
El intercambio de los Winklevoss tiene previsto comercializar 16,7 millones de acciones a un precio de entre 17 y 19 dólares cada una en su salida a bolsa, según un documento regulatorio.
***
- El intercambio de criptomonedas Gemini se prepara para su debut bursátil.
- Busca recaudar USD $316,7 millones a un precio de USD $17 y USD $19 por acción.
- Apunta a una valoración cercana a los USD $2.200 millones.
Gemini, el exchange de criptomonedas fundado en 2014 por los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, presentó este martes los términos de su oferta pública inicial (IPO), en la que busca recaudar hasta USD $316,7 millones, informó Bloomberg.
La compañía con sede en Nueva York planea ofrecer 16,7 millones de acciones a un precio de entre USD $17 y USD $19 por título. En el rango superior, la operación otorgaría a Gemini una valoración cercana a USD $2.200 millones, de acuerdo con la presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
La empresa espera cotizar en Nasdaq bajo el símbolo GEMI, con Goldman Sachs y Citigroup como bancos colocadores.
Gemini ofrece servicios de intercambio de criptomonedas, custodia, staking, una stablecoin respaldada en dólares llamada GUSD y una tarjeta de crédito con recompensas en cripto. A junio de 2025, la plataforma administraba más de USD $18.000 millones en activos. Sin embargo, sus finanzas reflejan un escenario desafiante: en el primer semestre reportó una pérdida neta de USD $282,5 millones sobre ingresos de USD 68,6 millones, frente a un déficit de USD $41,4 millones en igual período de 2024.
El contexto político también ha marcado su estrategia. Los hermanos Winklevoss donaron USD $21 millones en Bitcoin a un comité de acción política favorable a Donald Trump, en línea con la agenda pro-activos digitales de la actual administración.
La empresa enfrenta su debut bursátil en medio de una oleada de listados de empresas de criptomonedas: Circle levantó USD $1.200 millones en una exitosa IPO en junio y Bullish recaudó USD $1.100 millones para salir a la bolsa de EE. UU. en agosto. Otras empresas cripto como Grayscale, BitGo y Kraken también están en la carrera para una salida pública en el país.
A mediados de agosto, Gemini ya había registrado su S-1 ante la SEC, documento en el que reveló una línea de crédito con Ripple de hasta USD $150 millones, destinada a reforzar su liquidez en esta etapa, según reportó entonces DiarioBitcoin.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen generada con IA, bajo licencia de uso libre
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

World Liberty Financial propone programa de recompra y quema para impulsar su token WLFI

Nueva reforma tributaria en Colombia fijaría nuevos impuestos al comercio de criptomonedas

Fortuna cripto de la familia Trump se infla en USD $5 mil millones con el debut de WLFI
