Por Hannah Pérez  

Los ejecutivos de BitMine y SharpLink, dos acumuladoras corporativas de Ethereum, elogiaron el proyecto Blockchain por su capacidad de revolucionar los mercados financieros. Respaldan a ETH y ven enorme potencial en su precio. 

***

  • Ejecutivos de BitMine y SharpLink elogian a Ethereum por su capacidad de revolucionar los mercados. 
  • Para el CEO de SharpLink, empresa con más de 800.000 ETH, no se trata solo de acumular. 
  • Se trata de “llevar el mercado financiero tradicional a una red descentralizada”, dijo Chalom.
  • Tom Lee de BitMine proyecta que el precio de ETH se disparará a los USD $10.000 y más allá. 

Durante la conferencia Impact de la Korea Blockchain Week 2025, celebrada ayer en Seúl, destacados líderes del sector financiero elogiaron a Ethereum (ETH) como una fuerza transformadora en los mercados globales.

Tom Lee, cofundador de Fundstrat y presidente de BitMine, afirmó que Ethereum es una “cadena verdaderamente neutral que gozará del respaldo de Wall Street y la Casa Blanca, según la cobertura del medio de noticias The Block.

“Nadie siente que alguien tenga un dedo gordo manipulando [Ethereum] a su favor“, declaró Lee durante el evento. “Wall Street solo querrá operar en una cadena neutral”. Lee destacó que tanto el gobierno de Trump como el Congreso, que han adoptado una postura más favorable hacia las criptomonedas, están inclinándose hacia Ethereum como una plataforma clave.

Además, señaló que la Blockchain será esencial para una economía de tokens impulsada por inteligencia artificial y robótica, mencionando que incluso el presidente Trump habló sobre la necesidad de una “prueba de humanidad” que probablemente se desarrollará en Ethereum.

Ethereum: un nuevo paradigma para los mercados

Por su parte, Joseph Chalom, CEO de SharpLink Gaming, subrayó las ventajas de Ethereum para reducir los riesgos en los mercados financieros tradicionales. También The Block recogió los comentarios en un artículo separado.

Hablando en el mismo evento, Chalom calificó la eliminación de fricciones de tiempo y costo en los mercados como “la mayor reducción de riesgos” en la historia de los servicios financieros, destacando el potencial de Blockchain para transformar un mercado de activos tradicionales valuado en 700 billones de dólares.

No se trata solo de poseer el 5% del suministro de Ethereum, sino de llevar el mercado financiero tradicional a una red descentralizada, confiable y programable“, afirmó, haciendo referencia a la enorme apuesta de su empresa por ETH.

Ambas empresas, BitMine y SharpLink, lideran el auge de las tesorerías de activos digitales (DAT), con estrategias centradas en Ethereum. BitMine se consolida como la mayor acumuladora de ETH del mundo, con 2,42 millones de ETH en su balance, mientras que SharpLink ocupa el segundo lugar con 838 mil ETH, según datos de strategicethreserve.xyz.

ETH hacia los USD $10.000 y más allá

Lee destacó el crecimiento explosivo de BitMine, cuya capitalización de mercado pasó de USD $37,6 millones en junio a USD $9,45 mil millones, atribuyendo este éxito a la percepción de Ethereum como una inversión de largo plazo en un “súper ciclo” de 10 a 15 años.

Chalom, por su parte, enfatizó que las empresas de tesorería deben promover protocolos, stablecoins e iniciativas de finanzas descentralizadas (DeFi) institucionales para maximizar el impacto de Ethereum.

No estamos aquí solo para acumular ETH y detenernos. Queremos construir negocios que generen ingresos, validen transacciones y apoyen la adopción institucional.

Ambos ejecutivos coincidieron en que las DAT centradas en Ethereum, como BitMine y SharpLink, están bien posicionadas para resistir posibles mercados bajistas gracias a sus estrategias de staking en la red y generación de rendimiento.

Lee también expresó confianza sobre el desempeño de Ethereum en los gráficos, proyectando que alcance un precio de entre USD $10.000 y $12.000 para finales de 2025, a medida que Bitcoin rompe los USD $250.000, con un potencial de “descubrimiento de precio real” de hasta 15.000 dólares para ETH. Aunque agregó, en un tono aún más optimista, que “no creo que ese sea el límite máximo”.

El respaldo de figuras como Lee y Chalom refuerza la creciente aceptación institucional de Ethereum, posicionándolo como un pilar fundamental para el futuro de las finanzas globales.

ETH se negocia a USD $4.178 al cierre de esta edición, un 0,5% más bajo en 24 horas y una pérdida de 7% en la semana, según datos de CoinGecko. Su precio se encuentra un 15,4% por debajo de su máximo histórico cercano a USD $5.000, conquistado en agosto.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín