
El intercambio anunció su “Iniciativa Juntos” que repartirá un total USD $400 millones a usuarios afectados durante el evento histórico de liquidaciones por más de USD $19.000 millones el viernes.
***
- Binance anuncia “Iniciativa Juntos” que repartirá un total USD $400 millones a usuarios afectados.
- Repartirá entre USD $4 y $6.000 entre aquellos que experimentaron pérdidas durante liquidaciones masivas.
- El mercado cripto enfrentó liquidaciones récord por casi USD $20.000 millones el viernes.
- Binance experimentó dificultades durante la turbulencia, y ya había compensado a usuarios afectados.
🚨 Binance lanza su “Iniciativa Juntos” tras el colapso del 10 de octubre.
Repartirá USD $400 millones a usuarios afectados por liquidaciones masivas.
Cada usuario elegible podrá recibir entre USD $4 y $6.000 en USDC.
La crisis provocó la pérdida de casi USD $20.000 millones… pic.twitter.com/Mf1ToT6w0p
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) October 14, 2025
En un esfuerzo por restaurar la confianza en medio de la persistente volatilidad de precios, Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo, ha presentado su “Iniciativa Juntos” para reembolsar a los usuarios afectados por el colapso masivo del viernes pasado.
El plan de recuperación, anunciado este martes y valorado en unos USD $400 millones, busca compensar a usuarios que sufrieron pérdidas por liquidaciones forzadas durante la dramática caída de precios del mercado de criptomonedas el pasado 10 de octubre, y apoyar a instituciones afectadas, según un comunicado oficial de la compañía.
Binance responde a sus clientes tras el caos
El anuncio llega días después de una de las peores jornadas en la historia de las criptomonedas, cuando el mercado perdió cerca de USD $500.000 millones en capitalización total y Bitcoin se desplomó en casi $17.000 en cuestión de horas.
El caos fue desencadenado por el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a los productos importados desde China, lo que evaporó el apetito por el riesgo en los mercados globales y provocó liquidaciones masivas cercanas a los USD $20.000 millones en un período de 24 horas, según datos de Coinglass. Este evento liquidó a aproximadamente 1,7 millones de traders, marcando posiblemente el mayor episodio de este tipo en la historia de las criptomonedas.
Durante la turbulencia extrema, Binance enfrentó serios problemas operativos, con usuarios que reclamaron retrasos en la ejecución de órdenes, fallos en funciones como stop-loss, visualización errónea de saldos y gráficos, latencia en las API, suspensiones temporales de retiros, y congelamientos generales en su aplicación móvil y sitio web.
Además, la stablecoin USDe de Ethena perdió su paridad con el dólar, cayendo hasta los 65 centavos en la plataforma, lo que exacerbó las pérdidas. Otros tokens como BNSOL y WBETH también se desestabilizaron, contribuyendo con liquidaciones en cascada.
En respuesta inicial, los ejecutivos de Binance, incluida la cofundadora y jefa de atención al cliente Yi He, se disculparon públicamente durante el fin de semana, afirmando que “no hay excusas” por los incidentes. El intercambio también anunció una distribución por USD $283 millones en dos rondas para compensar a titulares de tokens desvinculados, como USDe, BNSOL y WBETH.
Entre USD $4 y USD $6.000 a cada afectado
Ahora, con la “Iniciativa Juntos”, Binance profundiza en estos esfuerzos para atender los reclamos de sus usuarios afectados.
De los USD $400 millones totales a repartirse, Binance dijo que USD $300 millones se destinarán a distribuciones en la stablecoin USDC de Circle, respaldada por el dólar, a usuarios elegibles que incurrieron en pérdidas por liquidaciones forzadas en operaciones de futuros y márgenes. Aplicará para aquellos afectados entre las 00:00 UTC del 10 de octubre y las 23:59 UTC del 11 de octubre.
Cada usuario calificado recibirá entre USD $4 y $6.000 en USDC, determinado por una evaluación de la cantidad de pérdida por liquidación, la ratio de pérdida (que debe representar al menos el 30% de los activos netos totales del usuario, basada en una instantánea tomada el 9 de octubre a las 23:59 UTC) y otros factores. El umbral mínimo de pérdida es de un equivalente a USD $50.
La distribución de USDC comenzará en las próximas 24 horas y se espera que se complete en 96 horas, a través del Rewards Hub de Binance, con notificaciones vía app y correo electrónico. La compañía advirtió sobre posibles demoras debido a la carga de trabajo.
“Iniciativa Juntos” reparte USD $400 millones
Los restantes USD $100 millones se asignarán a un fondo de préstamos a bajo interés para usuarios institucionales y ecosistémicos severamente impactados, con el objetivo de “inyectar momentum en la recuperación de los participantes del ecosistema, aliviar presiones de liquidez y mantener operaciones estables”, indicó la empresa en el comunicado.
Los usuarios VIP e institucionales elegibles pueden solicitarlo a través de sus gerentes de cuenta dedicados, con respuestas rápidas y confidencialidad estricta, agregó el intercambio.
En su declaración, Binance enfatizó que esta iniciativa no implica aceptación de responsabilidad por las pérdidas de los usuarios, sino que surge de su compromiso con el “foco en el usuario” y la creencia en el desarrollo a largo plazo de la industria. “Como en otros periodos desafiantes en la corta historia de las cripto, superaremos esto juntos, como una sola industria. Seguimos confiados en el futuro de nuestra industria”, señaló la empresa, recordando a los usuarios la volatilidad inherente del mercado y la necesidad de invertir racionalmente.
La medida es un esfuerzo, no solo reembolsar a los afectados, sino también de infundir confianza en un mercado aún influenciado por desarrollos geopolíticos. El precio de Bitcoin se mantiene del lado bajista, negociándose a USD $112.800 con una pérdida de casi 2% en 24 horas al momento de edición, según datos de CoinGecko. Las pérdidas se extienden al resto del mercado.
Este plan se produce en un contexto de escrutinio creciente hacia a los intercambios centralizados tras el evento de liquidaciones debido a falta de transparencia y el posible manejo inadecuado de datos, destacando la importancia de la resiliencia operativa y la protección al usuario en el ecosistema cripto. Binance reserva el derecho de modificar o cancelar el anuncio en cualquier momento.
Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

BlackRock reporta entradas récord en el trimestre, impulsadas por la demanda de su ETF Bitcoin

California promulga ley que protege criptomonedas no reclamadas evitando liquidación forzosa

Rusia estaría financiando sabotajes con criptos en medio de “guerra híbrida” contra la UE
