Coinbase Ventures publicó sus prioridades de inversión para 2026, con el foco en futuros perpetuos para activos del mundo real, plataformas comerciales especializadas, innovaciones DeFi e inteligencia artificial y robótica.
***
- Coinbase Ventures publicó sus prioridades de inversión para 2026.
- Inteligencia artificial y robótica entre sus focos para el próximo año.
- Futuros perpetuos, tokenización RWA, innovación DeFi y más en la mira.
🚀 Coinbase Ventures fija su mirada en la tokenización de activos del mundo real para 2026.
Se enfocarán en futuros perpetuos, plataformas DeFi y la integración de IA con robótica.
Destacan la escasez de datos para entrenar sistemas robóticos.
El "proof of humanity" se… pic.twitter.com/Avswc1KKk3
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 26, 2025
Coinbase Ventures, el brazo de capital riesgo del principal intercambio de criptomonedas Coinbase, desveló el martes sus perspectivas de inversión para 2026, destacando sectores emergentes como la inteligencia artificial (IA) y la robótica.
En un blog oficial, la empresa identifica oportunidades clave en la tokenización de activos del mundo real (RWA) mediante contratos perpetuos, la integración de IA con robótica, y avances en finanzas descentralizadas (DeFi) de próxima generación.
El informe subraya cómo estas áreas podrían transformar el ecosistema cripto al fusionar activos tradicionales con infraestructuras Blockchain, impulsando una adopción más amplia en mercados macroeconómicos.
En el centro de las predicciones se encuentra el resurgimiento de los RWA en cadena, donde los inversores buscan exposición sintética a activos exóticos a través de perpetuos –contratos de futuros perpetuos que evitan la tokenización directa del subyacente.
“Con el renovado interés en activos del mundo real (RWA) en cadena, los inversores buscan nuevas formas de exposición, y los perpetuos, el producto de trading más probado en cripto, ofrecen un camino estructuralmente más rápido y flexible que la tokenización“, afirma el equipo de Coinbase Ventures en su publicación.
Esta tendencia se bifurca en dos vectores principales: la “perpificación” (el acto de convertir en perpetuos) de compañías privadas o datos económicos, y la integración de criptomonedas en mercados macro, permitiendo a los comerciantes expresar visiones sobre petróleo, niveles de equilibrio inflacionario, spreads de crédito y volatilidad sin necesidad de asegurar el activo subyacente.
IA y robótica: clave para Coinbase en 2026
La visión se extiende a la intersección entre cripto, IA y robótica, posicionando 2026 como un año crucial para esta rama de innovación.
“A medida que la IA continúa expandiéndose, los mercados comienzan a mirar hacia la próxima frontera tecnológica, con un consenso cada vez mayor de que la robótica puede definir la siguiente fase de innovación“, señaló Kinj Steimetz.
Coinbase Ventures destaca la escasez de conjunto de datos para entrenar sistemas robóticos y de IA física, especialmente en interacciones finas como el agarre o la manipulación de materiales deformables.
“Sigue existiendo una brecha clave en el entrenamiento de sistemas robóticos y de IA incorporada, donde los conjuntos de datos disponibles siguen siendo limitados y fragmentados“, agregan, proponiendo modelos de recolección de datos incentivados –similares a redes DePIN– para escalar datos de alta calidad y acelerar el desarrollo de humanoides.
‘Prueba de humanidad’ en el foco
Otro foco es el “proof of humanity“, ante la inminente indistinguibilidad entre contenido humano y generado por IA en pantallas digitales. “Nos acercamos al punto de inflexión donde todo lo que ves en una pantalla digital conectada a internet será disociado e indistinguible de su procedencia humana versus generada por IA“, advierte el informe, respaldando enfoques como el de Worldcoin –una empresa de su cartera– que combina biometría, firmas criptográficas y estándares open source (de código abierto).
En paralelo, el desarrollo de contratos inteligentes vivirá su “momento GitHub Copilot” en 2026, con agentes de IA democratizando la construcción onchain para fundadores no técnicos, gestionando desde la generación de código hasta revisiones de seguridad.
Exchanges especializados, otra área de interés
Más allá de IA y robótica, Coinbase Ventures explora exchanges especializados, como “Prop-AMMs” en Solana para proteger a proveedores de liquidez de flujos tóxicos, y terminales de trading unificados para mercados de predicción –un sector con más de USD $600 millones en liquidez fragmentada. En DeFi, se enfatiza la composabilidad de mercados perpetuos, con volúmenes mensuales en DEX perpetuos alcanzando USD $1,4 billones y un crecimiento del 300% interanual, permitiendo rendimientos en colateral durante posiciones apalancadas.
Además, se vislumbra un potencial masivo en préstamos no garantizados onchain, accediendo al mercado de 1,3 billones de dólares en líneas de crédito no aseguradas en EE. UU. mediante reputación onchain y datos offchain, así como herramientas de privacidad avanzadas con ZKPs, FHE y MPC para transacciones confidenciales.
Coinbase Venture sigue invirtiendo en cripto
Estas perspectivas se alinean con recientes movimientos de inversión de Coinbase Ventures, que en septiembre lideró una ronda de 14,6 millones de dólares en Bastion, una firma de infraestructura para stablecoins, y participó en una de USD $5 millones en Vana, una red de datos propiedad de usuarios. En agosto, se unió a la captación de fondos de Mesh, una empresa de pagos cripto que superó los 130 millones de dólares. Estos despliegues reflejan una estrategia activa para capitalizar la maduración del ecosistema, donde la integración de cripto con activos reales y tecnologías emergentes podría redefinir el trading global.
El informe concluye invitando a emprendedores a construir en estas categorías, anticipando que compañías y protocolos a punto de despegar que impulsarán el próximo ciclo de innovación en Blockchain. Con la adopción mainstream de mercados de predicción y la expansión de IA, 2026 podría marcar un hito en la convergencia entre finanzas tradicionales y descentralizadas.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada por herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
Binance enfrenta demanda por presuntamente facilitar millones en transacciones cripto a Hamás
Bitkub, el mayor exchange de criptomonedas de Tailandia, evalúa una IPO en Hong Kong
Fanatics pauta alianza con Crypto.com para entrar al mercado de predicciones y apuestas
