Por Hannah Pérez  

Los brasileños tendrán acceso a un conjunto significativamente más amplio de tokens, que se expande de unos pocos cientos a potencialmente millones; todo sin salir de la aplicación de Coinbase. 

***

  • Coinbase lanza comercio DEX en Brasil, materializando su visión de un “exchange de todo”
  • Un “DeFi Mullet” con interfaz intuitiva y comercio DEX en protocolos como Uniswap de fondo.
  • Los brasileños ahora podrán acceder a millones de tokens digitales.
  • Es parte de los esfuerzos de Coinbase para convertirse en una plataforma todo en uno. 

El gigante de las criptomonedas Coinbase ha anunciado este miércoles el lanzamiento progresivo de su servicio de comercio en exchanges descentralizados (DEX) en Brasil, permitiendo a los usuarios acceder a millones de criptomonedas directamente desde la app.

Esta iniciativa representa un paso clave hacia la ambiciosa visión de Coinbase de convertirse en un “exchange de todo”, una plataforma unificada que facilite el comercio de cualquier activo en cualquier momento.

Según el comunicado oficial publicado en el blog de Coinbase, el servicio se implementa de manera gradual a partir de hoy y se centra inicialmente en tokens nativos de la red Base, que se lanzan onchain diariamente.

Esto amplía drásticamente el catálogo disponible, pasando de los aproximadamente 300 activos negociables en el exchange centralizado a decenas de miles, con potencial para millones en el futuro. Los usuarios brasileños podrán operar estos activos en cuestión de momentos tras su creación en cadena, sin necesidad de esperar listados tradicionales.

“DeFi Mullet” de Coinbase llega a Brasil

El lanzamiento introduce varias innovaciones técnicas y de usuario. Coinbase describe el modelo como un “DeFi Mullet”: una interfaz frontal intuitiva y familiar, combinada con un backend descentralizado que conecta con DEX populares como Aerodrome y Uniswap.

Los agregadores de DEX escanean la liquidez en múltiples protocolos para ofrecer los mejores precios, mientras que Coinbase patrocina todas las tarifas de red, eliminando barreras de costo para los traders.

Entre las características destacadas se encuentran una billetera de autocustodia integrada para operaciones DEX, seguimiento de rendimiento y gestión de portafolios en una sola interfaz, y herramientas de transparencia que muestran datos clave del mercado y percepciones de riesgo basadas en fuentes onchain.

Además, la plataforma bloquea automáticamente activos identificados como maliciosos o fraudulentos por un proveedor externo de confianza. “Esto elimina la necesidad de navegar por interfaces complejas de protocolos descentralizados“, explica el anuncio, enfatizando la accesibilidad para usuarios novatos y experimentados por igual.

En términos regulatorios, el servicio opera bajo los Términos de Servicio de Integraciones de Protocolos Descentralizados de Coinbase. Los activos se mantienen en billeteras controladas por los usuarios –no por la compañía–, y Coinbase aclara que no retiene, revisa ni custodia estos bienes. Si bien inicialmente soporta Base, se espera una expansión a otras redes como Solana en el corto plazo.

Avanzando hacia la visión de «exchange de todo»

Esta movida se enmarca en la estrategia global de Coinbase para fusionar el mundo centralizado y descentralizado, ofreciendo comercio 24/7 sin salir de la app o el sitio web.Representa el siguiente paso hacia una app para intercambiar todo, detalla el comunicado, alineándose con el objetivo de la empresa de adaptarse a la creciente claridad regulatoria en mercados emergentes como Brasil, donde el sector cripto ha experimentado un auge impulsado por la adopción institucional y minorista.

El lanzamiento llega en un momento de consolidación para Coinbase, que busca diferenciarse en un ecosistema competitivo impulsando una estrategia para convertir su plataforma en un “exchange de todo, un ecosistema integral donde los usuarios puedan operar, pedir prestado, hacer staking, gastar y generar rendimientos y mucho más; todo sin comprometer la seguridad y la simplicidad.

Con esta integración, los usuarios brasileños ganan acceso instantáneo a nuevos activos en cadena, herramientas de decisión informada y una experiencia unificada que abstrae las complejidades del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), posicionando a la plataforma como un puente accesible hacia el futuro descentralizado de las finanzas.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash, editada en Canva


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín