Por Canuto  

El token OKB se dispara tras quema masiva y actualización tecnológica En menos de 24 horas, OKB subió más de 70% impulsado por la mayor quema de tokens en su historia y mejoras en la red X Layer.
***

  • OKX quemó 65,26 millones de tokens OKB reduciendo drásticamente su oferta.
  • El precio saltó de USD $45 a más de USD $140 en un día.
  • La actualización de la red X Layer promete 5.000 transacciones por segundo.

OKB, el token utilitario del exchange OKX, registró un repunte vertiginoso superior al 70% en las últimas 24 horas. La subida estuvo impulsada por una quema histórica de tokens y una actualización tecnológica que impactaron de manera directa en la oferta y la narrativa del ecosistema.

La criptomoneda alcanzó precios cercanos a los USD $140, después de haber cotizado alrededor de USD $45 en jornadas previas. El movimiento captó la atención del mercado global, donde analistas señalaron una mezcla de escasez inducida y entusiasmo por las mejoras en la red subyacente.

El repunte coincidió con un incremento del volumen negociado que superó los USD $700 millones en un solo día. Asimismo, los mercados de futuros experimentaron un alza superior al 350% en su actividad, reflejando un interés sin precedentes por parte de traders apalancados.

De acuerdo con reportes de CoinTelegraph, CoinDesk y otros medios especializados, esta combinación de factores provocó el salto más pronunciado en la historia reciente del token.

La quema de 65 millones de OKB

El exchange OKX anunció la quema de 65,26 millones de tokens OKB, equivalentes a un valor estimado de USD $7.600 millones. Esta reducción estableció un límite máximo de 21 millones de tokens en circulación, similar al modelo de Bitcoin.

La decisión de retirar permanentemente estos activos creó un choque de oferta inmediato en el mercado. Con menos tokens disponibles, el precio se disparó en cuestión de horas. Según CoinDesk, se trata de la mayor quema de la historia del exchange y una de las más significativas en el ecosistema cripto.

El CEO de OKX explicó que la medida busca consolidar el rol de OKB como piedra angular de los servicios de la plataforma. Además, enfatizó que los usuarios activos obtendrán mayores beneficios en gobernanza y tarifas con una oferta más restringida.

El mecanismo de quema, común en algunos proyectos cripto, ha demostrado ser una herramienta efectiva para incentivar la valorización del token al tiempo que fortalece la percepción de escasez.

La actualización de la red X Layer

En paralelo, OKX anunció una actualización sustancial en su infraestructura llamada X Layer. Basada en la tecnología Polygon CDK, la nueva red promete procesar hasta 5.000 transacciones por segundo y reducir las tarifas de gas a niveles mínimos.

La integración permitirá mayor compatibilidad con Ethereum y ofrecerá a desarrolladores una base más robusta para desplegar aplicaciones descentralizadas. El cambio también implicará el retiro progresivo de OKTChain, la cadena previa, y la conversión de los tokens OKT en OKB.

Según reportes de CoinTelegraph, esta consolidación busca reforzar el papel del token dentro de un único ecosistema y simplificar la experiencia de usuario. El anuncio fue recibido como un catalizador adicional para el aumento del precio.

El movimiento también posiciona a OKX en la competencia directa con otros exchanges que han desarrollado sus propias soluciones de capa 2. La promesa de tarifas reducidas y mayor escalabilidad fue destacada como un factor estratégico de largo plazo.

Impacto en el mercado y perspectivas

El mercado reaccionó con un incremento del 13.000% en el volumen de negociación en comparación con semanas previas. Datos de CoinCentral indican que el interés abierto en derivados creció más de 200% en menos de 24 horas.

Aunque el repunte generó entusiasmo, algunos analistas advierten sobre un posible escenario de corrección. El índice de fuerza relativa (RSI) superó niveles de 90, lo que sugiere condiciones de sobrecompra.

Aun así, el evento consolidó la narrativa de OKB como un token con utilidad creciente y con un respaldo estructural reforzado. Se especula que OKX evalúa una posible salida a bolsa en Estados Unidos, lo que añadiría una capa adicional de interés institucional.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín