
El regulador indicó que requiere más tiempo para evaluar la solicitud presentada por Grayscale para sus productos basados en Ehtereum, por lo que esta podría recibir veredicto el próximo mes de julio.
***
- La decisión estaba prevista para el 17 de abril, pero se extendió bajo la Ley de Intercambio de Valores de 1934.
- El staking permitiría a los ETF obtener recompensas por participar en el procesamiento de bloques en la red de Ethereum.
- Grayscale busca ofrecer esta funcionalidad sin mezclar fondos ni comprometer la custodia en Coinbase.
- El retraso en la decisión era esperable, dada la rigurosidad con la que la SEC examina propuestas relacionadas con cripto.
La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha decidido posponer el veredicto sobre la incorporación de mecanismos de staking para los ETF Ethereum propuestos por Grayscale.
Se posterga el veredicto
Estos productos financieros, denominados Grayscale Ethereum Trust y Grayscale Ethereum Mini Trust ETF, fueron presentados el 14 de febrero de 2025 por NYSE Arca. Junto con la solicitud de aprobación del ETF, se propuso una modificación normativa que permitiría incluir staking como parte de su estrategia de inversión.
La fecha límite inicial para la resolución era el 17 de abril. Sin embargo, bajo la autoridad que le otorga la Ley de Intercambio de Valores de 1934, la SEC puede extender su revisión por hasta 90 días. En este caso, el organismo ha optado por utilizar ese margen, aplazando su fallo hasta el próximo mes de julio.
El staking es una característica fundamental de las redes Blockchain que operan bajo el protocolo Proof-of-Stake (PoS), como por ejemplo el que utiliza Ethereum desde su transición en 2022. Este permite a los validadores participar en el proceso de consenso y seguridad de la red a cambio de recompensas en ETH.
La propuesta de Grayscale busca que los ETF puedan beneficiarse de estas recompensas mediante un esquema en el que el patrocinador del fondo gestione el staking sin mezclar los fondos de los inversionistas. Además, la custodia de los activos seguiría a cargo de Coinbase Custody, sin alterar el modelo de operaciones ya aprobado.
Un retraso esperado
En términos regulatorios, esta sería la primera vez que un ETF al contado de criptomonedas en Estados Unidos incorpora una función activa como el staking. Hasta ahora, todos los productos aprobados han sido pasivos, reflejando únicamente el precio del activo subyacente.
En cuanto al retraso, esto no es algo que esté fuera de lo esperado. La SEC ha mostrado un enfoque sumamente prudente frente a las innovaciones en productos financieros basados en criptoactivos, por lo que todos los productos relacionados con criptomonedas han recibido el veredicto correspondiente para el último término, esto tras retrasos en los lapsos respectivos.
Grayscale no es la única firma que ha presentado solicitudes similares. Otros gestores de activos han impulsado propuestas que combinan exposición directa a cripto con funciones como staking. Sin embargo, la agencia ha evitado aprobar estos mecanismos, citando la necesidad de mayor claridad y protección al inversionista.
En este contexto, la demora podría interpretarse como una señal de que el regulador aún evalúa los riesgos asociados a integrar características activas dentro de estructuras tradicionalmente pasivas como los ETF.
Expectativas del mercado
El mercado de ETF de criptomonedas ha evolucionado rápidamente desde que se aprobó el primer ETF Bitcoin al contado en enero de 2024. Ahora, los inversores institucionales buscan formas de obtener mayores retornos sin salir del marco regulado que ofrece un fondo cotizado en bolsa.
El staking, en teoría, permitiría a los fondos generar ingresos adicionales de forma segura. Pero para la SEC, esto implica nuevas preguntas sobre conflictos de interés, custodia, seguridad operativa y transparencia.
Recientemente, la SEC aprobó la comercialización de opciones sobre los ETF Ethereum al contado de varios administradores, una medida que amplía aún más el marco de opciones para los inversores interesados en estos productos.
De vuelta a las solicitudes de staking, en caso de aprobarse, los ETF Ethereum podrían marcar un hito en la evolución de los productos financieros cripto en EE. UU. Hasta entonces, el mercado deberá esperar hasta julio para saber si el regulador da luz verde a este nuevo paso.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Reserva Federal de EEUU revoca guías y requisitos para bancos que quieran operar con criptos

Sam Bankman-Fried ahora cumple su condena en Terminal Island, una prisión de baja seguridad

EEUU y El Salvador exploran colaboración internacional en regulación cripto
