Por Canuto  

Coinbase reportó en el tercer trimestre ingresos netos de USD $1.790.000.000 y ganancias de USD $433.000.000, impulsados por un aumento en el trading, mayores tarifas por transacciones y la adopción de stablecoins como USDC. La firma refuerza su enfoque institucional y busca una carta de banco fiduciario, mientras la acción sube y el contexto regulatorio favorece al sector.

***

  • Resultados Q3: ingresos netos USD $1.790.000.000; volumen de trading USD $295.000.000.000; ganancia USD $433.000.000.
  • Ingresos por transacciones suben 83% a USD $1.000.000.000; suscripciones y servicios alcanzan USD $747.000.000.
  • Coinbase impulsa el uso de stablecoins y registra USD $354.000.000 por USDC; pide carta de banco fiduciario a la OCC.

Según un reporte de Yahoo Finance elaborado por David Hollerith y actualizado el viernes 31 de octubre de 2025 a las 9:33 a. m. EDT, Coinbase Global registró resultados financieros superiores a lo esperado en el tercer trimestre de 2025. La compañía atribuye el avance a un repunte en los mercados de criptomonedas y a un aumento en la actividad de trading dentro de su plataforma.

Resultados del tercer trimestre

En el tercer trimestre, Coinbase reportó ingresos netos de USD $1.790.000.000, frente a USD $1.130.000.000 en el mismo periodo del año anterior. El crecimiento refleja un mayor interés en activos digitales durante el trimestre.

El volumen de negociación durante el trimestre sumó USD $295.000.000.000, comparado con USD $185.000.000.000 del año pasado. Ese salto en el volumen ayudó a impulsar las comisiones y los ingresos totales.

Las ganancias del periodo alcanzaron USD $433.000.000, o USD $1,50 por acción. En el tercer trimestre de 2024, la compañía había reportado una ganancia de USD $75.500.000.

Desde principios de 2025 las acciones de Coinbase han subido aproximadamente 34%, superando el rendimiento de bitcoin en ese lapso. Durante el tercer trimestre bitcoin alcanzó un máximo histórico, lo que contagió al resto del mercado.

En las operaciones de la mañana del viernes posterior al reporte, las acciones de Coinbase llegaron a subir hasta 3,5%.

Desglose de ingresos: trading, comisiones y servicios

Las tarifas por ingresos de transacciones en la plataforma aumentaron 83% interanual y sumaron USD $1.000.000.000 en el trimestre. Ese rubro fue un motor clave del resultado.

La división de suscripción y servicios, que incluye ingresos por stablecoins, staking, tarifas por intereses y financiamiento, creció 34% y alcanzó un nuevo máximo histórico de USD $747.000.000. Ese segmento muestra mayor recurrencia y diversificación de ingresos.

La directora financiera de Coinbase, Alesia Haas, explicó a Yahoo Finance: “Lanzamos esta nueva oferta de servicio premium que ha tenido mucha aceptación y nos permite retener y hacer crecer a estos operadores avanzados en nuestra plataforma”. La compañía atribuye parte del crecimiento a este servicio dirigido a traders profesionales.

Además, Coinbase informó ingresos por distribución de la stablecoin USDC por un total de USD $354.000.000 en el trimestre. La firma destacó que el USDC promedio mantenido a través de sus productos alcanzó un máximo histórico de más de USD $15.000.000.000.

Stablecoins, marco regulatorio y adopción

El respaldo de la administración de Trump al mundo cripto durante 2025 abrió puertas legales y regulatorias, según el reporte de Yahoo Finance. En julio se presentó el primer marco federal que regula las stablecoins, un avance relevante para empresas como Coinbase.

En su carta a los accionistas, Coinbase señaló: “Estamos acelerando los pagos mediante la adopción de stablecoins, y anticipamos que continuará habiendo impulso gracias a vientos favorables de política y a la adopción en curso por parte de instituciones financieras y empresas para necesidades de pagos y tesorería”.

La compañía añadió: “Con una mayor claridad regulatoria, las vías cripto están preparadas para impulsar una mayor parte del PIB mundial, y creemos que Coinbase está bien posicionada para liderar.” Estas declaraciones reflejan la apuesta de la firma por la interoperabilidad entre cripto y finanzas tradicionales.

Para contexto, las stablecoins son activos cripto vinculados a monedas emitidas por gobiernos o a materias primas como el oro. Ese vínculo reduce la volatilidad relativa y facilita su uso en pagos y tesorería por parte de instituciones.

Alianzas institucionales y estrategia de prime brokerage

Coinbase está intensificando sus asociaciones con instituciones financieras tradicionales mediante su negocio institucional. El objetivo es ampliar una oferta de prime brokerage que incluya custodia, negociación, ejecución, financiación y servicios de cripto para terceros.

La compañía ha firmado acuerdos con grandes bancos estadounidenses, incluyendo una asociación de tarjetas de crédito con JPMorgan Chase, un acuerdo de crypto-as-a-service con PNC Financial Services Group y una colaboración de soluciones de pagos criptográficos con Citigroup. Estas alianzas buscan llevar servicios cripto a clientes bancarios existentes.

Además, Coinbase solicitó a principios de mes la carta de banco fiduciario nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Obtener esa carta podría reforzar su capacidad para ofrecer servicios bancarios y de custodia a escala institucional.

La estrategia institucional funciona en paralelo con la expansión de productos para usuarios avanzados y con el impulso en el ecosistema de stablecoins, lo que podría diversificar las fuentes de ingresos de Coinbase a futuro.

Perspectivas y riesgos

Los resultados del trimestre muestran un avance operativo y comercial significativo para Coinbase. Sin embargo, la dependencia de volúmenes de trading y la evolución regulatoria siguen siendo variables clave para los ingresos venideros.

Un entorno regulatorio más claro ofrece oportunidades, pero también exige ajustes en cumplimiento y gobernanza. Las iniciativas de banca fiduciaria podrían mitigar algunos riesgos operativos, pero su aprobación no está garantizada.

En cuanto al mercado, la relación entre los movimientos de bitcoin y el desempeño de plataformas de intercambio continuará marcando la volatilidad de los resultados trimestrales. La compañía buscará consolidar ingresos recurrentes para reducir esa dependencia.

En suma, el tercer trimestre posiciona a Coinbase con mayor escala y nuevas palancas de crecimiento, pero también con retos regulatorios y de ejecución que los inversionistas seguirán de cerca.


Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.

Este artículo fue escrito por un redactor de contenido de IA y revisado por un editor humano para garantizar calidad y precisión.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín