Por Hannah Pérez  

El límite de gas en bloque de Ethereum ha aumentado de 45 millones a 60 millones, aumentando la capacidad de transacción. Vitalik Buterin espera que esta métrica siga creciendo pero “menos uniforme” el próximo año. 

***

  • El límite de gas en bloque de Ethereum pasó de 45 millones a 60 millones.
  • Es el resultado de un esfuerzo de un año, con efecto inmediato en las capa 2. 
  • Vitalik Buterin espera que esta métrica siga creciendo pero “menos uniforme”.
  • Se produce justo antes de la actualización Fusaka, programada para el 3 de diciembre.

 

La red Ethereum ha incrementado su límite de gas por bloque de 45 a 60 millones, marcando el nivel más alto en cuatro años y representando un aumento del 33% en la capacidad de transacciones de la capa base.

Este ajuste, que se aplicó automáticamente el 25 de noviembre, responde a una demanda creciente de capacidad por parte de usuarios y desarrolladores de finanzas descentralizadas (DeFi), y se produce justo antes de la bifurcación dura Fusaka.

El cambio fue impulsado por más de 513.000 validadores que señalaron su aprobación en noviembre, superando el umbral requerido bajo las reglas de consenso actuales de Ethereum. Toni Wahrstätter, investigador de la Ethereum Foundation, anunció la actualización en X, describiéndola como el “culminar de un esfuerzo comunitario de un año”.

Solo un año después de que la comunidad comenzara a presionar por límites de gas más altos, Ethereum ahora opera con un límite de bloque de 60M. Eso es un aumento de 2× en un solo año —y es solo el comienzo“, escribió Wahrstätter.

Culmina el esfuerzo de un año

La iniciativa se remonta a marzo del año pasado, cuando los desarrolladores Eric Connor y Mariano Conti lanzaron la campaña “Pump The Gas” para escalar Ethereum mediante el alza del límite de gas, con el objetivo de reducir las tarifas de transacciones en la capa 1.

La propuesta ganó tracción en diciembre, cuando los validadores comenzaron a respaldarla, permitiendo más operaciones por bloque, como intercambios, transferencias de tokens y llamadas a contratos inteligentes, lo que alivia la congestión durante picos de actividad.

Este aumento se sustenta en tres avances clave: la EIP-7623, que introduce salvaguardas a nivel de protocolo para el tamaño de bloques; optimizaciones en clientes de múltiples implementaciones que facilitan un mayor rendimiento de gas; y resultados de meses de pruebas en testnets que demuestran una propagación estable de bloques bajo cargas más pesadas.

El investigador independiente de blockchain Zhixiong Pan destacó en X que estos factores “proporcionan espacio para un escalado más agresivo en la Capa 1 sin comprometer la estabilidad”.

Límite de gas más alto tiene efecto en las capa 2

Las implicaciones para la red son inmediatas y significativas. Según datos de GrowThePie, las redes capa 2 de Ethereum alcanzaron un récord de 31.000 transacciones por segundo (TPS) en las últimas 24 horas, con contribuciones destacadas de rollups como Lighter —un rollup de conocimiento cero enfocado en perpetuos con USD $1.200 millones en valor total bloqueado y 5.455 TPS— y Base, con 137 TPS.

Este impulso en la capacidad de la capa base coincide con un crecimiento exponencial de la actividad en el ecosistema, impulsado por aplicaciones en DeFi, juegos, NFTs y Web3, que requieren un manejo más eficiente de transacciones para evitar retrasos y tarifas exorbitantes durante periodos de alta demanda.

Buterin espera que el límite siga creciendo

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, comentó el miércoles que se espera que el límite de gas de la red siga creciendo, pero de una manera “menos uniforme” durante el próximo año. En una publicación en X, Buterin señaló:

Esperamos un crecimiento continuo pero más dirigido y menos uniforme para el próximo año”, proponiendo ajustes selectivos que combinen alzas en la capacidad de bloques con incrementos en los costos de gas para operaciones computacionalmente ineficientes, como SSTORE para nuevo almacenamiento, llamadas a contratos con código grande o aritmética compleja como MODMUL.

Buterin hipotetizó un posible aumento de hasta cinco veces en el límite de gas, pero compensado con costos equivalentes para fomentar código de contratos inteligentes optimizado y desincentivar cálculos derrochadores. Este enfoque refleja un “cambio hacia optimizaciones más adaptadas en lugar de incrementos uniformes de capacidad“, según el propio Buterin, quien enfatizó la necesidad de expandir de manera segura sin introducir nuevos problemas.

Justo antes de Fusaka el 3 de diciembre

El momento del incremento es estratégico, ya que llega días antes de la actualización Fusaka, que activará PeerDAS —un rediseño del muestreo de disponibilidad de datos descrito por Vitalik Buterin como clave para el escalado de Ethereum— junto con actualizaciones rutinarias de clientes, refinamientos de consenso y medidas de endurecimiento de seguridad.

La bifurcación ya se probó en el testnet Hoodi el 29 de octubre y cuenta con un concurso de auditoría de 2 millones de dólares. Fusaka está programada para activarse en la red principal de Ethereum el próximo miércoles 3 de diciembre.

Con este hito, Ethereum consolida su posición como la plataforma líder en contratos inteligentes, preparándose para un 2026 de escalado más maduro y eficiente. La comunidad observa con atención cómo estas mejoras impactarán el rendimiento general de la red en los meses venideros. El precio del token nativo ETH es de USD $3.008, un 3,8% más alto en 24 horas, al cierre de esta edición.


Artículo redactado con ayuda de IA, editado por DiarioBitcoin

Imagen de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín