Por Hannah Pérez  

La adquisición en BitMine se produce en un momento en que surgen las empresas con tesorerías de Ethereum y en el que el precio de la segunda criptomoneda salta sobre USD $3.200. 

***

  • Un fondo de Peter Thiel adquirió acciones en BitMine, una empresa centrada en Ethereum.
  • Una vez un minero de Bitcoin, BitMine asumió una estrategia de tesorería ETH este año.
  • No es la única, otras empresas públicas como SharpLink y Bit Digital también persiguen esa jugada.
  • ETH extiende las ganancias semanales y salta sobre USD $3.200 este miércoles.

 

El multimillonario Peter Thiel, conocido por su papel como cofundador de PayPal, está obteniendo exposición indirecta a Ethereum (ETH) ahora que una de sus entidades invierte en una empresa centrada en la segunda mayor criptomoneda.

Founders Fund, una firma de capital de riesgo fundada por Thiel, ha adquirido una participación del 9,1% en la empresa pública BitMine Immersion, reportó Bloomberg citando una presentación regulatoria.

Las entidades pertenecientes a Founders Fund ahora poseen más de 5 millones de acciones de la empresa con tesorería Ethereum.

La transacción habría sido liderada por la firma de capital de riesgo con sede en Texas, Mozayyx, que recibió una participación del 9,99% en el negocio, según el informe. También participaron Pantera, FalconX, Kraken, Galaxy Digital y otros, revelan los documentos públicos de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).

Una vez minero de Bitcoin, ahora apuesta por Ethereum

BitMine, que cotiza sus acciones en NYSE, y una vez enfocada en la minería de Bitcoin aprovechando tecnología de enfriamiento por inmersión, pivotó este año hacia una estrategia de acumulación de Ethereum como su principal activo de reserva en tesorería.

A inicios de semana, BitMine declaró que tenía casi USD $500 millones en Ether, ya que ha gastado el doble de los 250 millones de dólares generados por las ventas de acciones para acumular un alijo de 163.000 ETH.

Las acciones de BMNR de la compañía subieron casi 20% tras la apertura del mercado el miércoles a USD $47,8, según datos de Google Finance al momento de edición. El aumento asciende meteóricamente a 907,16% en el último mes.

Surgen las tesorerías corporativas de Ethereum 

El movimiento de BitMine no es aislado, y se produce en medio de una tendencia más amplia de las compañías públicas y privadas de construir tesorerías de criptomonedas, en un intento por replicar el modelo exitoso de Strategy con Bitcoin.

Si bien la gran mayoría se ha centrado en Bitcoin para sus reservas, otras como BitMine, SharpLink y GameSquare se han enfocado en Ethereum. También hay corporaciones que han invertido en altcoins como Solana y XRP para sus tesorerías.

La empresa pública SharpLink Gaming se convirtió esta semana en el mayor tenedor corporativo de Ethereum del mundo, incluso superando a la Fundación Ethereum, tras elevar su balance a 280.706 ETH —valorados en más de USD $864 millones.

El interés de las empresas por invertir en ETH desde sus carteras corporativas coincide con un momento alcista que ha visto a la segunda criptomoneda más grande del mundo retomar un máximo de varios meses sobre los USD $3.000. Ether se negocia un 7,7% más alto en 24 horas y con una ganancia de 23% en la semana, alrededor de USD $3.248 al momento de edición.

También han aparecido nuevas empresas que persiguen la jugada. Más temprano, se informó que Cantor Fitzgerald estaría en conversaciones con el pionero de Bitcoin, Adam Back, para llevar a cabo un acuerdo de más de USD $3.000 millones que crearía una empresa de tesorería Bitcoin. Este sería el segundo de ese tipo para el banco, que ya respaldó el lanzamiento de Twenty One este año.

Thiel y las criptomonedas

Vale señalar que Thiel y sus entidades han sido patrocinadores de las criptomonedas durante mucho tiempo, de una forma u otra, ya sea invirtiendo en empresas centradas en Blockchain o comprando Bitcoin y Ethereum directamente.

El mes pasado, Bullish, el intercambio de criptomonedas respaldado por Thiel, presentó de forma confidencial para una oferta pública inicial (IPO), uniéndose a la lista de empresas en la industria que buscan hacerse públicas en Estados Unidos.


Artículo de Hannah Estefanía Pérez / DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín