
Según el reciente análisis publicado por Standard Chartered, a las empresas les resulta más rentable manejar reservas en ETH que invertir en los ETF de la moneda digital, ya que con los fondos pueden hacer staking y participar en protocolos DeFi.
***
- Standard Chartered se pronuncia sobre la tendencia de las empresas por manejar reservas ETH.
- Indica que esta alternativa es más rentable que invertir en los ETF Ethereum al contado.
- Con los fondos, las empresas pueden multiplicar sus ingresos con staking y programas DeFi.
- Empresas como SharpLink lideran tendencia de reservas ETH.
Las empresas que acumulan Ethereum como parte de su tesorería se han convertido en una alternativa de inversión más atractiva que los fondos cotizados (ETF) basados en ETH en Estados Unidos, según indica Standard Chartered.
Esta premisa la puso sobre la mesa el jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, Geoffrey Kendrick, quien indicó en un análisis reciente, reseñado por The Block, que estas compañías tienen mayor potencial de rentabilidad y exposición a las ventajas del ecosistema Ethereum. Aseguró que la estrategia resulta más beneficiosa porque incluso garantizan acceso a las recompensas por staking y la participación en finanzas descentralizadas (DeFi), aspectos aún inaccesibles para los ETF al contado en EE. UU.
NAV en niveles favorables: oportunidad regulatoria
Kendrick explicó que los múltiplos del valor neto de los activos (NAV, por sus siglas en inglés) de las empresas tesoreras de Ethereum —calculados como la capitalización bursátil dividida por el valor de ETH que poseen— han comenzado a normalizarse. Actualmente, estos múltiplos se mantienen por encima de 1, una señal de confianza y estabilidad.
“No veo razones para que el múltiplo NAV caiga por debajo de 1,0, ya que estas empresas ofrecen oportunidades de arbitraje regulatorio para los inversores”, señaló Kendrick.
El ejecutivo destacó el caso de SharpLink Gaming (SBET), respaldada por Consensys y el cofundador de Ethereum, Joe Lubin. Esta firma, que fue de las primeras en adoptar ETH como reserva corporativa, ha visto cómo su múltiplo NAV se estabilizó recientemente justo por encima de 1.
Más allá del ETF: staking y crecimiento de ETH por acción
A diferencia de los ETF estadounidenses de Ethereum, que no pueden realizar staking ni aprovechar productos DeFi, las empresas tesoreras sí tienen acceso a estas herramientas. Esto les permite no solo beneficiarse de la apreciación del precio del Ether, sino también generar rendimiento adicional y aumentar el ETH por acción en su estructura.
Kendrick afirmó que estas características hacen que la propuesta de valor de las empresas tesoreras de ETH sea más sólida y con mayor potencial de crecimiento frente a los ETF regulados.
Además, desde junio, este tipo de compañías ha comprado el equivalente al 1,6% de todo el ETH en circulación, igualando el ritmo de compras observado en los ETF durante el mismo período.
En un informe anterior, Kendrick proyectó que estas compañías podrían llegar a acumular hasta el 10% de todo el suministro de ETH, lo que representaría un incremento de diez veces respecto a sus tenencias actuales.
Este fenómeno recuerda al auge corporativo de Bitcoin liderado por Strategy, pero Kendrick sugiere que el ritmo de adopción de Ethereum será más acelerado. Las razones: mayor aceptación institucional de los criptoactivos como reservas corporativas y la capacidad que tiene ETH de generar rendimientos mediante mecanismos internos del protocolo.
Entre las empresas destacadas figura BitMine (BMNR), que actualmente es la mayor tesorera de ETH y tiene como objetivo explícito acumular el 5% de todo el suministro de la criptomoneda.
Expectativas por resultados de SharpLink Gaming
Kendrick anticipa que el reporte de ganancias de SharpLink Gaming correspondiente al segundo trimestre —previsto para el 15 de agosto— podría ofrecer más claridad sobre el estado de este naciente sector de activos digitales empresariales.
Según datos de mercado, el precio de ETH ronda los USD $3.650, con una ganancia de aproximadamente 2% en las últimas 24 horas. Esto refuerza el atractivo del activo como reserva corporativa dinámica.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

Bakkt adquiere 30% de empresa en Japón que ahora impulsará una tesorería Bitcoin

American Bitcoin, minera Bitcoin de los Trump, avanza en su plan de debutar en Nasdaq

Litecoin surge a máximo de 5 meses cuando farmacéutica compra USD $100 millones
