
Gemini se convierte en el tercer intercambio de criptomonedas público en EE. UU. tras recaudar USD $425 millones en su IPO. Sus acciones tenían un precio de 28 dólares cada una, más alto que el rango previsto de 24 a 26 dólares.
***
- El intercambio Gemini anuncia una recaudación de USD $425 millones en su IPO.
- Vende acciones por USD $28 cada una, sobre el rango previsto de USD $24 a USD $26.
- Se convierte en el tercer exchange de criptomonedas público en EE. UU.
Gemini, el intercambio de criptomonedas fundado por los hermanos Winklevoss, anunció la recaudación de USD $425 millones en su oferta pública inicial (IPO), según un comunicado oficial publicado el viernes.
La empresa vendió 15,18 millones de acciones Clase A a USD $28 cada una, superando el rango de precios de mercado inicial de USD $24 a USD $26 por acción. Esto representó un aumento respecto de su estimación anterior de USD $17 a USD $19.
A inicios de semana, Gemini había anunciado un aumento en el tamaño de la IPO de USD $317 millones a USD $433 millones, apuntando a una valoración total de USD $3.100 millones. Planea debutar en el Nasdaq este viernes bajo el símbolo “GEMI”.
La IPO, que marca un hito para la plataforma liderada por los multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss —conocidos por su disputa legal con Facebook en 2008 y entre los primeros millonarios de Bitcoin conocidos en el mundo— , refleja la creciente aceptación de las criptomonedas en los mercados financieros tradicionales.
Gemini es el tercer exchange cripto en hacerse público
Según Bloomberg, la empresa redujo el número de acciones ofrecidas para optimizar la valoración, lo que resultó en una fuerte demanda de los inversionistas. Entre los actores institucionales que respaldan la salida a la bolsa, se informa que Nasdaq ha acordado comprar acciones por un valor de USD $50 millones en una colocación privada al precio de la IPO.
Gemini está reservando hasta el 10% de la IPO para usuarios, directivos, empleados, amigos y familiares de larga data, y hasta el 30% para inversores minoristas en plataformas de inversión autodirigidas operadas por empresas como Robinhood y SoFi, según la cobertura.
Se espera que los gemelos Winklevoss controlen alrededor del 94,5% del poder de voto después de la IPO, agrega el informe.
Gemini, conocida por su enfoque en el cumplimiento regulatorio y la seguridad, busca utilizar los fondos para expandir su infraestructura tecnológica y su presencia global en el mercado de criptomonedas.
Fundada en 2014, Gemini tiene más de USD $21 mil millones en activos en la plataforma. La empresa ofrece un intercambio de criptomonedas, una stablecoin respaldada por dólares, staking, custodia y una tarjeta de crédito con recompensas en criptomonedas. La salida a bolsa la convertirá en el tercer intercambio de criptomonedas público en Estados Unidos, después de Coinbase y Bullish.
La exitosa IPO de Gemini refuerza la relevancia de las plataformas de criptomonedas en el panorama financiero, consolidando la visión de los Winklevoss de integrar las finanzas digitales con los mercados tradicionales. También se suma a una creciente lista de empresas de la industria de criptomonedas que también han salido recientemente a la bolsa, incluidas Circle y Galaxy.
La empresa Figure Technologies, que ofrece préstamos Blockchain, experimentó una exitosa IPO en Nasdaq el jueves, durante la cual sus acciones se vendieron un 40% más alto que el rango estimado inicialmente.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

21Shares lanza en Europa producto de inversión ligado al exchange dYdX

CleanCore Solutions supera los 500 millones de DOGE en su tesorería corporativa

BlackRock contempla tokenizar varios de sus ETF para llevarlos a otros mercados
