Por Hannah Pérez  

Los desarrolladores de la Fundación Ethereum acordaron el 3 de diciembre como fecha para la esperada bifurcación Fusaka. Hace apenas unos días culminaron los ensayos finales en la red de pruebas Hoodi. 

***

  • La Fundación Ethereum anota el 3 de diciembre como fecha para el despliegue de Fusaka.
  • La próxima gran actualización de Ethereum se activará mediante una bifurcación dura.
  • Hace apenas unos días culminaron los ensayos finales en la red de pruebas Hoodi.
  • Esta será la última actualización desde Pectra y precederá a la siguiente: Glamsterdam.

 

La red principal de Ethereum está lista para activar la esperada bifurcación dura ‘Fusaka’ el próximo 3 de diciembre, según anunciaron el jueves los desarrolladores de la Fundación Ethereum durante una llamada. La decisión llega apenas días después de completar con éxito la prueba final en la testnet Hoodi, marcando el fin de una fase de experimentación exhaustiva.

En la reunión, los investigadores de la Fundación Ethereum fijaron oficialmente la fecha de activación en mainnet, confirmando planes tentativos discutidos desde mediados de septiembre. La actualización, que implementa alrededor de una docena de Propuestas de Mejoras de Ethereum (EIPs), representa un paso clave en la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum, conocida como “The Surge“.

Fusaka: Mejoras en escalabilidad y eficiencia de datos

Fusaka introducirá cambios técnicos significativos diseñados para potenciar la sostenibilidad, seguridad y escalabilidad de la cadena base de Ethereum y su ecosistema de Capa 2 (L2).

Entre las novedades destacan PeerDAS (EIP-7594), que permitirá a los validadores acceder a datos de manera más eficiente, muestreando solo porciones específicas de “blobs” en lugar de descargarlos completos. Esto promete reducir drásticamente los requisitos de ancho de banda para validadores y L2. La actualización también aumentará el límite de gas por bloque de 30 millones a 150 millones de unidades, lo que duplica la capacidad de blobs y acelera el procesamiento de transacciones.

Además, Fusaka promete otras mejoras en eficiencia de datos, preparatorias para el danksharding completo. Estas actualizaciones se espera que reduzcan costos operativos para validadores y desarrolladores de L2, al tiempo que incrementan la capacidad de procesamiento de transacciones y mejoran la experiencia para usuarios e instituciones.

Ensayo en Hoodi y auditorías de seguridad

La prueba final en Hoodi se activó el 28 de octubre a las 18:53 UTC, completando el ciclo tras despliegues exitosos en Holesky y Sepolia a inicios de mes. Equipos como Nethermind confirmaron un despliegue “suave” en Hoodi, sin incidencias mayores.

Para garantizar la robustez, la Fundación Ethereum lanzó en septiembre un concurso de auditoría de cuatro semanas con premios de hasta 2 millones de dólares para identificar vulnerabilidades. Esta iniciativa refleja el compromiso con la seguridad antes del lanzamiento oficial.

Fusaka es la segunda bifurcación dura de 2025, seis meses después de Pectra, y allana el camino para Glamsterdam, la próxima actualización que podría incluir separación entre propositores (los validadores que son seleccionados aleatoriamente para proponer un nuevo bloque) y constructores de bloques.

Impacto en el mercado y el futuro de Ethereum

Mientras el precio de ETH se mantiene por encima de los USD $3.800 en medio de presiones bajistas, la comunidad ve en Fusaka un refuerzo para la posición de Ethereum en DeFi y la innovación corporativa, con las mejoras en L2 ayudando a mantener la competitividad frente a rivales. ETH se negocia con una caída de 1,4% en las últimas 24 horas, según CoinGecko.

Los desarrolladores enfatizan que no hay planes de contingencia específicos anunciados, pero el éxito en testnets (redes de prueba) inspira confianza en un despliegue sin contratiempos el 3 de diciembre.

Con Fusaka, Ethereum reafirma su liderazgo en la evolución Blockchain, prometiendo una red más rápida, barata y escalable para millones de usuarios globales.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen generada con herramienta de IA, bajo licencia de uso libre

 


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín