
Durante la primera semana de julio, Ethereum dio pasos clave hacia su evolución tecnológica con el debate sobre la propuesta EIP-7782, que busca reducir a la mitad los tiempos de slot para duplicar la capacidad de la red, y el lanzamiento de la testnet de HappyChain, una nueva capa 2 enfocada en juegos y aplicaciones sociales con experiencia sin gas ni fricción. Ambos avances reflejan el impulso constante de Ethereum por mejorar su escalabilidad y usabilidad.
***
-
Propuesta EIP-7782: reducir el tiempo de slot de 12 a 6 segundos para duplicar el rendimiento de la red.
-
Implicaciones técnicas: menor latencia, mayor frecuencia de bloques y retos para los validadores.
-
HappyChain lanza testnet y Happy Wallet: enfoque en gaming, login social y gas cero.
-
Airdrop potencial para testers de HappyChain.
-
Comunidad activa en Ethereum Magicians y Discord discute riesgos y oportunidades del nuevo modelo de slots.
-
Ethereum avanza hacia la actualización “Glamsterdam” donde podrían implementarse estas mejoras.
-
Las soluciones de capa 2 como HappyChain siguen diversificándose para nuevas audiencias.
Durante la primera semana de julio, Ethereum ha sido escenario de importantes avances técnicos que apuntan directamente a su escalabilidad, eficiencia y usabilidad.
La comunidad desarrolladora ha discutido activamente la implementación de EIP-7782, una propuesta para reducir a la mitad los tiempos de slot, lo que podría duplicar la capacidad de procesamiento de la red.
Paralelamente, el ecosistema de aplicaciones ha dado un salto con el lanzamiento de la testnet de HappyChain, una cadena de capa 2 orientada a juegos y apps sociales con una experiencia sin fricción y sin costos de gas. Estos hitos reflejan el ritmo acelerado con el que Ethereum continúa evolucionando.
Ethereum plantea duplicar el rendimiento con EIP-7782
El desarrollo más debatido en la comunidad Ethereum esta semana ha sido la propuesta EIP-7782, presentada por Barnabé Monnot y otros investigadores de la Fundación Ethereum. Su objetivo es reducir el tiempo de slot de 12 segundos a 6 segundos, lo que permitiría la creación de bloques con el doble de frecuencia en la red.
¿Qué es un slot?
En Ethereum, cada bloque tiene asignado un “slot” o intervalo de tiempo. Actualmente, los bloques se producen cada 12 segundos. EIP-7782 propone dividir ese intervalo en partes más pequeñas:
-
3s para la propuesta de bloque
-
1.5s para la atestación
-
1.5s para la agregación de firmas
¿Qué implicaría este cambio?
-
Mayor rendimiento: Se producirían más bloques por minuto, lo que reduce la congestión de red.
-
Menor latencia: Las transacciones serían confirmadas más rápidamente.
-
Mejor experiencia de usuario: Especialmente en aplicaciones DeFi donde la velocidad es clave.
-
Desafíos técnicos: Validadores más lentos podrían verse afectados por los requerimientos de ancho de banda y sincronización.
La propuesta está siendo considerada para la futura actualización Glamsterdam, prevista para 2026, y ya genera discusiones activas en foros como Ethereum Magicians.
HappyChain lanza su testnet y Happy Wallet
¿Qué es HappyChain?
HappyChain es una nueva cadena de capa 2 (Layer 2) construida sobre Ethereum, diseñada específicamente para facilitar la creación y uso de aplicaciones sociales y juegos onchain, eliminando la fricción técnica tradicional. A continuación las caracteristicas principales
-
Zero gas para usuarios: Las transacciones no requieren que los usuarios paguen gas, lo que permite una experiencia similar a aplicaciones Web2 (como redes sociales o juegos móviles).
-
Inicio de sesión social (Google login): Los usuarios pueden crear wallets e interactuar con la red sin instalar extensiones o manejar llaves privadas complejas.
-
Construida sobre Celestia + OP Stack: Combina datos modulares (Celestia) con la infraestructura de Optimism para lograr escalabilidad y bajo costo operativo.
-
Token $HAPPY: Es el token nativo, y se espera que los usuarios activos en la testnet sean considerados para un posible airdrop.
-
Enfocada en adopción masiva: A través de herramientas como Happy Wallet, que funciona directamente desde el navegador.
Mientras tanto, en el frente de la experiencia de usuario, HappyChainDevs lanzó su testnet esta semana junto con su wallet llamada Happy Wallet.
Este enfoque apunta a simplificar al máximo la experiencia Web3, atrayendo usuarios no técnicos que buscan jugar o interactuar socialmente sin las complejidades tradicionales de una wallet.
La comunidad técnica debate los retos
Ambas iniciativas—la de EIP-7782 en la capa de consenso y la de HappyChain en la capa de experiencia—plantean desafíos que están siendo analizados en foros técnicos, GitHub y Discord.
En el caso de EIP-7782, se discuten aspectos como:
-
¿Qué impacto tendría sobre los clientes más lentos?
-
¿Cómo ajustar la propagación de bloques a este nuevo ritmo?
-
¿Aumenta esto el riesgo de fallos o bifurcaciones accidentales?
En el caso de HappyChain:
-
¿Es sostenible el modelo de “gas cero” a largo plazo?
-
¿Qué garantías ofrece en términos de seguridad y privacidad con login social?
Repositorios y canales recomendados
Si deseas seguir de cerca estos desarrollos, estos son los recursos más activos:
-
GitHub de Ethereum/EIPs: para seguir el debate de EIP-7782
https://github.com/ethereum/EIPs -
Discord de Ethereum:
https://discord.com/invite/ethereum-org -
X de HappyChainDevs (sin Discord público aún):
https://twitter.com/happychaindevs
Ethereum está viviendo una semana definitoria con avances tanto en su arquitectura central como en su ecosistema de apps. La propuesta EIP-7782 podría sentar las bases para una red más rápida y eficiente, mientras que HappyChain busca eliminar las barreras de entrada para usuarios convencionales. Estos desarrollos no solo abren oportunidades para desarrolladores, sino también para una nueva ola de usuarios que aún no han tocado la Web3.
Ethereum no se detiene, y esta semana ha sido una muestra clara de que su hoja de ruta sigue activa, ambiciosa y con una comunidad dispuesta a llevarla más lejos.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Ethereum estará en riesgo si no se toma en serio la descentralización, asegura Vitalik Buterin

Empresa pública Bit Digital recauda USD $163 millones para su tesorería Ethereum

BitMine, empresa de minería Bitcoin, recauda USD $250 millones para crear tesorería Ethereum
