de marketing del protocolo.
Este anuncio se da en un contexto de mayor vigilancia sobre las plataformas DeFi, y justo cuando varios legisladores estadounidenses han intensificado sus críticas hacia las políticas del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien se cree será destituido próximamente tras la presión que están ejerciendo las distintas figuras gubernamentales, encabezadas por el mismo presidente Donald Trump.
No obstante, el protocolo WLFI mantiene su narrativa centrada en ofrecer una alternativa “patriótica” dentro del ecosistema cripto, alineada con principios de soberanía financiera y control ciudadano sobre los servicios financieros.
Lo que viene
La propuesta no especifica una fecha exacta para el desbloqueo total ni los criterios de elegibilidad para la segunda fase. Los detalles de este proceso serán definidos más adelante por la comunidad del protocolo, lo que podría agregar una capa adicional de incertidumbre para los participantes.
Mientras tanto, el equipo de World Liberty Financial continúa avanzando en el desarrollo de su plataforma DeFi, que incluirá funcionalidades de préstamos, stablecoins y votaciones en cadena. La entrada de WLFI en mercados secundarios podría marcar un nuevo capítulo para este ambicioso proyecto, aunque queda por ver si el respaldo político se traducirá en tracción real dentro del ecosistema cripto.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de Unsplash, editada con Canva
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Hacker comienza a devolver fondos al protocolo GMX tras robo por USD $40 millones

JPMorgan anticipa que la fusión entre DeFi y TradFi podría darse “muy pronto”

Ondo Finance adquiere Oasis Pro para expandir oferta de activos tokenizados en EEUU
