Por Angel Di Matteo   @shadowargel

El cofundador y principal desarrollador de Cardano critica la arquitectura de Ethereum, y vaticina su eventual desaparición en la próxima década.

***

  • Hoskinson señala graves fallos de diseño en Ethereum que comprometerían su futuro.
  • El fundador de Cardano compara la situación de Ethereum con el declive de BlackBerry y MySpace.
  • Ethereum ha tenido un desempeño inferior al mercado cripto, cayendo más del 40% frente a Bitcoin en 2025.

Charles Hoskinson, cofundador y principal desarrollador de Cardano y cofundador de Ethereum, advierte que Ethereum podría enfrentar el mismo destino que Blackberry y MySpace, ya que las dificultades que está teniendo para adaptarse podrían marcar su fin en los próximos 10 – 15 años.

En una reciente sesión de preguntas y respuestas (AMA), Hoskinson expresó serias dudas sobre la supervivencia de Ethereum en la próxima década. Su pronóstico se basa en problemas fundamentales de diseño que, a su juicio, amenazan la viabilidad a largo plazo de la red.

Hoskinson critica el modelo de Ethereum

Según Hoskinson, son tres los principales defectos en la arquitectura de Ethereum: su modelo contable, su máquina virtual y su modelo de consenso. El desarrollador explicó que estos elementos fueron diseñados a pesar de advertencias tempranas, lo que llevó al ecosistema a adoptar soluciones como “slashing economics” y redes capa 2 (Layer-2) para mitigar los problemas.

“Les dijeron que no lo hicieran, lo hicieron, y llegaron hasta donde están”, afirmó Hoskinson, advirtiendo que las correcciones implementadas hasta ahora están generando consecuencias no deseadas que comienzan a manifestarse.

El creador de Cardano fue tajante: “No creo que Ethereum sobreviva más de 10 o 15 años.”

Problemas con las soluciones capa 2 y la gobernanza

Uno de los principales focos de crítica de Hoskinson es la proliferación de soluciones capa 2 en Ethereum. Estas redes adicionales, en su opinión, actúan como “parásitos” que desvían la actividad lejos de la cadena principal, debilitando la estructura central de Ethereum.

Además, Hoskinson subrayó que Ethereum carece de un sistema efectivo de gobernanza en la red. Sin mecanismos robustos para la toma de decisiones colectivas, considera que será cada vez más difícil para Vitalik Buterin, cofundador de la plataforma Blockchain, mantener unido al ecosistema.

“Las personas empezarán a pelear, y será cada vez más difícil para Vitalik sostenerlo todo solo por fuerza de voluntad”, advirtió Hoskinson. A medida que aumenten las tensiones internas, los usuarios podrían migrar a otras plataformas, facilitando que alternativas como el ecosistema DeFi de Bitcoin eclipsen a Ethereum.

Comparaciones con BlackBerry y MySpace

Hoskinson comparó la trayectoria de Ethereum con la de antiguos titanes tecnológicos como BlackBerry y MySpace, proyectos que alguna vez dominaron sus respectivos mercados, pero que sucumbieron ante competidores más ágiles y eficientes.

“Es una víctima de su propio éxito, como MySpace o BlackBerry”, comentó. Hoskinson también mencionó que redes como Solana están “devorando” a Ethereum en cuanto a adopción y eficiencia.

Aunque reconoció que Ethereum es un “proyecto brillante”, insistió en que su éxito pasado no garantiza su supervivencia futura en un entorno tecnológico altamente competitivo.

Precio de Ethereum en el mercado

Las declaraciones de Hoskinson llegan en un momento complicado para Ethereum. Desde principios de 2025, su precio ha caído más de un 40% frente a Bitcoin, evidenciando una tendencia de debilitamiento en su posición relativa dentro del mercado cripto.

Actualmente, ETH muestra una leve recuperación, ya que al momento de edición ronda la marca de los USD $1.800 por unidad, esto en medio de fuerte volatilidad asociada a las mismas fluctuaciones del mercado.


Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín