Por Angel Di Matteo   𝕏 @shadowargel

La entidad que brinda respaldo tecnológico y comunitario al ecosistema de Ethereum introduce un modelo selectivo de financiamiento, basado en prioridades internas para fortalecer el desarrollo del ecosistema.

***

  • El nuevo esquema reemplaza el sistema abierto por una lista de prioridades y solicitudes de propuestas.
  • La decisión busca canalizar recursos hacia áreas críticas como seguridad, privacidad y escalabilidad.
  • La actualización llega en medio de avances técnicos, incluyendo la reciente actualización Fusaka en la red de pruebas.

La Fundación Ethereum (EF), organización sin fines de lucro que brinda respaldo al ecosistema de Ethereum, anunció una reestructuración completa de su programa de subvenciones, marcando el fin de su anterior modelo de aplicación abierta. La organización ahora enfocará el financiamiento a través de un esquema más dirigido, que prioriza proyectos alineados con las necesidades estratégicas del ecosistema.

Según una publicación oficial del lunes, reseñado por Cointelegraph, el nuevo modelo distribuirá fondos mediante dos canales principales: una lista de deseos (“wishlist”) que define las áreas prioritarias establecidas por la Fundación, y solicitudes de propuestas (“RFPs”), orientadas a resolver necesidades técnicas o de infraestructura específicas dentro del entorno Ethereum.

Un enfoque más selectivo

La EF explicó que el antiguo programa de subvenciones, suspendido a comienzos de este año, había comenzado a sobrecargar sus recursos debido al alto volumen de solicitudes. Este nuevo enfoque busca maximizar el impacto de los fondos mediante una coordinación más estrecha con los equipos internos y los colaboradores estratégicos de la red.

“El programa abierto de subvenciones apoyó con éxito a cientos de proyectos que construyeron bloques fundamentales para Ethereum”, indicó la organización, señalando que el incremento en las solicitudes limitaba su capacidad para aprovechar oportunidades estratégicas de mayor escala.

El modelo renovado permitirá identificar proyectos clave en campos como la criptografía, privacidad, seguridad, crecimiento comunitario y adopción de herramientas descentralizadas. La primera ronda de convocatorias ya se encuentra abierta, invitando a los equipos interesados a presentar propuestas enfocadas en esos dominios.

Contexto del programa de subvenciones

El programa de subvenciones de la Fundación Ethereum se lanzó en 2018 con el objetivo de respaldar a desarrolladores y organizaciones que contribuyeran al crecimiento del ecosistema. Durante 2024, un total de 105 proyectos recibieron aproximadamente USD $3 millones en apoyo, según datos de la entidad.

A lo largo de los años, el esquema ha sido fundamental para impulsar el desarrollo de soluciones técnicas y educativas, así como para apoyar iniciativas de infraestructura y seguridad que fortalecen la red. Con esta actualización, la EF busca evolucionar de una lógica de apoyo abierto hacia una estrategia de impacto más focalizado.

La actualización Fusaka y el futuro técnico de Ethereum

El anuncio coincide con el despliegue exitoso de la actualización Fusaka en la red de pruebas final de Ethereum, llamada Hoodi, a menos de una semana de su implementación. Este avance técnico incluye propuestas de mejora como la EIP-7594, también conocida como PeerDAS, que permite a los validadores acceder a segmentos de datos más pequeños provenientes de redes de capa 2, reduciendo el consumo de recursos y mejorando la escalabilidad.

Fusaka también incorpora las EIPs 7825 y 7935, diseñadas para aumentar el límite de gas y optimizar el rendimiento de la red a medida que Ethereum se encamina hacia la ejecución paralela, una fase crítica del plan a largo plazo que permitirá procesar múltiples transacciones simultáneamente.

La actualización ya se había activado previamente en las redes de prueba Holesky y Sepolia, y se espera su lanzamiento en la red principal el próximo 3 de diciembre.

Un ecosistema en constante evolución

El último gran avance de Ethereum, la actualización Pectra, fue implementado el 7 de mayo y mejoró la eficiencia del staking y la experiencia de usuario en las billeteras. Estos avances reflejan el esfuerzo continuo de la comunidad y la organización por mantener a Ethereum como una de las redes más innovadoras y resilientes del ecosistema Blockchain global.

Con el nuevo esquema de subvenciones, la Fundación Ethereum reafirma su compromiso de guiar el desarrollo del ecosistema con una visión más estratégica, asegurando que los recursos financieros se traduzcan en avances concretos para la tecnología y su comunidad.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín