Por Angel Di Matteo   @shadowargel

Un fallo de seguridad dejó al descubierto una clave privada que permitió el robo de más de USD $21 millones en la plataforma Hyperliquid, según alertó la firma PeckShield.

***

  • El atacante transfirió los fondos robados a Ethereum.
  • Las pérdidas incluyen 17,75 millones en DAI y 3,11 millones en MSYRUPUSDP.
  • El incidente agrava los problemas de seguridad del exchange descentralizado Hyperliquid.

El ecosistema de las monedas digitales está lleno de historias lamentables, las cuales ponen en evidencia que toda precaución siempre es necesaria y bienvenida cuando se trata de administrar fondos. En esta oportunidad se trata de un desafortunado usuario de Hyperliquid, quien debido a un error terminó perdiendo unos USD $21 millones tras quedar expuesta sus claves privadas.

De acuerdo con reportes publicados el día de hoy, datos compartidos por la firma PeckShield indican que, el propietario de la dirección “0x0cdC…E955” fue víctima del robo de la totalidad de sus fondos, unos 17,75 millones de DAI y otros 3,11 millones en MSYRUPUSDP, ambas stablecoins vinculadas al dólar estadounidense.

El caso implicó la exposición de las claves privadas asociadas a la wallet en cuestión. Estas consisten en un código que permite firmar operaciones a la billetera responsable, funcionando como las llaves maestras de una caja fuerte. Por ende, quien tiene esta secuencia, posee total control sobre los fondos asociados.

La pérdida del control de esa clave equivale a entregar el acceso directo a todos los activos. Por eso, la exposición de una clave privada representa uno de los mayores riesgos en el ecosistema cripto, donde la autocustodia es una práctica común pero también peligrosa si no se toman precauciones avanzadas.

PeckShield no precisó cómo fue expuesta la clave ni si el compromiso ocurrió por malware, phishing o un error operativo del usuario.

Un recordatorio de los riesgos persistentes en DeFi

Los robos de claves privadas siguen siendo una de las amenazas más costosas para los inversores en criptomonedas. Según datos reportados por The Block, durante la primera mitad de 2025 las vulnerabilidades relacionadas con claves privadas y ataques a interfaces front-end provocaron el robo de más de USD $2.000 millones en activos digitales.

Este nuevo incidente pone de relieve la fragilidad de la seguridad en el ecosistema DeFi, incluso en proyectos que presumen arquitecturas avanzadas. Hyperliquid, por ejemplo, se presenta como un exchange descentralizado de contratos perpetuos construido sobre su propia Blockchain de alto rendimiento, con libros de órdenes en cadena y finalización de transacciones en menos de un segundo.

El episodio se suma a un historial irregular de problemas de seguridad en el ecosistema de Hyperliquid. Aunque la plataforma ha ganado popularidad entre traders por su velocidad y bajas comisiones, la compañía ha enfrentado críticas por la falta de auditorías externas verificables.

Hasta el momento, no se ha emitido una declaración pública detallada desde Hyperliquid sobre el incidente o sobre medidas compensatorias. Analistas de ciberseguridad han reiterado la necesidad de implementar multifirmas, almacenamiento en frío y protocolos de recuperación de claves para reducir el impacto de posibles filtraciones.

Un llamado a reforzar la custodia personal

El caso de “0x0cdC…E955” se convierte en una advertencia para el resto del mercado: incluso los traders con más experiencia pueden ser víctimas de fallos de seguridad si descuidan la protección de sus claves. Expertos recomiendan mantener los activos principales en dispositivos físicos desconectados, verificar siempre los dominios de acceso y evitar firmar transacciones en sitios desconocidos.

A medida que las plataformas descentralizadas crecen en volumen y complejidad, los ataques también evolucionan. Sin una estrategia de seguridad integral, las pérdidas pueden multiplicarse en cuestión de segundos, tal como ocurrió en este caso.


Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin

Imagen original de Unsplash


ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.

Suscríbete a nuestro boletín