El nuevo proyecto busca establecer un marco regulatorio para los activos digitales en EE. UU., otorgando más poder a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para abordar a este sector.
***
- La propuesta fue elaborada por los senadores John Boozman y Cory Booker
- El texto otorga a la CFTC nuevas competencias sobre los activos digitales
- Incluye disposiciones sobre conflictos de interés y fuentes de financiamiento
🚨 Nuevas regulaciones en el horizonte para la industria cripto en EE. UU. 🚨
El Senado presenta un borrador que otorga más poder a la CFTC.
Se busca establecer un marco regulatorio para activos digitales.
Preocupaciones sobre recursos y posibles conflictos de interés en la… pic.twitter.com/JotAQf4HHd
— Diario฿itcoin (@DiarioBitcoin) November 10, 2025
El Comité de Agricultura del Senado de Estados Unidos presentó su esperado borrador de legislación para regular la industria de las criptomonedas, otorgando nuevas atribuciones a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC).
El documento, difundido el lunes, fue elaborado por los senadores John Boozman (republicano por Arkansas) y Cory Booker (demócrata por Nueva Jersey). Según el comunicado oficial, la propuesta se basa en los avances logrados en la Cámara de Representantes durante el verano.
Contexto y motivaciones
Booker destacó que un número cada vez mayor de estadounidenses participa en mercados financieros y sistemas de pago innovadores. Por ello, sostuvo que el Congreso debe reforzar y ampliar los marcos regulatorios para proteger a los consumidores, mantener la seguridad de los mercados y evitar que actores malintencionados exploten vacíos legales.
En julio, la Cámara de Representantes aprobó su propio proyecto de ley, denominado Digital Asset Market Clarity Act (Clarity), cuyo objetivo es establecer reglas claras para la industria. Desde entonces, el Senado trabaja en su versión.
Paralelamente, el Comité Bancario del Senado, de mayoría republicana, desarrolla un texto que busca definir la jurisdicción entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la CFTC. Este incluye un nuevo término, activos auxiliares (ancillary assets), para precisar qué criptomonedas no califican como valores.
Detalles del borrador del Senado
El borrador del Comité de Agricultura resulta especialmente relevante porque esta comisión tiene jurisdicción directa sobre la CFTC. El texto de 155 páginas define los activos digitales fungibles como aquellos que pueden poseerse y transferirse directamente entre personas, sin necesidad de un intermediario, y que están registrados en una red Blockchain pública y criptográficamente segura.
Además, crea un régimen regulatorio bajo la CFTC para supervisar estos activos, estableciendo su autoridad principal sobre las “mercancías digitales”.
Recursos limitados y financiamiento
Booker señaló que aún queda trabajo por hacer y manifestó preocupación por los recursos de la agencia. Actualmente, la CFTC cuenta con apenas 543 empleados a tiempo completo, frente a los 4.200 de la SEC. Durante audiencias recientes, legisladores cuestionaron si la comisión tiene los fondos suficientes para asumir una nueva jurisdicción sobre activos digitales.
El senador subrayó que le inquietan tanto la falta de recursos como la composición bipartidista del organismo, los riesgos de arbitraje regulatorio y los posibles actos de corrupción entre funcionarios públicos. En ese sentido, cuestionó si el Congreso ha establecido las salvaguardas adecuadas para evitar estos abusos.
El borrador incluye una disposición que propone una nueva fuente de financiamiento para la CFTC, mediante la recaudación de tarifas a entidades del ecosistema cripto que aún no se especifican.
Temas pendientes y conflictos de interés
El texto mantiene varias secciones destacadas, lo que indica que existen asuntos sin resolver entre ambos partidos. Fuentes cercanas al proceso señalaron que esas áreas aún deben ser negociadas.
Entre los puntos más delicados se encuentran los conflictos de interés del presidente Donald Trump, quien, según estimaciones de Bloomberg, habría obtenido ganancias por aproximadamente USD $620 millones provenientes de las empresas cripto familiares, incluyendo el proyecto de finanzas descentralizadas y stablecoin World Liberty Financial, cofundado por el presidente Trump y sus tres hijos.
La familia presidencial también mantiene una participación del 20 % en la minera American Bitcoin, y algunos legisladores han expresado preocupación por la circulación de los tokens TRUMP y MELANIA, lanzados el fin de semana previo a su llegada al poder.
El borrador del Senado incluye lenguaje específico para abordar conflictos de interés relacionados con funcionarios públicos y familiares.
Reacciones de la industria
El director ejecutivo del Crypto Council for Innovation, Ji Hun Kim, calificó la publicación del borrador como un avance positivo y significativo.
“La dinámica continúa avanzando hacia un marco de reglas claras, basadas en el riesgo, que promuevan la innovación, protejan a los consumidores y fortalezcan la competitividad de Estados Unidos”, señaló Kim en un comunicado.
El texto aún debe ser debatido en el Congreso, donde se anticipan enmiendas antes de su eventual presentación formal. Sin embargo, su publicación marca un nuevo paso hacia la creación de un marco regulatorio integral para la industria cripto estadounidense.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados
La Unión Europea enfrenta críticas por debilitar la protección de datos en favor de la inteligencia artificial
Stablecoins serán tratadas como divisas extranjeras bajo nuevas reglas en Brasil
Japón propone nueva regulación para limitar la custodia cripto a proveedores registrados