
La medida busca reforzar la confianza por parte de los inversores. La compra de las acciones se realizará en el mercado abierto, y no comprometerá de ninguna forma la estrategia de tesorería Solana que viene llevando a cabo.
***
- La recompra se realizará con compras en mercado abierto y negociadas.
- La empresa mantiene su tesorería de 2,14M de SOL, cifra que no se verá afectada tras la recompra de acciones.
- El anuncio llega en un momento de volatilidad para las compañías DAT.
Sharps Technology, Inc., una de las principales compañías de tesorería vinculadas a Solana, anunció un programa de recompra de acciones por USD $100.000.000. La medida busca fortalecer la confianza de los inversionistas mediante la adquisición de acciones en el mercado abierto y mediante acuerdos directos con tenedores actuales.
El anuncio, reseñado por Cryptopolitan, se produce en un contexto donde varias compañías de tesorería digital (DAT) han visto caer sus valoraciones entre un 40% y un 85% desde sus picos. Con esta iniciativa, Sharps Technology busca enviar una señal de estabilidad al mercado, diferenciándose de otras firmas que han enfrentado presiones similares.
Tras conocerse la noticia, las acciones de la empresa (SSTS) cotizaron en USD $6,78, dentro de su rango más bajo de los últimos seis meses. A pesar de la baja, el movimiento estratégico apunta a reforzar la reputación de la compañía frente a inversionistas institucionales y minoristas.
El peso de la tesorería de Solana
Sharps Technology se ha posicionado como uno de los principales tenedores de Solana (SOL) en el sector corporativo. Actualmente, mantiene una tesorería de 2,14 millones de SOL, lo que la convierte en la segunda empresa DAT más grande en cuanto a reservas de este activo digital. La compañía inició su estrategia de acumulación el 2 de septiembre, logrando en pocas semanas construir una reserva que inicialmente fue la mayor del ecosistema.
Sin embargo, el primer puesto en el ranking lo tiene Forward Technologies, que elevó su tesorería a más de 6,8 millones de SOL. En conjunto, las compañías DAT han acumulado alrededor de 17,80 millones de SOL, de los cuales 11,58 millones se encuentran actualmente en staking. Solo en las últimas semanas se añadieron 2 millones adicionales, mostrando la tendencia creciente de estas empresas por utilizar el staking como una fuente de ingresos pasivos.
El modelo de negocio se apoya en el crecimiento del ecosistema DeFi de Solana y en su liquidez en stablecoins. Esta infraestructura permite generar rendimientos recurrentes, lo que convierte a las tesorerías en vehículos atractivos para inversionistas que buscan exposición a recompensas sin operar directamente con criptoactivos.
La recompra no afecta a las reservas de SOL
La compañía aclaró que la recompra de acciones no tendrá impacto sobre sus reservas de Solana. Esto significa que la operación se financiará sin necesidad de liquidar sus tenencias, reforzando el compromiso de Sharps con la acumulación de SOL a largo plazo.
El enfoque contrasta con temores del mercado de que algunas empresas DAT pudieran recurrir a la venta de criptomonedas para financiar programas de recompra, lo que podría añadir volatilidad al precio de SOL. Hasta ahora, la mayoría de las compañías con grandes tesorerías han mantenido una estrategia centrada en mantener los activos, evitando desprenderse de sus reservas en momentos de incertidumbre.
Este mismo camino ha sido seguido por otras firmas relevantes como DeFi Dev Corp., que también amplió recientemente su propio programa de recompra. La tendencia subraya la importancia de los programas de gestión de capital como herramientas de confianza frente a la naturaleza volátil del mercado cripto.
El anuncio de Sharps Technology se produce en un momento en que SOL ha mostrado señales de recuperación, cotizando sobre los USD $225 después de una caída general en el mercado. Sin embargo, el activo todavía arrastra pérdidas respecto al rally generado durante las compras de Forward Industries, que inyectó alrededor de USD $1.500 millones en su tesorería.
A pesar de esa volatilidad, el ecosistema de Solana se ha mantenido sólido gracias a la expansión de su mercado de stablecoins, que alcanzó USD $14.380 millones en capitalización. USDC se mantiene como el token más acuñado en esta red, impulsando la actividad en intercambios descentralizados (DEX), préstamos y otras aplicaciones DeFi que generan ingresos diarios.
Para Sharps Technology, la decisión de reforzar el valor de sus acciones ocurre en paralelo a su avance en el sector farmacéutico, donde alcanzó la etapa de generación de ingresos en agosto. Esto le da a la compañía una posición híbrida entre el mercado tradicional y el emergente ecosistema cripto.
Artículo escrito con ayuda de un redactor de contenido de IA, editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.
ADVERTENCIA: DiarioBitcoin ofrece contenido informativo y educativo sobre diversos temas, incluyendo criptomonedas, IA, tecnología y regulaciones. No brindamos asesoramiento financiero. Las inversiones en criptoactivos son de alto riesgo y pueden no ser adecuadas para todos. Investigue, consulte a un experto y verifique la legislación aplicable antes de invertir. Podría perder todo su capital.
Suscríbete a nuestro boletín
Artículos Relacionados

La valoración de OpenAI eclipsa a SpaceX con USD $500.000 millones

Jesse Pollak de Base: “Las stablecoins locales serán la clave para promover la adopción cripto”

La tokenización transformará los mercados financieros en los próximos 10 años, afirma CEO de Robinhood
